Monasterio pide "mandar a Iglesias a casa"
Abascal llama a iniciar en Madrid el fin del Gobierno de Sánchez
El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha pedido a los ciudadanos que inicien en las urnas el "principio del fin" del Gobierno de Pedro Sánchez. Y lo ha hecho avisando de la "equidistancia" del PP y burlándose de las "curiosas" maneras en las que su candidata, Isabel Díaz Ayuso, ha definido la libertad.
Vox ha cerrado la campaña electoral en la plaza de Colón, un lugar ya icónico para el partido al que han acudido miles de simpatizantes. La formación asegura que había instalado 3.500 sillas, todas de ellas ocupadas mientras numeroso público rodeaba la zona.
Abascal ha dado las gracias a todos sus seguidores por haber apoyado al partid durante la campaña pese a "la censura y la violencia" y ha ensalzado a su 'número uno' este 4-M, Rocío Monasterio, a quien ha aplaudido que se defendiera ante quienes "querían amordazarla y humillarla".
En este punto, ha cargado contra el líder y candidato de Podemos, Pablo Iglesias, a quien el público ha dirigido gritos de "rata" y "llorón" mientras Abascal acusaba de haber enviado a sus "sicarios" a Vallecas para tratar de "lapidar" a Vox.
"Tras estas elecciones por fin va a haber alguien que tenga que aguantar al macho alfa. Y no van a ser los españoles", ha dicho sobre Iglesias, quien cree que tras perder las elecciones aceptará una "puerta giratoria" para dejar la política.
Y también ha criticado a quienes quieren "sustituir" a Podemos, en referencia a Más Madrid, y al candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, a quien acusa de hablar en "chino".
Sin embargo, ha advertido de que todos ellos sin "irrelevantes" y el verdadero "problema" es el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el presidente "ilegítimo" que dejó entrar a Podemos y Pablo Iglesias en el Palacio de la Moncloa. "Para Vox no es tan importante el resultado (del partido) como que estas elecciones sean el principio del fin del gobierno de Pedro Sánchez y el Gobierno de la mentira, la ruina y la muerte", ha asegurado.
Sin embargo, cree que el PP no tiene tan clara esa "distancia infinita" con el Gobierno y cae en la "equidistancia", criticando un día sus medidas y pidiendo pactos al siguiente. Además, ha repasado las "curiosas" maneras en las que Ayuso ha definido la libertad durante la campaña y ha respondido reivindicando que "la libertad es que en todas las calles, pueblos y barrios haya seguridad".
Con ello, Abascal ha ensalzado a Vox como un partido que dice lo mismo en todos sitios, que "nunca ha ocultado nada" y "es siempre claro". "Vox es un movimiento social y patriótico llamado a ser la principal fuerza política del país muy pronto", ha advertido.
Además, ha celebrado que es el partido que ha permitido a mayores y jóvenes recuperar el sentimiento patriótico y sentirse orgullosos de su legado. "Un legado ha marcado la faz de la tierra, el del único imperio pentacontinental que ha habido en el mundo, el de la mayor aportación de la historia universal a la hermandad de los hombres", ha celebrado.
EJEMPLO DE CATALUÑA
El líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha hecho de maestro de ceremonias subrayando que el voto a Vox es el único voto seguro. Y ha recordado el caso de Cataluña, donde ha denunciado el "silencio cómplice" de PP y Ciudadanos en los primeros pasos del separatismo hace diez años, cuando la comunidad sufría problemas "similares" a los que hay hoy en Madrid.
"El único voto seguro, que no traiciona y que no baja la bandera, es el voto a Vox --ha reivindicado Garriga, que hace menos de tres meses logró superar a PP y Ciudadanos en las elecciones al Parlament--. La única alternativa a Iglesias y a Sánchez se llama Abascal. Estáis ante una oportunidad histórica para frenar a la izquierda y expulsar para siempre sus políticas de todas las instituciones".
MONASTERIO PIDE APOYAR "EL SENTIDO COMÚN"
Por su lado, la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido que en las próximas elecciones del 4 de mayo los madrileños consigan que su homólogo en Unidas Podemos, Pablo iglesias, "se vaya a su casa" y que apoyen "el sentido común de la España valiente".
Así lo ha expresado la candidata en el acto de fin de campaña en la Plaza de Colón, y en la que se han congregado miles de personas, arropada por el presidente de Vox, Santiago Abascal, y otros diputados y representantes del partido para poner el broche final a esta campaña en la que han recorrido diferentes municipios y distritos de la capital.
Monasterio ha comenzado su discurso aludiendo a que esta campaña "no ha sido fácil" y ha estado sometida desde el primer día "a la violencia política de los enviados por Pablo Iglesias y Pedro Sánchez (presidente del Gobierno)".
Monasterio se ha mostrado en esta campaña como la única alternativa para impedir el "asalto de la izquierda" en la región y para acabar con el "despilfarro" político en una Asamblea con la mitad de diputados y un Gobierno con siete consejerías y no trece, tal y como propone la líder de la formación verde.
