Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 11:09:57 horas

..
Jueves, 06 de Mayo de 2021
Remitido

El boom del metacrilato tras la pandemia del Covid-19

Con la llegada del Covid-19 se desató una pandemia que ha afectado al mundo entero, por ello ha sido necesario que cada país desarrolle políticas de salud que permitan preservar el bienestar de la población y evitar contagios, para lo cual se han apoyado en la tecnología.

[Img #112973]
 
El metacrilato, un aliado en la lucha contra el Covid-19
 
El metacrilato o PMMA es un producto que se obtiene a partir de la polimerización del ácido acrílico, el cual es muy versátil, higiénico, relativamente liviano y accesible para muchas personas.
 
Con la llegada de Covid-19 y la puesta en marcha de ciertas políticas de salud, ha sido necesario que los establecimientos que brinden atención al público, comercios, locales, oficinas y similares, empleen un elemento de barrera que cumpla con las exigencias de la realidad actual.
 
En tal sentido, el metacrilato ha podido cumplir con estas características y su boom se debe a que es un material traslúcido, fácil de instalar y esterilizable, que puede colocarse a manera de barrera entre un cliente y un empleado sin problema.
 
Quienes han hecho vida en el mundo de los plásticos en el país, anteriormente se dedicaban a emplear este material en la elaboración de claraboyas; sin embargo, en la actualidad la inmensa cantidad de pedidos de mamparas de metacrilato ha sido avasallante, así lo aseguran trabajadores del área.
 
Las ventas de metacrilato a medida, planchas lisas, mamparas terminadas y pantallas de protección se han disparado de forma impactante en la actualidad y no parece que esto vaya a cambiar en un futuro cercano, pues para reabrir restaurantes, bares y otros establecimientos similares, los propietarios deberán asegurar la separación física prudente entre usuarios, para lo cual este material es ideal.
 
Este mismo boom ha ocasionado que los pedidos de materia prima dentro y fuera de Europa superen por mucho la capacidad de los proveedores, obligando a los trabajadores a emplear materiales menos versátiles en ocasiones, como el PVC y el PETG.
 
Con pedidos que superan las 50.000 planchas de metacrilato translúcido, las fábricas trabajan a su máxima capacidad, quedándose muchas veces sin stock en menos de una semana.
 
Innovación en materiales de construcción
con la llegada del coronavirus
 
Desde la aparición del virus en marzo de 2020, el Estado dio las primeras políticas destinadas a preservar la salud; sin embargo, para la fecha es tarea de todos asegurar el bienestar de las personas alrededor del mundo y los profesionales en el área de la construcción han tomado muy en serio su papel.
 
Arquitectos, ingenieros y urbanistas se han propuesto construir edificios que puedan brindar a las personas la seguridad y protección que merecen, no solo frente al coronavirus, sino a cualquier otra pandemia que pueda presentarse en el futuro.
 
En tal sentido, los materiales antibacterianos (capaces de brindar protección contra la propagación de enfermedades), se han popularizado en la actualidad. A pesar de que ya existían, no es sino hasta la fecha que se les ha reconocido como elementos claves de construcción.
 
Estos materiales requieren ser poco porosos y escasamente fibrosos, fáciles de limpiar y sencillos de obtener. Con ellos es posible distribuir, orientar y construir conscientemente estructuras pro-salud.
 
Materiales que destacan por sus propiedades
 
Entre los materiales más destacados se encuentran:
 
  • Pinturas germicidas, capaces de repeler y destruir agentes patógenos que puedan afectar la salud de las personas.
  • Sistemas de ventilación de aire purificada, capaces de filtrar patógenos.
  • Materiales de revestimiento exterior con propiedades antibacterianas.
  • Mobiliario interior diseñado para mantener el distanciamiento, entre los que destacan las mamparas de metacrilato y otros.
 
Todos estos materiales, junto con el cambio de mentalidad y de políticas sanitarias, han instaurado una transformación a nivel mundial que parece haber llegado para quedarse por largo tiempo.
 
Inclusión del metacrilato en el diseño de interiores
 
Gracias a su versatilidad y todas sus ventajas, este material ha podido incluirse en el diseño de interiores sin que su presencia afecte negativamente el aspecto del lugar.
 
Evidentemente, la presencia del metacrilato es notoria, pero los profesionales del área de la construcción y el diseño han ideado formas de incluirlo en establecimientos y oficinas de manera inteligente para que armonice con la decoración.
 
Desde mamparas, mostradores y aparadores, hasta pantallas y paredes internas; el metacrilato se ha integrado perfectamente a la construcción moderna de la actualidad.
 
¿Qué se pronostica en el futuro?
 
Aunque no se sabe a ciencia cierto lo que el futuro le depara al mundo y a la humanidad, es probable que el metacrilato siga siendo el material boom en la preservación de las medidas contra el Covid-19, un aspecto que sin duda hará que las fábricas deban seguir proveyendo para satisfacer las demandas de la población y garantizar su seguridad.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.