Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 13:35:00 horas

..
Lunes, 17 de Mayo de 2021
Remitido

Las residencias de ancianos, el campo de batalla en la lucha contra el coronavirus

[Img #113448]
 
Muchas residencias de Madrid se han blindado
para evitar la entrada del virus en sus instalaciones 
 
El SARS-CoV-2, conocido por todos como coronavirus, ha llegado a España como un huracán, arrasando por todos los sitios, especialmente en las residencias de ancianos y centros sociosanitarios. En unos pocos meses los centros asistenciales de mayores se han tenido que replegar y formar prácticamente un ejército, que ha luchado y lucha contra un virus que, lamentablemente, se ha llevado consigo la vida de miles de personas. La Orden SND/265/2020, de 19 de marzo (BOE DE 21 de marzo), contiene todas las medidas de actuación que tienen que tomar las residencias de tercera edad y centros de asistencia sociosanitaria ante la Covid-19, es la guía que regula todas las actuaciones a llevar a cabo y, como todas las normas, también ha evolucionado al mismo ritmo que lo ha estado haciendo el virus. 
 
El SARS-CoV-2, características y definición de este virus 
 
Se sabe cada vez más acerca del nuevo coronavirus que ha provocado una pandemia global y son cada vez más las armas que tienen los sanitarios y los profesionales de las residencias de ancianos para luchar contra él, especialmente las vacunas. Todos saben ya que se trata de un virus que causa una infección respiratoria aguda y que tiene efectos muy negativos en personas de edades avanzadas, con síntomas más graves que en los jóvenes (esto según los datos globales). La letalidad de este virus es mayor a medida que la edad de las personas es más avanzada, de modo que, según las cifras oficiales, el porcentaje de mortalidad de las personas de más de 80 años infectadas es superior al 14%, una cifra que asusta a toda la sociedad. Por eso, es muy importante que en las residencias de ancianos se tomen todas las medidas de prevención necesarias y son muchos los centros residenciales que se lo han tomado al pie de la letra y que luchan a diario para que el bicho no entre en sus centros. Una de ellas es la Residencia Palacios de Ciempozuelos, que se ha convertido en todo un fortín para proteger a sus residentes. En palabras de Alejandro Palacios, gerente de la residencia: “trabajamos 24 horas para garantizar el cuidado de nuestros mayores y a la vez mantener la máxima higiene y desinfección en las instalaciones. Es un reto constante que nos hace mejorar cada día.” 
 
Puntos básicos para evitar la incidencia del virus
en las residencias de ancianos
 
  •   Instalación de carteles informativos a lo largo de todas las instalaciones del centro, donde se informe claramente sobre las medidas de higiene que hay que tomar. 
  • Instalación de dispensadores con gel hidroalcohólico dentro de las habitaciones y a lo largo de las zonas comunes, de modo que estén siempre a disposición de los usuarios. Además, en los aseos siempre tiene que haber jabón de manos y toallas de papel desechables. 
  • La responsabilidad de los familiares y los visitantes es fundamental. No hay que acudir al centro si se tienen síntomas o si se ha estado en contacto con alguna persona que haya dado positivo. Además, hay que seguir siempre las indicaciones que den los trabajadores del centro asistencial. 
  • Se extremarán las medidas de limpieza en el centro a lo largo de todo el día 
  • El personal sanitario contará con formación y entrenamiento relacionado con las medidas de control de la enfermedad y sobre el manejo de los casos. Además, tienen que hacer un correcto manejo de los elementos de protección, como mascarillas, guantes, batas y otros elementos.
  • Cada centro debe disponer de zonas habilitadas de aislamiento, para poder separar los casos positivos (si los hubiera) de los negativos. 
 
Otras medidas de higiene en los centros residenciales 
 
Las residencias de ancianos son el hogar de muchas personas que pasan ahí los últimos años de su vida. Son personas que, después de una vida de trabajo y sacrificio, acuden a estos centros para que cuiden de ellos, estén acompañados y disfruten. La salud psíquica también es esencial y por eso muchos centros asistenciales están redoblando sus esfuerzos para que sus residentes estén felices, contentos y no sientan un miedo permanente a caer enfermos. Un buen ejemplo de esto se puede ver en la Residencia Palacios de Ciempozuelos, donde según nos cuenta Alejandro, disponen de un amplio calendario de actividades, con manualidades, gimnasia o actividades al aire libre siempre que la meteorología lo permita. Otra serie de actuaciones fundamentales en la lucha contra la Covid-19 que están llevando a cabo en la residencia son: 
 
  • Gestión de los residuos. El centro asistencial tiene que hacer una correcta eliminación de los residuos y depositar las bolsas cerradas en los contenedores exteriores. 
  • Limpieza y cambio de ropa de cama.
  • Limpieza en lavavajillas de todo el menaje utilizado por los residentes.
  • Identificar a todos los visitantes y contactos que hayan estado en el centro, con el objetivo de controlar los posibles riesgos. 
  • Las familias tienen las visitas limitadas, con separación y en una ubicación aislada del centro para que no haya ningún tipo de contacto con el resto de residentes. Antes de elegir la residencia donde quieres que cuiden de tus seres queridos cerciórate de que se cumplen todas las medidas necesarias para la prevención del covid.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.