Monasterio repite como candidata de su formación para gobernar Madrid, después de obtener 12 escaños en las pasadas elecciones de mayo de 2019 y darle su apoyo a la actual presidenta regional y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, para gobernar.
En esta ocasión, ha enfocado su campaña también a nivel nacional y ha sido arropada durante todo este periodo por el presidente de Vox y su director de campaña, Santiago Abascal, quien ha acudido junto a la candidata a la mayoría de los mítines.
Abascal ha puesto de manifiesto la importancia de estas elecciones, no solo a nivel regional, para acabar con las políticas de la izquierda basadas en el "adoctrinamiento en colegios, el efecto llamada de la inmigración ilegal y la ruina".
En concreto, esta campaña electoral ha estado fuertemente marcada por la polarización y ha centrado sus ataques en Vox y en su candidata tras varios acontecimientos que han marcado su desarrollo: el lanzamiento de su candidatura en Vallecas y las amenazas vertidas contra el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
Con un discurso en favor de la libertad, la bajada de impuestos y acabar con los "chiringuitos y entes", Monasterio ha puesto el foco en que la izquierda no consiga llegar al Gobierno y ha centrado especialmente sus ataques en Iglesias, al que ha calificado de "izquierda pija" y de "haber abandonado a los suyos".
CON DOBLE NACIONALIDAD Y ARQUITECTA DE PROFESIÓN
De familia cubana, con 47 años, madre de cuatro hijos y arquitecta de profesión, es uno de los rostros más conocidos de Vox y ha orientado precisamente su argumentario en la defensa de la familia, contra el "adoctrinamiento" en las escuelas y a favor de la libertad de las mujeres, de las que asegura que no necesitan "cuotas" y que todo lo consiguen con "mérito y esfuerzo".
Desde 2016, Monasterio preside Vox Madrid y es responsable del desarrollo del programa de asuntos sociales. Durante su trayectoria, ha defendido la inversión del gasto político superfluo "en lo verdaderamente necesario", la sanidad, la educación y la emergencia social.
Vox también ha centrado el discurso del resto de partidos con sus ataques a la inmigración ilegal y los menores extranjeros no acompañados, de los que dice que los madrileños pagan "4.700 euros al mes" por plaza e incluso llevó esta afirmación a un polémico cartel en la estación de Cercanías de Sol.
La líder de Vox en Madrid se enfrenta así a unas nuevas elecciones tras haber cogido fuerza y haber llenado mítines en pueblos del sur de la región como Móstoles, Fuenlabrada o Alcorcón. Monasterio ha aludido en esta campaña a la gente trabajadora, "la España que madruga y que se quiere ganar el pan" con la intención de pintar de 'verde' el 'cinturón rojo' de Madrid.
![[Img #112805]](https://madridpress.com/upload/images/05_2021/3717_fotonoticia_20210502233606_1920-1.jpg)
Vox ha cerrado la campaña electoral en la plaza de Colón, un lugar ya icónico para el partido al que han acudido miles de simpatizantes. La formación asegura que había instalado 3.500 sillas, todas de ellas ocupadas mientras numeroso público rodeaba la zona.
Abascal ha dado las gracias a todos sus seguidores por haber apoyado al partid durante la campaña pese a "la censura y la violencia" y ha ensalzado a su 'número uno' este 4-M, Rocío Monasterio, a quien ha aplaudido que se defendiera ante quienes "querían amordazarla y humillarla".
En este punto, ha cargado contra el líder y candidato de Podemos, Pablo Iglesias, a quien el público ha dirigido gritos de "rata" y "llorón" mientras Abascal acusaba de haber enviado a sus "sicarios" a Vallecas para tratar de "lapidar" a Vox.
"Tras estas elecciones por fin va a haber alguien que tenga que aguantar al macho alfa. Y no van a ser los españoles", ha dicho sobre Iglesias, quien cree que tras perder las elecciones aceptará una "puerta giratoria" para dejar la política.
Y también ha criticado a quienes quieren "sustituir" a Podemos, en referencia a Más Madrid, y al candidato del PSOE, Ángel Gabilondo, a quien acusa de hablar en "chino".
Sin embargo, ha advertido de que todos ellos sin "irrelevantes" y el verdadero "problema" es el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, el presidente "ilegítimo" que dejó entrar a Podemos y Pablo Iglesias en el Palacio de la Moncloa. "Para Vox no es tan importante el resultado (del partido) como que estas elecciones sean el principio del fin del gobierno de Pedro Sánchez y el Gobierno de la mentira, la ruina y la muerte", ha asegurado.
Sin embargo, cree que el PP no tiene tan clara esa "distancia infinita" con el Gobierno y cae en la "equidistancia", criticando un día sus medidas y pidiendo pactos al siguiente. Además, ha repasado las "curiosas" maneras en las que Ayuso ha definido la libertad durante la campaña y ha respondido reivindicando que "la libertad es que en todas las calles, pueblos y barrios haya seguridad".
Con ello, Abascal ha ensalzado a Vox como un partido que dice lo mismo en todos sitios, que "nunca ha ocultado nada" y "es siempre claro". "Vox es un movimiento social y patriótico llamado a ser la principal fuerza política del país muy pronto", ha advertido.
