Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 14:07:49 horas

..
Miércoles, 12 de Mayo de 2021
La abrirá 'Ariadne auf Naxos', de Strauss

El Liceu explorará el paraíso en su nueva temporada

Prevé comenzar con un 70% del aforo hasta diciembre

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona dedicará la temporada 2021/2022 a la "búsqueda del paraíso" y la inaugurará con la ópera de Johann Strauss 'Ariadne auf Naxos' bajo la visión escénica de Katie Mitchell y con las voces de Iréne Theorin y Nikolai Shkoff.

[Img #113213]
 
Lo ha anunciado el director artístico del Liceu, Víctor Garcia de Gomar, en rueda de prensa este miércoles desde el Liceu junto al presidente del Patronato, Salvador Alemany; el director general, Valentí Oviedo, el director musical, Josep Pons y el artista residente, Àlex Ollé.
 
La nueva temporada, con la que cumple su 175 aniversario, versará sobre el paraíso "creado por la mente del hombre y el anhelo de no perderlo" y propone repensar lo humano y buscar lo ideal a través de preguntas planteadas desde el escenario, que respetará la tradición y apostará por la innovación.
 
Gomar ha defendido que el programa será "estimulante y garantiza la espectacularidad de los montajes y de grandes voces" con un total de 232 funciones y 46 espectáculos: 11 óperas, 5 espectáculos de danza, 12 conciertos y recitales y 9 espectáculos del Liceu Petit.
 
El Liceu acogerá 'War Requiem' y 'Wozzeck', dos producciones operísticas dirigidas por Josep Pons y protagonizadas por Matthias Goerne, que incoporarán otras disciplinas artísticas a través del fotógrafo William Tillmans y el artista visual William Kentridge, respectivamente, y propondrán "una revisión de los clásicos del siglo XX".
 
CAMARENA, DUDAMEL Y MINKOWSKI
 
'La flauta màgica' de Mozart, con Javier Camarena y Núria Rial; 'Pelléas et Melisande', basada en el drama simbolista de Maurice Maeterlinck con las voces de Julie Fuchs y Simon Keenlyside; la ópera verdiniana 'Rigoletto' desde la mirada de Monique Wagemakers y 'La Dama de piques', de Txaikovski, con la soprano Sondra Radvanovsky serán otras de las funciones que programará el Liceu.
 
También propondrá una representación escenificada de la Trilogía Mozart-Da Ponte con 'Le Nozze di Figaro', 'Don Giovanni' y 'Così Fan Tutte', dirigidas por Marc Minkowski, que abordará "el sufrimiento femenino, el abuso de la masculinidad y los límites del propio deseo".
 
Otro proyecto distintivo será el intercambio de orquestas con la Ópera de París: Gustavo Dudamel dirigirá la orquesta parisina con 'Sinfonía fantástica' de Berlioz en el Liceu, mientras que Josep Pons ofrecerá en la capital francesa 'Castell de Barbablava' de Bartók.
 
ANNA NETREBKO PARA LA CELEBRACIÓN DEL 175 ANIVERSARIO
 
La vigilia de la celebración del 175 aniversario, el 3 de abril de 2022, la soprano lírica Anna Netrebko encarnará en un mismo concierto tres divas de la ópera: Musetta de 'La Bohème', Turandot de 'Turandot' y Lady Macbeth de 'Macbeth'.
 
Además, recuperará funciones canceladas en la anterior temporada por la pandemia, como la '8ª y 9ª Sinfonía de Beethoven' con las compañías Le Concert des Nations y La Capella Nacional de Catalunya y el espectáculo de danza 'Giselle' de la English National Ballet.
 
Habrá otros cuatro espectáculos de danza: 'De Scheherazade a Yo, Carmen'; la nueva producción de danza del Liceu 'La Nit de Sant Joan (Soirées de Barcelona)'; 'Winterreise' y 'El trencanous', con el Ballet del Théâtre du Capitole de Toulouse.
 
El Liceu prevé abrir la temporada con un 70% del aforo hasta diciembre y pasar al 100% a partir de enero de 2022 y, como novedad, las funciones empezarán a las 19 horas en lugar de hacerlo a las 20 horas, como es habitual hasta ahora.
 
PREVÉ INCREMENTAR LOS ABONADOS
 
Oviedo ha afirmado que la nueva temporada cuenta con un presupuesto global en ingresos de 49,5 millones de euros, aunque se prevé un aumento gracias a que el 175 aniversario ha sido declarado 'Evento Excepcional de Interés Público' por el Gobierno central, una distinción que otorga ventajas fiscales.
 
Pese a que la institución ha perdido el 20% de abonos y abonados por la pandemia, prevé incrementar la cifra actual --13.527 abonos y 9.400 abonados-- hasta un 38% con iniciativas como la novedad 'Hola Liceu' y 'Liceu Under 35'; esta última incluye cuatro óperas, una función de danza y un concierto sinfónico.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.