..
Viernes, 23 de Abril de 2021
Recibió la dosis el 7 de abril y el día 21 sufrió un desvanecimiento
Navarra comunica la muerte de un cabo del Ejército vacunado con Astrazeneca
El Centro de Farmacovigilancia del departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha comunicado el fallecimiento de un cabo del Ejército, miembro del Regimiento de Cazadores de Montaña, quien fue vacunado con Astrazeneca el pasado día 7 en su unidad.
El cabo del Ejército de Tierra F.P.B., de 35 años, ha fallecido en la madrugada del sábado en la Clínica Universitaria de Navarra, donde se encontraba ingresado en estado grave desde hace días después de haber sido inoculado con la vacuna AstraZeneca. Pese a que Navarra informó este viernes del fallecimiento, el Ejército de Tierra asegura que la muerte ha tenido lugar en la madrugada de este sábado.
El militar, destinado en el Regimiento de Infantería América 66, fue vacunado contra el Covid-19 el día 7 de abril junto al resto de su unidad e inmediatamente después comenzó a encontrarse mal. Días después, el pasado 21, sufrió un desvanecimiento cuando se encontraba en su domicilio y fue trasladado al hospital, donde permanecía ingresado en estado grave hasta su fallecimiento este sábado.
El Ejército de Tierra ha informado de que la familia del cabo ha donado sus órganos y su prioridad es "apoyar en todo lo necesario a su familia y acompañarles en estos momentos tan difíciles para todos".
El cabo F.P.B. había ingresado en el Ejercito en el año 2015 y prácticamente toda su vida militar discurrió en unidades de montaña, y estos tres últimos años en le Regimiento América 66. Se encontraba en posesión de la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco.
El militar, perteneciente al Regimiento de Infantería América 66 de Cazadores de Montaña, con sede en Pamplona, recibió dicha vacuna en su unidad. Después, el día 21 sufrió un desvanecimiento cuando se encontraba en su domicilio, por lo que fue trasladado a la Clínica Universidad de Navarra, ha detallado el Ejército de Tierra.
El Gobierno foral ha explicado que este acontecimiento adverso ha sido comunicado, según el procedimiento previsto, a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) así como el resto de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia.
INVESTIGACIÓN
El caso, según los protocolos vigentes, será estudiado desde la AEMPS en una investigación en red en torno a lo sucedido con la administración de esta vacuna, ha informado el Gobierno foral.
El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), integrado por los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), valora permanente las sospechas de reacciones adversas notificadas en España con todos los medicamentos autorizados, incluyendo las vacunas y sus diferentes tipos, ha añadido.
ADMINISTRADAS 207.000 DOSIS EN NAVARRA
A día de hoy, Navarra ha administrado 207.971 dosis a más de 146.000 personas. Según el último informe de vacunación recogido por el Ministerio de Sanidad (emitido el 22 de abril), en la Comunidad foral solo se han notificado efectos adversos en relación al 0,6% de las vacunas puestas y dentro de esos efectos secundarios, el 94% son de carácter leve.
![[Img #112426]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/7225_caboaztz14.jpg)
El cabo del Ejército de Tierra F.P.B., de 35 años, ha fallecido en la madrugada del sábado en la Clínica Universitaria de Navarra, donde se encontraba ingresado en estado grave desde hace días después de haber sido inoculado con la vacuna AstraZeneca. Pese a que Navarra informó este viernes del fallecimiento, el Ejército de Tierra asegura que la muerte ha tenido lugar en la madrugada de este sábado.
El militar, destinado en el Regimiento de Infantería América 66, fue vacunado contra el Covid-19 el día 7 de abril junto al resto de su unidad e inmediatamente después comenzó a encontrarse mal. Días después, el pasado 21, sufrió un desvanecimiento cuando se encontraba en su domicilio y fue trasladado al hospital, donde permanecía ingresado en estado grave hasta su fallecimiento este sábado.
El Ejército de Tierra ha informado de que la familia del cabo ha donado sus órganos y su prioridad es "apoyar en todo lo necesario a su familia y acompañarles en estos momentos tan difíciles para todos".
El cabo F.P.B. había ingresado en el Ejercito en el año 2015 y prácticamente toda su vida militar discurrió en unidades de montaña, y estos tres últimos años en le Regimiento América 66. Se encontraba en posesión de la Cruz al Mérito Militar con distintivo blanco.
El militar, perteneciente al Regimiento de Infantería América 66 de Cazadores de Montaña, con sede en Pamplona, recibió dicha vacuna en su unidad. Después, el día 21 sufrió un desvanecimiento cuando se encontraba en su domicilio, por lo que fue trasladado a la Clínica Universidad de Navarra, ha detallado el Ejército de Tierra.
El Gobierno foral ha explicado que este acontecimiento adverso ha sido comunicado, según el procedimiento previsto, a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) así como el resto de Centros Autonómicos de Farmacovigilancia.
INVESTIGACIÓN
El caso, según los protocolos vigentes, será estudiado desde la AEMPS en una investigación en red en torno a lo sucedido con la administración de esta vacuna, ha informado el Gobierno foral.
El Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano (SEFV-H), integrado por los Centros Autonómicos de Farmacovigilancia y coordinado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), valora permanente las sospechas de reacciones adversas notificadas en España con todos los medicamentos autorizados, incluyendo las vacunas y sus diferentes tipos, ha añadido.
ADMINISTRADAS 207.000 DOSIS EN NAVARRA
A día de hoy, Navarra ha administrado 207.971 dosis a más de 146.000 personas. Según el último informe de vacunación recogido por el Ministerio de Sanidad (emitido el 22 de abril), en la Comunidad foral solo se han notificado efectos adversos en relación al 0,6% de las vacunas puestas y dentro de esos efectos secundarios, el 94% son de carácter leve.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37