..
Martes, 20 de Abril de 2021
Gamarra denuncia la "nula voluntad de acuerdo"
El Gobierno veta la ley del PP para gestionar los fondos europeos con una autoridad independiente
El Gobierno ha vetado la tramitación en el Congreso de la proposición de ley del PP que plantea la creación de una autoridad independiente para dirigir la gestión y el reparto de los fondos europeos para combatir la crisis provocada por la pandemia de Covid-19.
Así lo ha denunciado la portavoz de los 'populares' en la Cámara Baja, Cuca Gamarra, que en una rueda de prensa antes de la Junta de Portavoces de este martes ha criticado que, de esta manera, el Ejecutivo "difícilmente puede decir que el Plan de Recuperación cuenta con el acuerdo y el consenso de los grupos".
Según recoge la propia Constitución, el Gobierno tiene potestad para poder vetar la tramitación de toda iniciativa legislativa que suponga un aumento de los gastos o una minoración de ingresos previstos en los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, Gamarra ve en este argumento una "gran excusa" ya que, ha asegurado, "no es cierto que suponga un aumento de gasto".
Y es que, ha argumentado, cree que el coste que se deriva puede financiarse con cargo a los propios fondos europeos que se contemplan en las cuentas para este año, ya que con el retraso en su llegada ve "difícil que se puedan llegar a agotar los créditos previstos", pero también ha señalado que su participación por parte de funcionarios o "gestores con competencia del sector privado" también estaría recogido en las cuentas.
"Denunciamos nuevamente el veto, la falta de diálogo y la nula voluntad de acuerdo cuando se trata de buscar cómo gestionar de la manera posible 140.000 millones de euros de los que depende el futuro del país", ha concluido Gamarra.
![[Img #112253]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/5970_cuca-gamarra.jpg)
Así lo ha denunciado la portavoz de los 'populares' en la Cámara Baja, Cuca Gamarra, que en una rueda de prensa antes de la Junta de Portavoces de este martes ha criticado que, de esta manera, el Ejecutivo "difícilmente puede decir que el Plan de Recuperación cuenta con el acuerdo y el consenso de los grupos".
Según recoge la propia Constitución, el Gobierno tiene potestad para poder vetar la tramitación de toda iniciativa legislativa que suponga un aumento de los gastos o una minoración de ingresos previstos en los Presupuestos Generales del Estado. Sin embargo, Gamarra ve en este argumento una "gran excusa" ya que, ha asegurado, "no es cierto que suponga un aumento de gasto".
Y es que, ha argumentado, cree que el coste que se deriva puede financiarse con cargo a los propios fondos europeos que se contemplan en las cuentas para este año, ya que con el retraso en su llegada ve "difícil que se puedan llegar a agotar los créditos previstos", pero también ha señalado que su participación por parte de funcionarios o "gestores con competencia del sector privado" también estaría recogido en las cuentas.
"Denunciamos nuevamente el veto, la falta de diálogo y la nula voluntad de acuerdo cuando se trata de buscar cómo gestionar de la manera posible 140.000 millones de euros de los que depende el futuro del país", ha concluido Gamarra.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217