..
Miércoles, 21 de Abril de 2021
Tras pedirle la UE que saque "sus garras" de la Justicia
El PP exige a Sánchez la "despolitización del CGPJ"
El Partido Popular ha solicitado al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, la "despolitización" del Consejo General del Poder Judicial después de que Bruselas haya "intervenido" para que el Gobierno saque "sus garras" de la Justicia. Según ha recalcado, Pablo Casado le avisó "una y otra vez" y ahora se ha visto "obligado a rectificar".
Esa petición también se ha trasladado este miércoles a la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, o el secretario general del PP, Teodoro García, han destacado que el Gobierno ha anunciado la retirada de la ley que rebaja las mayorías para renovar el Poder Judicial tras al "correctivo" de la UE.
Gamara ha recalcado a la vicepresidenta Carmen Calvo que "la UE ha tenido que frenar en seco sus intentos de atacar la independencia de los jueces" y ha calificado de "cacicada" esa reforma judicial que registraron PSOE y Podemos en el Congreso. Además, ha marcado distancias con el Gobierno asegurando que el PP es "garante de la separación de poderes" y "no son trileros".
También García Egea ha subrayado que el Ejecutivo ha recibido un "serio correctivo" de Bruselas sobre la proproposición de ley para reformar el sistema de mayorías del CGPJ para evitar que el Gobierno sigua poniendo "sus garras" en la Justicia española.
Después el PP ha difundido un vídeo en redes sociales en el que recoge las declaraciones de Pablo Casado en los últimos meses pidiendo retirar esa reforma judicial --en un viaje a Bruselas--, reclamando la "despolitización" de la Justicia o acusando al Gobierno de "querer pasar el rodillo con los jueces".
"LO AVISAMOS UNA Y OTRA VEZ"
"Lo avisamos una y otra vez, hasta que la justicia europea ha tenido que intervenir para evitar que el Gobierno ponga sus garras en la Justicia", ha señalado el Partido Popular en el mensaje que ha acompaña a esa cinta en Twitter.
El Partido Popular ha subrayado que Pablo Casado lleva "meses diciéndolo" pero Sánchez "lleva meses haciendo oídos sordos". "Despolitización del CGPJ ya", ha reclamado el primer partido de la oposición.
CASADO MANTENDRÁ SUS REQUISITOS PARA EL CGPJ
El líder del PP, Pablo Casado, ha confirmado que mantendrá sus condiciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha recalcado que la "culpa" es del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por no querer "reforzar" la independencia judicial.
Además, ha señalado que Europa ha "dado la razón" al PP y el Gobierno ha tenido que retirar su reforma judicial para cambiar el sistema de mayorías en la elección del Consejo, una iniciativa que a su juicio buscaba "poner fin a la independencia judicial" en España.
"No vamos a salir de nuestra exigencia de que los jueces elijan a los jueces como marca la Constitución, como marca Europa y como debería recordar el señor Sánchez que él dijo en campaña electoral", ha declarado Casado en una rueda de prensa en el Congreso.
El presidente del PP ha señalado que hace unos meses su partido se "volvió a sentar con el Gobierno" para negociar el CGPJ "con el presupuesto de que se iba a aprobar una ley para reforzar la independencia judicial". Sin embargo, ha agregado que "en el último momento propusieron a un juez que quería entrar por el turno de juristas y a una política en ejercicio", en alusión a José Ricardo de Prada y Victoria Rosell.
Por eso, ha dicho que el PP se "levantó" de esa negociación. "Y me volveré a levantar las veces que haga falta pero la culpa es de Sánchez. Yo no he cambiado en dos años y medio", ha enfatizado para añadir que puede haber renovación del Consejo "mañana mismo" si Sánchez "acepta reforzar la independencia judicial y la separación de poderes" como a su juicio marca la Constitución y el Consejo de Europa.
![[Img #112281]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/4339_gamarra.jpg)
Esa petición también se ha trasladado este miércoles a la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde la portavoz del Grupo Popular, Cuca Gamarra, o el secretario general del PP, Teodoro García, han destacado que el Gobierno ha anunciado la retirada de la ley que rebaja las mayorías para renovar el Poder Judicial tras al "correctivo" de la UE.
Gamara ha recalcado a la vicepresidenta Carmen Calvo que "la UE ha tenido que frenar en seco sus intentos de atacar la independencia de los jueces" y ha calificado de "cacicada" esa reforma judicial que registraron PSOE y Podemos en el Congreso. Además, ha marcado distancias con el Gobierno asegurando que el PP es "garante de la separación de poderes" y "no son trileros".
También García Egea ha subrayado que el Ejecutivo ha recibido un "serio correctivo" de Bruselas sobre la proproposición de ley para reformar el sistema de mayorías del CGPJ para evitar que el Gobierno sigua poniendo "sus garras" en la Justicia española.
Después el PP ha difundido un vídeo en redes sociales en el que recoge las declaraciones de Pablo Casado en los últimos meses pidiendo retirar esa reforma judicial --en un viaje a Bruselas--, reclamando la "despolitización" de la Justicia o acusando al Gobierno de "querer pasar el rodillo con los jueces".
"LO AVISAMOS UNA Y OTRA VEZ"
"Lo avisamos una y otra vez, hasta que la justicia europea ha tenido que intervenir para evitar que el Gobierno ponga sus garras en la Justicia", ha señalado el Partido Popular en el mensaje que ha acompaña a esa cinta en Twitter.
El Partido Popular ha subrayado que Pablo Casado lleva "meses diciéndolo" pero Sánchez "lleva meses haciendo oídos sordos". "Despolitización del CGPJ ya", ha reclamado el primer partido de la oposición.
CASADO MANTENDRÁ SUS REQUISITOS PARA EL CGPJ
El líder del PP, Pablo Casado, ha confirmado que mantendrá sus condiciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y ha recalcado que la "culpa" es del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por no querer "reforzar" la independencia judicial.
Además, ha señalado que Europa ha "dado la razón" al PP y el Gobierno ha tenido que retirar su reforma judicial para cambiar el sistema de mayorías en la elección del Consejo, una iniciativa que a su juicio buscaba "poner fin a la independencia judicial" en España.
"No vamos a salir de nuestra exigencia de que los jueces elijan a los jueces como marca la Constitución, como marca Europa y como debería recordar el señor Sánchez que él dijo en campaña electoral", ha declarado Casado en una rueda de prensa en el Congreso.
El presidente del PP ha señalado que hace unos meses su partido se "volvió a sentar con el Gobierno" para negociar el CGPJ "con el presupuesto de que se iba a aprobar una ley para reforzar la independencia judicial". Sin embargo, ha agregado que "en el último momento propusieron a un juez que quería entrar por el turno de juristas y a una política en ejercicio", en alusión a José Ricardo de Prada y Victoria Rosell.
Por eso, ha dicho que el PP se "levantó" de esa negociación. "Y me volveré a levantar las veces que haga falta pero la culpa es de Sánchez. Yo no he cambiado en dos años y medio", ha enfatizado para añadir que puede haber renovación del Consejo "mañana mismo" si Sánchez "acepta reforzar la independencia judicial y la separación de poderes" como a su juicio marca la Constitución y el Consejo de Europa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5