Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 02:58:36 horas

..
Jueves, 27 de Mayo de 2021
Un 43% han digitalizado procesos de negocio

La mitad de las empresas aumentaron sus ventas en Internet durante la pandemia

El 50,4% de las empresas aumentaron sus ventas mediante canales online en la pandemia y un 43% han digitalizado procesos de negocio, fundamentalmente los relacionados con la atención al cliente, según un estudio sobre digitalización, negocio y Covid-19 realizado por la consultora Nae.

[Img #113835]
 
Este estudio también destaca que el 38,2% de los encuestados vuelcan cada vez más su publicidad hacia lo digital y menos a los soportes tradicionales, y que el 48,4% ha digitalizado nuevos procesos, siendo el mayor volumen los destinados a herramientas colaborativas (gestión de proyectos, personas y comunicación).
 
En la parte negativa, un 34,1% de los encuestados ha señalado que su volumen de negocio ha disminuido y, además, para un 10,5%, sus costes han aumentado, debido, por ejemplo, a nuevas inversiones en equipamiento tecnológico. Sin embargo, un 24% de las empresas sí han mejorado sus resultados y un 12,8% declaran no haber recibido un impacto derivado de la pandemia.
 
"La generalización podría llevarnos a pensar que íbamos a observar un claro impacto negativo, pero los resultados muestran que hay un 24% de las empresas que han mejorado sus resultados, mientras que un 34% sí han sufrido ese impacto asociado a la pandemia y sus efectos colaterales", ha explicado Álvaro Vigil, director del área digital de Nae.
 
IMPACTO DEL TELETRABAJO
 
En este estudio, además, se observa cierta polarización respecto al teletrabajo. Así, mientras que la mitad se encuentran o satisfechos o indiferentes, el 46% considera que ha influido negativamente. Los principales puntos negativos señalados son "la alta carga de reuniones, sobre todo durante los primeros ocho meses de pandemia", o "la disminución del contacto por el aumento del teletrabajo".
 
"Con la pandemia y la digitalización se ha confirmado que la presencia física no es fundamental y, en ocasiones, se ha mejorado la calidad de vida de los empleados con menos desplazamientos", ha puntualizado Vigil.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.