Además, ha celebrado que es el partido que ha permitido a mayores y jóvenes recuperar el sentimiento patriótico y sentirse orgullosos de su legado. "Un legado ha marcado la faz de la tierra, el del único imperio pentacontinental que ha habido en el mundo, el de la mayor aportación de la historia universal a la hermandad de los hombres", ha celebrado.
EJEMPLO DE CATALUÑA
El líder de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, ha hecho de maestro de ceremonias subrayando que el voto a Vox es el único voto seguro. Y ha recordado el caso de Cataluña, donde ha denunciado el "silencio cómplice" de PP y Ciudadanos en los primeros pasos del separatismo hace diez años, cuando la comunidad sufría problemas "similares" a los que hay hoy en Madrid.
"El único voto seguro, que no traiciona y que no baja la bandera, es el voto a Vox --ha reivindicado Garriga, que hace menos de tres meses logró superar a PP y Ciudadanos en las elecciones al Parlament--. La única alternativa a Iglesias y a Sánchez se llama Abascal. Estáis ante una oportunidad histórica para frenar a la izquierda y expulsar para siempre sus políticas de todas las instituciones".
MONASTERIO PIDE APOYAR "EL SENTIDO COMÚN"
Por su lado, la candidata de Vox a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Rocío Monasterio, ha pedido que en las próximas elecciones del 4 de mayo los madrileños consigan que su homólogo en Unidas Podemos, Pablo iglesias, "se vaya a su casa" y que apoyen "el sentido común de la España valiente".
Así lo ha expresado la candidata en el acto de fin de campaña en la Plaza de Colón, y en la que se han congregado miles de personas, arropada por el presidente de Vox, Santiago Abascal, y otros diputados y representantes del partido para poner el broche final a esta campaña en la que han recorrido diferentes municipios y distritos de la capital.
Monasterio ha comenzado su discurso aludiendo a que esta campaña "no ha sido fácil" y ha estado sometida desde el primer día "a la violencia política de los enviados por Pablo Iglesias y Pedro Sánchez (presidente del Gobierno)".
Monasterio se ha mostrado en esta campaña como la única alternativa para impedir el "asalto de la izquierda" en la región y para acabar con el "despilfarro" político en una Asamblea con la mitad de diputados y un Gobierno con siete consejerías y no trece, tal y como propone la líder de la formación verde.
Monasterio repite como candidata de su formación para gobernar Madrid, después de obtener 12 escaños en las pasadas elecciones de mayo de 2019 y darle su apoyo a la actual presidenta regional y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, para gobernar.
En esta ocasión, ha enfocado su campaña también a nivel nacional y ha sido arropada durante todo este periodo por el presidente de Vox y su director de campaña, Santiago Abascal, quien ha acudido junto a la candidata a la mayoría de los mítines.
Abascal ha puesto de manifiesto la importancia de estas elecciones, no solo a nivel regional, para acabar con las políticas de la izquierda basadas en el "adoctrinamiento en colegios, el efecto llamada de la inmigración ilegal y la ruina".
En concreto, esta campaña electoral ha estado fuertemente marcada por la polarización y ha centrado sus ataques en Vox y en su candidata tras varios acontecimientos que han marcado su desarrollo: el lanzamiento de su candidatura en Vallecas y las amenazas vertidas contra el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
Con un discurso en favor de la libertad, la bajada de impuestos y acabar con los "chiringuitos y entes", Monasterio ha puesto el foco en que la izquierda no consiga llegar al Gobierno y ha centrado especialmente sus ataques en Iglesias, al que ha calificado de "izquierda pija" y de "haber abandonado a los suyos".
CON DOBLE NACIONALIDAD Y ARQUITECTA DE PROFESIÓN
De familia cubana, con 47 años, madre de cuatro hijos y arquitecta de profesión, es uno de los rostros más conocidos de Vox y ha orientado precisamente su argumentario en la defensa de la familia, contra el "adoctrinamiento" en las escuelas y a favor de la libertad de las mujeres, de las que asegura que no necesitan "cuotas" y que todo lo consiguen con "mérito y esfuerzo".
Desde 2016, Monasterio preside Vox Madrid y es responsable del desarrollo del programa de asuntos sociales. Durante su trayectoria, ha defendido la inversión del gasto político superfluo "en lo verdaderamente necesario", la sanidad, la educación y la emergencia social.
Vox también ha centrado el discurso del resto de partidos con sus ataques a la inmigración ilegal y los menores extranjeros no acompañados, de los que dice que los madrileños pagan "4.700 euros al mes" por plaza e incluso llevó esta afirmación a un polémico cartel en la estación de Cercanías de Sol.
La líder de Vox en Madrid se enfrenta así a unas nuevas elecciones tras haber cogido fuerza y haber llenado mítines en pueblos del sur de la región como Móstoles, Fuenlabrada o Alcorcón. Monasterio ha aludido en esta campaña a la gente trabajadora, "la España que madruga y que se quiere ganar el pan" con la intención de pintar de 'verde' el 'cinturón rojo' de Madrid.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5