..
Martes, 20 de Abril de 2021
Remitido
El Real Madrid, a por el liderato frente al Sevilla C.F.
Será el próximo 9 de mayo cuando el Real Madrid se enfrente a una de las últimas cuatro finales que le quedarán por disputar. El conjunto blanco se encuentra ante una oportunidad única a la hora de alzarse con un nuevo título liguero, el que será el número 35. Revalidando así el título que ya consiguió la temporada pasada, tras el parón obligado tras la COVID 19, durante el curso 2019 - 2020.
Frente al conjunto blanco se encontrará el actual cuarto clasificado, el Sevilla C.F. Uno de los conjuntos más en forma de la temporada que seguro que no pondrá las cosas fáciles al conjunto liderado por el técnico francés Zinedine Zidane.
A las 21.00, en el Alfredo di Estéfano
El Real Madrid ha querido aprovechar la ausencia obligada de público como consecuencia de la pandemia en la que nos encontramos inmersos para comenzar las obras en el Santiago Bernabéu y que, de este modo, el nuevo estadio pueda estar disponible para cuando el público pueda comenzar a acudir de nuevo a los estadios a animar a su equipo favorito.
Por esta razón, el encuentro que le enfrentará al Sevilla F.C. tendrá lugar en el Alfredo Di Estéfano a las 21.00 horas. Todos los espectadores que lo deseen, deben conocer que se puede seguir el Real Madrid - Sevilla streaming en algunos de los principales sitios web especializados en la retransmisión de este tipo de encuentros. Una oportunidad única para poder continuar animando a nuestro equipo del alma aún cuando la COVID 19 impide que los espectadores puedan acudir a los estadios de juego.
Cuando solo faltarán cuatro jornadas para que la presente temporada alcance su final, ambos conjuntos se enfrentarán a la parte más dura de la temporada. El conjunto madrileño se encontrará inmerso en plena lucha por alcanzar un nuevo título. Uno de los objetivos de la temporada que en algunos momentos de la misma parecía algo alejado dado el rendimiento que el equipo. Por su parte, el Sevilla F.C. continuará con su objetivo de permanecer en los puestos que dan derecho a disputar las competiciones europeas durante el próximo curso.
Conviene recordar que en el partido disputado en la primera vuelta en el Ramón Sánchez Pizjuán se terminó por decidir con un gol de Vinicius tras un mal despeje de Bono. El conjunto madridista, especialista en aprovechar este tipo de oportunidades, no tardó en convertir este error en el escenario perfecto para arrebatar los tres puntos al conjunto sevillista. En uno de los encuentros más disputados que ambos conjuntos han disputado durante los últimos años.
Sergio Ramos, positivo por coronavirus
Sergio Ramos no está teniendo el comienzo de año que él esperaba. En el momento de escribir estas líneas, el Real Madrid ha comunicado que su capitán, lesionado actualmente, ha dado positivo por COVID 19. No obstante, y como consecuencia de que la lesión le tenía apartado de los entrenamientos y de la rutina diaria que acostumbran el resto de deportistas, el de Camas apenas ha tenido contacto con el resto de sus compañeros. Por lo que el resto de la plantilla, a falta de confirmación oficial, parecen estar a salvo de cualquier posible contagio.
Conviene recordar que el jugador madridista se lesionó tras el encuentro de España contra Kosovo, en el que apenas disputó los minutos finales. No obstante, fue cuando el central se quedó entrenando en el césped tras el partido cuando volvió a lesionarse en el gemelo. El tiempo de baja estimado para una lesión de tales características se sitúa en torno al mes. Por lo tanto, queda por ver si la irrupción de la COVID termina por alargar esta baja y cómo afecta a su recuperación.
Sergio Ramos ocupa actualmente uno de los papeles más destacados del equipo de la capital española. Siendo una de las figuras determinantes y uno de los principales baluartes de los últimos éxitos del conjunto tanto a nivel nacional como internacional.
Un año repleto de lesiones
Sergio Ramos arrancó la temporada con una baja por problemas estomacales. A la que se sumó una lesión muscular en la semifinal de la Supercopa contra el Athletic. Una situación que le obligó a pasar por el quirófano para poder acelerar la recuperación e iniciar su particular temporada en las mejores condiciones posibles. De este modo, su objetivo era ayudar al equipo desde los primeros días en los que estuviera metido en la disciplina.
Apenas disputó dos partidos más, contra el Elche y el Atalanta, cuando en Balaídos tuvo que retirarse por una contusión. Pese a todo, decidió acudir con la Selección Española. Disputando los tres encuentros clasificatorios para el Mundial. Iniciando el partido contra Grecia como titular, aunque fuese sustituido al descanso. Permaneció en el banquillo contra Georgia y disputó los minutos finales contra Kosovo, el encuentro en el que terminó por lesionarse.
