..
Viernes, 23 de Abril de 2021
La Rambla de Barcelona, sin paradas de libros por segundo año consecutivo
La pandemia desluce la fiesta del Libro y la Rosa
La Rambla de Barcelona, punto emblemático de la ciudad en Sant Jordi, luce el viernes sin las tradicionales paradas de libros y rosas que la hubieran engalanado en un Día del Libro y la Rosa previo a la pandemia del Covid-19.
Sin embargo, otras calles cercanas a la Rambla, como paseo de Gràcia, la plaza Reial o plaza Universitat sí que atesoran paradas de libros y rosas en los espacios habilitados.
Las medidas y restricciones por la pandemia no han impedido que decenas de personas, por previsoras o madrugadoras, acudan a primera hora a visitar las paradas y a hacer las primeras adquisiciones de un Sant Jordi que transcurre de manera descentralizada.
Que La Rambla no sea escenario del Sant Jordi de este año es una de las medidas acordadas por las autoridades sanitarias para evitar aglomeraciones de personas en ciertas vías durante la jornada, por lo que el Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado, como alternativa, 11 espacios públicos al aire libre que este viernes sí tienen paradas de libros y rosas, que exclusivamente pueden montar profesionales de ambos sectores.
Estos espacios, a parte del paseo de Gràcia, plaza Reial y plaza Universitat, son el paseo Lluís Companys, Jardinets de Gràcia,, plaza de Sarrià, los Jardines Centelles del Palau Macaya, la plaza de Valdívia, la plaza de la Vila de Gràcia, la plaza Orfila y un espacio entre la Rambla del Poblenou y la calle Llacuna.
Aunque este es el segundo Sant Jordi desde el inicio de la pandemia, la celebración de este viernes no se asemeja a la de 2020, cuando Cataluña celebró una Diada insólita en pleno confinamiento domiciliario que obligó a que se hiciera de manera telemática y a posponer la tradicional celebración al 23 de julio.
![[Img #112395]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/9112_diajordi23.jpg)
Sin embargo, otras calles cercanas a la Rambla, como paseo de Gràcia, la plaza Reial o plaza Universitat sí que atesoran paradas de libros y rosas en los espacios habilitados.
Las medidas y restricciones por la pandemia no han impedido que decenas de personas, por previsoras o madrugadoras, acudan a primera hora a visitar las paradas y a hacer las primeras adquisiciones de un Sant Jordi que transcurre de manera descentralizada.
Que La Rambla no sea escenario del Sant Jordi de este año es una de las medidas acordadas por las autoridades sanitarias para evitar aglomeraciones de personas en ciertas vías durante la jornada, por lo que el Ayuntamiento de Barcelona ha habilitado, como alternativa, 11 espacios públicos al aire libre que este viernes sí tienen paradas de libros y rosas, que exclusivamente pueden montar profesionales de ambos sectores.
Estos espacios, a parte del paseo de Gràcia, plaza Reial y plaza Universitat, son el paseo Lluís Companys, Jardinets de Gràcia,, plaza de Sarrià, los Jardines Centelles del Palau Macaya, la plaza de Valdívia, la plaza de la Vila de Gràcia, la plaza Orfila y un espacio entre la Rambla del Poblenou y la calle Llacuna.
Aunque este es el segundo Sant Jordi desde el inicio de la pandemia, la celebración de este viernes no se asemeja a la de 2020, cuando Cataluña celebró una Diada insólita en pleno confinamiento domiciliario que obligó a que se hiciera de manera telemática y a posponer la tradicional celebración al 23 de julio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21