Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 20:01:48 horas

..
Viernes, 21 de Mayo de 2021
Siempre que firmen un consentimiento informado

El Comité de Bioética avala que los vacunados con AstraZeneca puedan recibir la segunda dosis

El Comité de Bioética de España ha avalado que las personas menores de 60 años que han sido vacunados con primera dosis de AstraZeneca frente a la COVID-19 puedan recibir su segunda dosis con la misma vacuna, siempre que firmen un consentimiento informado.

[Img #113627]
 
"Parece ética y legalmente recomendable que las personas que rechacen vacunarse con un esquema heterólogo firmen un protocolo de consentimiento informado específico, que acredite documentalmente tanto su rechazo a la vacunación en tal esquema como que disponen de suficiente información sobre el riesgo de síndrome de trombosis con trombocitopenia asociado a la vacuna de AstraZeneca. Ello no supone alterar o renunciar, en modo alguno, al criterio general de consentimiento verbal para la vacunación frente a la COVID-19", reza el texto.
 
Según ha anunciado Sanidad en un comunicado, la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad ha remitido este informe a la Comisión de Salud Pública, en la que están representadas todas las comunidades autónomas, que se añadirá como nota a la Actualización 7 de la Estrategia de Vacunación.
 
En cualquier caso, su presidente, Federico de Montalvo, apunta que "el derecho a elegir no es recomendable en este caso ni está reconocido". "La decisión correcta, según lo acordado por la Comisión de Salud Pública, es la pauta heteróloga con una segunda dosis de Pfizer. Pero ante el riesgo de que una persona quede sin completar la vacunación, por lo que esto supone para la colectividad y la propia persona, si manifiesta su rechazo a esta pauta, entonces recomendamos que se le pueda ofrecer la segunda dosis de AstraZeneca", remacha.
 
Los 11 miembros del plenario del Comité de Bioética han votado a favor de esta decisión, mientras uo de ellos ha emitido un voto particular concurrente, es decir, que ha votado a favor de las conclusiones del informe pero con discrepancias en su contenido.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.109

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.