Lunes, 24 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 24 de Noviembre de 2025 a las 13:29:25 horas

..
Lunes, 31 de Mayo de 2021
Los expertos piden ser especialmente vigilantes a partir de los 40 años

La hipertensión es una enfermedad "asesina y silenciosa"

El director del Centro Cardiológico integrado en el Hospital Quirónsalud Clideba de Badajoz, el doctor Rafael Fernández de Soria, ha advertido que "la hipertensión es una enfermedad asesina porque cuando da la cara ya hay muchas partes del cuerpo que pueden estar dañadas".

[Img #113989]
 
Según explica el especialista, se trata de una patología silente que va haciendo daño a las arterias poco a poco, endureciéndolas, y que afecta a nivel del corazón, del riñón, ocular y las arterias del cerebro. "Y este es el problema de la hipertensión muchos de los pacientes no tienen síntomas", ha apuntado.
 
El Centro cardiológico que dirige el doctor Fernández de Soria se ha convertido en el centro de referencia regional en cardiología, y en este sentido, el especialista asegura que, en Extremadura, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y de ingreso hospitalario, ya que "es la enfermedad más prevalente en la medicina que afecta en mayor medida a los varones en el corto plazo, y a las mujeres a largo plazo.
 
Con la llegada de la menopausia las mujeres tienen más hipertensión y más factores de riesgo cardiovascular", explica el doctor.
 
Así mismo, asegura que la mayoría de las personas que tienen una tensión alta es como consecuencia del tipo de dieta que consumen lejos de una "dieta mediterránea" donde priman los alimentos procesados, y también influyen el sedentarismo, la obesidad y el stress.
 
"Todo ello favorece el desarrollo de la hipertensión por eso es tan importante enseñar a los niños desde pequeños a comer bien y a practicar ejercicio", ya que sólo el 5% de las personas que padecen hipertensión es debido a causas congénitas o por enfermedad hormonal, señala.
 
IMPORTANCIA DE LOS CHEQUEOS
 
El doctor Fernández de Soria ha explicado que "todo aquel que pase de 14/9 de tensión se considera hipertenso. Sabemos que las personas a partir de los 70 años, suelen tener la tensión más alta, y con ellos solemos ser más permisivos. Pero por norma general, si pasa de ahí hay que iniciar un tratamiento con pastillas y/o con dieta, ejercicio. Actualmente, con una sola pastilla podemos controlar la hipertensión", relata.
 
En el caso de las personas que practican deporte, a partir de los 40 años se deben hacer los controles de salud. "A partir de los 20-25 años, los deportistas es aconsejable hacerse chequeos y más si existen antecedentes familiares. En ese caso, mi consejo es tomársela cada dos años y a partir de los 40 todos los años", concluye.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.