A través de carteles publicitarios
El Conde Duque acoge una muestra sobre la historia del comercio de Madrid
El Conde Duque acogerá hasta el próximo 30 de junio la exposición 'Se vende aquí. Comercio de Madrid a través de carteles publicitarios (1870-1960)', una muestra para conocer la historia del comercio en la capital a través de carteles publicitarios.
La muestra, que abre este miércoles en la Sala Sur, se concibe como un paseo nostálgico por el comercio de la ciudad y permitirá apreciar las diferencias y semejanzas de la distribución comercial de hace 50 o 100 años y la actualidad.
Para ello, recoge carteles publicitarios antiguos de la colección Carlos Velasco y está organizada a través de diferentes grupos temáticos como hogar y droguería, alimentación, moda y textil, salud e industria.
De la mano de artistas como Josep Renau, Federico Ribas, Zsolt, Garballo, Pere Abarca y Manolo Prieto, el visitante podrá conocer la historia de Madrid de una manera diferente, a través de anuncios originales de comercios y productos que permitirán recordar una época.
Así, la exposición reivindica el papel histórico del comercio local y de barrio, destacando el peso que este tipo de establecimientos han tenido en la evolución de la sociedad y en la configuración del entorno urbano.
"Esta exposición será una de las imprescindibles esta temporada porque nos permitirá recorrer y conocer un poco más de la historia de Madrid a través de carteles publicitarios que muestran una manera de entender y vivir la vida, así como una manera particular de comunicar productos y servicios", ha destacado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy.
La muestra forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por dotar a los centros culturales de contenidos "accesibles para todos los públicos, de carácter gratuito, para disfrutarlos en familia y con amplios horarios", según ha destacado Levy.
La muestra se podrá visitar de martes a sábados en horario de 10,00 a 14.00 horas y de 17,30 a 21,00 horas, así como los domingos y festivos, entre las 10,30 y las 14,00 horas.
![[Img #111996]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/2586_b86505349300db52b1cb83c9bb789854.jpg)
La muestra, que abre este miércoles en la Sala Sur, se concibe como un paseo nostálgico por el comercio de la ciudad y permitirá apreciar las diferencias y semejanzas de la distribución comercial de hace 50 o 100 años y la actualidad.
Para ello, recoge carteles publicitarios antiguos de la colección Carlos Velasco y está organizada a través de diferentes grupos temáticos como hogar y droguería, alimentación, moda y textil, salud e industria.
De la mano de artistas como Josep Renau, Federico Ribas, Zsolt, Garballo, Pere Abarca y Manolo Prieto, el visitante podrá conocer la historia de Madrid de una manera diferente, a través de anuncios originales de comercios y productos que permitirán recordar una época.
Así, la exposición reivindica el papel histórico del comercio local y de barrio, destacando el peso que este tipo de establecimientos han tenido en la evolución de la sociedad y en la configuración del entorno urbano.
"Esta exposición será una de las imprescindibles esta temporada porque nos permitirá recorrer y conocer un poco más de la historia de Madrid a través de carteles publicitarios que muestran una manera de entender y vivir la vida, así como una manera particular de comunicar productos y servicios", ha destacado la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Andrea Levy.
La muestra forma parte de la apuesta del Ayuntamiento de Madrid por dotar a los centros culturales de contenidos "accesibles para todos los públicos, de carácter gratuito, para disfrutarlos en familia y con amplios horarios", según ha destacado Levy.
La muestra se podrá visitar de martes a sábados en horario de 10,00 a 14.00 horas y de 17,30 a 21,00 horas, así como los domingos y festivos, entre las 10,30 y las 14,00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5