..
Lunes, 03 de Mayo de 2021
Busca los 8.900 puntos
El Ibex sube un 0,89%
El Ibex 35 se ha anotado un ascenso del 0,89% en la sesión del lunes, hasta colocarse en los 8.893 puntos, en una semana marcada por la evolución de la pandemia del Covid-19 y el proceso de vacunas, por los resultados empresariales y por los datos económicos, entre ellos el informe de empleo en Estados Unidos.
Tras anotarse un avance del 2,7% en abril y del 9,2% en los cuatro primeros meses del año, cotizando en máximos anuales, el selectivo madrileño sigue aferrado a la cota psicológica de los 8.800 en una jornada festiva en la Comunidad de Madrid.
En la primera sesión del mes, las mayores subidas se las anotan Sabadell (+4,5%), seguido de Amadeus (+3,4%) y Repsol (+3%), así como del resto de turísticas, IAG (+2,4%), Aena (+2,1%) y Meliá (+1,6%), motivadas por el anuncio de Bruselas de reabrir el turismo a los visitantes estadounidenses vacunados. Por el contrario, lidera las caídas Siemens Gamesa (-3,89%), seguida de Pharmamar (-3,5%) y Santander (-0,56%).
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 63 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,64%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 66 dólares, con un descenso del 0,67%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2038 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,465%.
Tras anotarse un avance del 2,7% en abril y del 9,2% en los cuatro primeros meses del año, cotizando en máximos anuales, el selectivo madrileño sigue aferrado a la cota psicológica de los 8.800 en una jornada festiva en la Comunidad de Madrid.
En la primera sesión del mes, las mayores subidas se las anotan Sabadell (+4,5%), seguido de Amadeus (+3,4%) y Repsol (+3%), así como del resto de turísticas, IAG (+2,4%), Aena (+2,1%) y Meliá (+1,6%), motivadas por el anuncio de Bruselas de reabrir el turismo a los visitantes estadounidenses vacunados. Por el contrario, lidera las caídas Siemens Gamesa (-3,89%), seguida de Pharmamar (-3,5%) y Santander (-0,56%).
En este contexto, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 63 dólares a las 9.01 horas, tras caer un 0,64%, mientras que el crudo brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 66 dólares, con un descenso del 0,67%.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2038 'billetes verdes', mientras que la prima de riesgo española se situaba en 66 puntos básicos en los primeros compases de la sesión, con el interés exigido al bono a diez años en el 0,465%.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96