![[Img #112263]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/9426_rm-sevilla.jpg)
Frente al conjunto blanco se encontrará el actual cuarto clasificado, el Sevilla C.F. Uno de los conjuntos más en forma de la temporada que seguro que no pondrá las cosas fáciles al conjunto liderado por el técnico francés Zinedine Zidane.
A las 21.00, en el Alfredo di Estéfano
El Real Madrid ha querido aprovechar la ausencia obligada de público como consecuencia de la pandemia en la que nos encontramos inmersos para comenzar las obras en el Santiago Bernabéu y que, de este modo, el nuevo estadio pueda estar disponible para cuando el público pueda comenzar a acudir de nuevo a los estadios a animar a su equipo favorito.
Por esta razón, el encuentro que le enfrentará al Sevilla F.C. tendrá lugar en el Alfredo Di Estéfano a las 21.00 horas. Todos los espectadores que lo deseen, deben conocer que se puede seguir el Real Madrid - Sevilla streaming en algunos de los principales sitios web especializados en la retransmisión de este tipo de encuentros. Una oportunidad única para poder continuar animando a nuestro equipo del alma aún cuando la COVID 19 impide que los espectadores puedan acudir a los estadios de juego.
Cuando solo faltarán cuatro jornadas para que la presente temporada alcance su final, ambos conjuntos se enfrentarán a la parte más dura de la temporada. El conjunto madrileño se encontrará inmerso en plena lucha por alcanzar un nuevo título. Uno de los objetivos de la temporada que en algunos momentos de la misma parecía algo alejado dado el rendimiento que el equipo. Por su parte, el Sevilla F.C. continuará con su objetivo de permanecer en los puestos que dan derecho a disputar las competiciones europeas durante el próximo curso.
Conviene recordar que en el partido disputado en la primera vuelta en el Ramón Sánchez Pizjuán se terminó por decidir con un gol de Vinicius tras un mal despeje de Bono. El conjunto madridista, especialista en aprovechar este tipo de oportunidades, no tardó en convertir este error en el escenario perfecto para arrebatar los tres puntos al conjunto sevillista. En uno de los encuentros más disputados que ambos conjuntos han disputado durante los últimos años.
Sergio Ramos, positivo por coronavirus
Sergio Ramos no está teniendo el comienzo de año que él esperaba. En el momento de escribir estas líneas, el Real Madrid ha comunicado que su capitán, lesionado actualmente, ha dado positivo por COVID 19. No obstante, y como consecuencia de que la lesión le tenía apartado de los entrenamientos y de la rutina diaria que acostumbran el resto de deportistas, el de Camas apenas ha tenido contacto con el resto de sus compañeros. Por lo que el resto de la plantilla, a falta de confirmación oficial, parecen estar a salvo de cualquier posible contagio.
Conviene recordar que el jugador madridista se lesionó tras el encuentro de España contra Kosovo, en el que apenas disputó los minutos finales. No obstante, fue cuando el central se quedó entrenando en el césped tras el partido cuando volvió a lesionarse en el gemelo. El tiempo de baja estimado para una lesión de tales características se sitúa en torno al mes. Por lo tanto, queda por ver si la irrupción de la COVID termina por alargar esta baja y cómo afecta a su recuperación.
Sergio Ramos ocupa actualmente uno de los papeles más destacados del equipo de la capital española. Siendo una de las figuras determinantes y uno de los principales baluartes de los últimos éxitos del conjunto tanto a nivel nacional como internacional.
Un año repleto de lesiones
Sergio Ramos arrancó la temporada con una baja por problemas estomacales. A la que se sumó una lesión muscular en la semifinal de la Supercopa contra el Athletic. Una situación que le obligó a pasar por el quirófano para poder acelerar la recuperación e iniciar su particular temporada en las mejores condiciones posibles. De este modo, su objetivo era ayudar al equipo desde los primeros días en los que estuviera metido en la disciplina.
Apenas disputó dos partidos más, contra el Elche y el Atalanta, cuando en Balaídos tuvo que retirarse por una contusión. Pese a todo, decidió acudir con la Selección Española. Disputando los tres encuentros clasificatorios para el Mundial. Iniciando el partido contra Grecia como titular, aunque fuese sustituido al descanso. Permaneció en el banquillo contra Georgia y disputó los minutos finales contra Kosovo, el encuentro en el que terminó por lesionarse.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131