..
Martes, 20 de Abril de 2021
Remitido
Ventajas del renting para empresas
La crisis económica de 2008, sumada a la desatada por la actual pandemia, han provocado un cambio de mentalidad en lo que al alquiler de vehículos, entre otras propiedades, se refiere. De acuerdo con las estadísticas, alternativas a la compra de coche como el renting no están disfrutando de un éxito fugaz, sino que han venido para quedarse.
Su atractivo se ve reflejado en la variedad de clientes que optan por él, ya que entre estos últimos se encuentran tanto autónomos como empleados de una pequeña o mediana empresa y miles de particulares. Por lo que, al no tener un único tipo de arrendatario, el renting las tiene todas consigo para sobrevivir y quizás imponerse al, por el momento, imponente mercado automovilístico. Pero ¿qué ventajas aporta el renting empresas, por ejemplo? Aquí te lo explicamos:
Beneficios del renting empresas
El principal beneficio que las pequeñas y medianas empresas reciben al confiar en el renting tiene lugar en las deducciones, ya que, al considerarse automóviles que resultan imprescindibles para el buen desenvolvimiento de la actividad comercial a la que estas se dedican, ven retribuido nada más y nada menos que el 100% mediante el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas o el Impuesto de Sociedades. De igual manera, pueden deducirse hasta la mitad a través del IVA, el cual varía y depende del uso que se le haya dado a la furgoneta en cuestión.
Asimismo, el propietario de la empresa no se ve en la obligación de afrontar los gastos que ocasione un hipotético fallo en el sistema del vehículo, pues al efectuar el pago mensual acordado con la compañía arrendadora, viene incluido el seguro a todo riesgo del mismo, el cual trae consigo un coche de sustitución en el caso de que el automóvil tuviera que pasar por el taller y, por lo tanto, estuviera inoperativo durante un determinado período de tiempo. No obstante, esto último es poco frecuente dados los pocos años de antigüedad de los que disfrutan los vehículos que páginas como coches.com ponen a nuestra disposición.
Y, por si fuera poco, es habitual que las mencionadas compañías de renting lleguen a acuerdos con algunas gasolineras para así lograr una reducción al repostar.
El caso del renting coches en particulares
Renting coches también se ha convertido en una técnica habitual entre miles de particulares españoles. El motivo no es otro que la posibilidad de estrenar nuevo coche cada cierto tiempo y, de esa forma, no tener que esperar casi una década para experimentar de nuevo qué se siente al pilotar un vehículo con la tecnología más avanzada.
De igual modo, salvo las deducciones citadas anteriormente, un particular disfruta de todas las oportunidades que ofrece el seguro a todo riesgo incluido en la cuota mensual. Por lo que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que un ciudadano de a pie que apueste por el renting de automóviles estará completamente exento del cuidado y mantenimiento constante de los mismos. En definitiva, el caso de las empresas puede servir de ejemplo para que sus empleados en el día a día se animen también a alquilar el medio de transporte que más se adapte a sus preferencias.
![[Img #112221]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/5083_renting.jpg)
Su atractivo se ve reflejado en la variedad de clientes que optan por él, ya que entre estos últimos se encuentran tanto autónomos como empleados de una pequeña o mediana empresa y miles de particulares. Por lo que, al no tener un único tipo de arrendatario, el renting las tiene todas consigo para sobrevivir y quizás imponerse al, por el momento, imponente mercado automovilístico. Pero ¿qué ventajas aporta el renting empresas, por ejemplo? Aquí te lo explicamos:
Beneficios del renting empresas
El principal beneficio que las pequeñas y medianas empresas reciben al confiar en el renting tiene lugar en las deducciones, ya que, al considerarse automóviles que resultan imprescindibles para el buen desenvolvimiento de la actividad comercial a la que estas se dedican, ven retribuido nada más y nada menos que el 100% mediante el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas o el Impuesto de Sociedades. De igual manera, pueden deducirse hasta la mitad a través del IVA, el cual varía y depende del uso que se le haya dado a la furgoneta en cuestión.
Asimismo, el propietario de la empresa no se ve en la obligación de afrontar los gastos que ocasione un hipotético fallo en el sistema del vehículo, pues al efectuar el pago mensual acordado con la compañía arrendadora, viene incluido el seguro a todo riesgo del mismo, el cual trae consigo un coche de sustitución en el caso de que el automóvil tuviera que pasar por el taller y, por lo tanto, estuviera inoperativo durante un determinado período de tiempo. No obstante, esto último es poco frecuente dados los pocos años de antigüedad de los que disfrutan los vehículos que páginas como coches.com ponen a nuestra disposición.
Y, por si fuera poco, es habitual que las mencionadas compañías de renting lleguen a acuerdos con algunas gasolineras para así lograr una reducción al repostar.
El caso del renting coches en particulares
Renting coches también se ha convertido en una técnica habitual entre miles de particulares españoles. El motivo no es otro que la posibilidad de estrenar nuevo coche cada cierto tiempo y, de esa forma, no tener que esperar casi una década para experimentar de nuevo qué se siente al pilotar un vehículo con la tecnología más avanzada.
De igual modo, salvo las deducciones citadas anteriormente, un particular disfruta de todas las oportunidades que ofrece el seguro a todo riesgo incluido en la cuota mensual. Por lo que podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que un ciudadano de a pie que apueste por el renting de automóviles estará completamente exento del cuidado y mantenimiento constante de los mismos. En definitiva, el caso de las empresas puede servir de ejemplo para que sus empleados en el día a día se animen también a alquilar el medio de transporte que más se adapte a sus preferencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.167