Viernes, 28 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 28 de Noviembre de 2025 a las 14:00:27 horas

..
Jueves, 13 de Mayo de 2021
Argumenta que las medidas restrictivas ya "no son necesarias"

El ocio nocturno urge a Sanidad a revocar la orden de cierre del sector

Advierte que se han disparado las fiestas ilegales y los botellones

El sector del ocio nocturno ha remitido una petición a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que urge a su Departamento a que revoque la orden ministerial que mantiene el sector cerrado, tras el incremento de botellones y fiestas ilegales tras el fin del estado de alarma, según ha informado en un comunicado.

[Img #113256]
 
La patronal argumenta en su petición que las medidas restrictivas ya "no son necesarias" y que están provocando un "mal mayor" del que se pretendía evitar en su momento, ya que se han disparado las fiestas ilegales y los botellones en todo el país, debido a la inexistencia de oferta de ocio nocturno legal y controlado.
 
El presidente del Círculo de Empresarios de Ocio Nocturno de Madrid (Ceonm) y de Spain Nightlife, Tito Pajares, han advertido de que de no tomarse medidas el descontrol del pasado fin de semana "se va repetir los próximos fines de semana".
 
"La Administración ha dispuesto de muchos meses para preparar y programar una desescalada del sector del ocio nocturno regulado y seguro, pero no lo ha hecho y ahora nos encontramos con esta situación de descontrol que puede desembocar en un empeoramiento de los datos epidemiológicos y todo ello mientras nuestros empresarios se siguen arruinando", ha explicado.
 
De esta forma, Pajares ha recordado que han solicitado a Darias de "forma urgente" que deje sin efecto la orden comunicada el pasado 14 de agosto de 2020 para que se proceda a una "desescalada ordenada y segura" del sector.
 
La patronal ha defendido que dicha orden "nunca tuvo eficacia" al no haber sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE). "Actualmente las discotecas y otras actividades se encuentran cerradas en virtud de las normas autonómicas que fueron dictadas como consecuencia de la Orden Ministerial, pero no por la misma", ha explicado Joaquim Boadas, secretario general de la patronal.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.138

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.