Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 19:45:47 horas

Lunes, 26 de Abril de 2021
Advierte del posible "efecto llamada"

Ayuso rechaza que se monten "circos" con amenazas que todos los políticos reciben

La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección, Isabel Díaz Ayuso, ha rechazado que se monten "circos" con las amenazas que todos los responsables políticos reciben y ha advertido del posible "efecto llamada".

[Img #112517]

Durante un acto de campaña en el Teatro Municipal José María Rodero de Torrejon de Ardoz, ha criticado que desde la izquierda esté "crispando creando un ambiente de división social".
 
"Nosotros, y yo también, condenamos todo tipo de violencia, ahora bien todos recibimos en algún momento como responsables políticos amenazas y la diferencia es que unos no lo comentamos, lo llevamos a las instituciones pertinentes y no estamos haciendo circos", ha declarado.
 
Así, ha hecho hincapié en que todos llevan "escolta" y todos han sido "amenazados en algún momento". "Yo también he estado en una lista yihadista, también he recibido amenazas pero lo que no hay que hacer es una y otra vez seguir aumentado el efecto de llamada. Hay que tratarlo con discreción y serenidad como corresponde", ha recalcado arropada por su consejera de Medio Ambiente, Paloma Martín, el expresidente de la Comunidad y senador, Pedro Rollán, y el alcalde de Torrejón de Ardoz, Ignacio Vázquez.
 
Además, ha trasladado que le gustaría saber a quién han puesto al frente de la seguridad de algunas de las instituciones porque a ella le llegan a mandar a su despacho directamente, "pasando por el escáner de la Real Casa de Correos", aunque sea "un abrelatas de una lata de mejillones" y el responsable de seguridad de la Puerta del Sol "no vuelve a su puesto de trabajo".
 
"Si no son capaces de gestionar el escáner de tres instituciones distintas como para gestionar Barajas o gestionar un país", ha recalcado. Asimismo, ha incidido en que cuando se habla de violencia hay que recordar "quién pacta con el entorno político de ETA, quién desea guillotina para sus adversarios, quién jalea y respalda romper comercios y escaparates de comerciantes honrados que pagan sus impuestos".
 
Ayuso ha rechazado que en esta campaña se hable de lo que no está pasando porque lo que sí esta pasando, a su parecer, "se queda soterrado" como puede ser la llegada a España de la cepa india del coronavirus.
PIDE MÁS VACUNAS AL GOBIERNO
 
Por otro lado, la presidenta ha pedido al Gobierno de España que "se deje de hacer campaña en Madrid y que atienda a las necesidades de verdad", porque "llega el verano, llega la campaña del turismo", y España se va "arruinar" si no llegan vacunas.
 
En declaraciones a los medios en un acto de campaña, Ayuso ha recalcado que "si no hay vacunas es muy complicado vacunar", y ha asegurado que han demostrado que están "preparados para macrovacunar a los ciudadanos, pero tienen que llegar las dosis".
 
"Deberíamos seguir hablando con las distintas empresas de vacunación, la Unión Europea un buen día abrirá la mano, dejará que cada país las compre, y nos vamos a encontrar, como siempre, a la cola", ha manifestado.
 
A su juicio, hay que "ir luchando por que vengan más vacunas, por que lleguen patentes, por suministrar las primeras dosis, por vacunar, vacunar y vacunar". "Y que el Gobierno de España se deje de hacer campaña en Madrid y que atienda a las necesidades de verdad que tenemos en España, que llega el verano, que llega la campaña del turismo, y que nos vamos a arruinar si no tenemos vacunas", ha agregado.
 
Por su parte, el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha constatado que los puntos de vacunación masiva, el Hospital Isabel Zendal, el Wanda Metropolitano y el WiZink Center, al recibir menos vacunas bajan su actividad, pero ha subrayado que si llegasen más dosis están "preparados para administrar más vacunas".
 
De hecho, ha indicado que ahora mismo el número de personas vacunadas a la hora representa entre un 15% y un 20% de la capacidad que podrían tener estos centros de vacunación.
 
Por otro lado, preguntado por la tardanza de las citas con los médicos de familia, ha reconocido que el trabajo de estos "ha crecido mucho" con la no presencialidad, y ha asegurado que "ya se está volviendo a la presencialidad".
 
CONDENA LAS AMENAZAS A REYES MAROTO
 
En otro orden de cosas, la presidenta ha expresado su "condena" a los "incalificables últimos actos" y ha recalcado que "las amenazas a los representantes públicos no tienen sentido en un país en libertad".
 
Así se ha pronunciado la dirigente madrileña en su cuenta de Twitter, después de conocerse que la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha recibido un sobre con una navaja "aparentemente ensangrentada" en su interior.
 
Esto se ha producido días después de las amenazas recibidas con balas por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la directora de la Guardia Civil, María Gámez, y el líder de Podemos, Unidas Podemos, Pablo Iglesias.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.