..
Jueves, 08 de Abril de 2021
Remitido
Buenas ideas para decorar un comedor
La decoración de un comedor, básicamente dependerá de gustos particulares, cada persona es libre de hacerlo como prefiera. Sin embargo, atender a algunas tendencias de diseño y ciertos consejos básicos para administrar adecuadamente el espacio disponible, siempre será conveniente y oportuno.
Podemos aprender e inspirarnos en algunas buenas ideas para decorar un comedor, si lo que deseamos es renovar este espacio, que suele ser bastante concurrido en el hogar. Aunque muchas familias prefieren dejar su uso para ocasiones especiales o cenas más formales, otras los usan de forma cotidiana, así que habrá que evaluar todos estos factores a la hora de escoger el mobiliario, su tamaño y demás complementos que se distribuirán en la zona.
Por supuesto, las mesas de comedor Madrid resultan ser, desde todo punto de vista, las protagonistas de la escena, por lo que es común iniciar cualquier estilo de diseño a partir de este elemento. Escoger la forma más adecuada, así como su tamaño y estilo, puede depender de ciertos factores, que vamos a detallar a continuación.
Aspectos claves para su decoración
Las tendencias actuales de diseño dictan la unión de diferentes espacios, eliminando barreras estructurales, por lo que es común ver integradas varias áreas, como el comedor, el salón y la cocina, con un estilo loft.
Es un aspecto muy importante a tener en cuenta para determinar el tamaño y la disposición de los elementos que se dispondrán en la zona del comedor. Suponiendo que cuentas con una área integrada, un punto de evaluación puede ser la cocina y su forma, de manera que si la misma tiene una isla, que pueda servir para comer rutinariamente, entonces valdrá la pena pensar en adquirir una mesa grande y elegante que pueda ser reservada para ocasiones especiales.
En este caso, si bien dependerá mucho del tamaño disponible, lo más acertado será apostar por mesas o juegos de comedor rectangulares. Las mesas extensibles, por su parte, son muy prácticas e incluyen interesantes ventajas, como el hecho de administrar el espacio, tanto del entorno como el de la propia mesa, al poder ampliar a conveniencia la cantidad de comensales.
Uso de la zona
Aunque tiene cierta relación con el punto anterior, es fundamental determinar los diferentes usos que se le darán al comedor. Todos tenemos claro que su principal funcionalidad es ofrecer una superficie para comer, sin embargo, hay quienes le dan otros tipos de usos, como puede ser para trabajar o incluso para descansar.
Tener claro estos aspectos también será determinante para escoger el tamaño, forma y estilo, tanto de la mesa como de las sillas de comedor.
Si seguimos atendiendo a las tendencias de diseño actuales, no será necesario escoger un juego de comedor que combine a la perfección entre sí. De hecho, es muy válido y resulta fresco y divertido escoger distintos modelos de sillas, jugar un poco con los tonos, las formas e incluso con los tamaños. Por supuesto, se trata de una sugerencia que podrás atender de acuerdo a tus propios gustos.
Diseñar con coherencia espacial
El tamaño de la mesa y demás elementos sigue siendo uno de los factores esenciales a tener en cuenta, sobre todo si carecemos de espacio disponible. En tal sentido, hay que tener mucho cuidado con ello, ya que si nos equivocamos, podemos hacer que se vea más pequeño de la cuenta; o por el contrario, al tratarse de espacios muy grandes, si escogemos muebles que no sean coherentes, obtendremos un diseño pobre y con poco sentido.
Los aspectos de iluminación, colores de la pared y otro tipo de mobiliario, también podrán aportar al estilo integral de la zona. El uso adecuado del color, dependiendo del tamaño también será esencial, así que recuerda que el color blando es el preferido de los espacios pequeños, para que éstos parezcan más amplios. Por otro lado, es un gran aliado de la iluminación, ya que hará que la luz se proyecte con mejor precisión, y a la vez, añadirá una sensación de mayor amplitud.
Si vamos a integrar un mueble de almacenamiento, cuadros o lámparas de techo, será necesario tener en cuenta el entorno en general. Como bien mencionamos al principio, si se trata de una zona abierta e integrada, habrá que jugar con la combinación de otros componentes, como el sofá del salón, por ejemplo.
![[Img #111725]](https://madridpress.com/upload/images/04_2021/4122_comedor.png)
Podemos aprender e inspirarnos en algunas buenas ideas para decorar un comedor, si lo que deseamos es renovar este espacio, que suele ser bastante concurrido en el hogar. Aunque muchas familias prefieren dejar su uso para ocasiones especiales o cenas más formales, otras los usan de forma cotidiana, así que habrá que evaluar todos estos factores a la hora de escoger el mobiliario, su tamaño y demás complementos que se distribuirán en la zona.
Por supuesto, las mesas de comedor Madrid resultan ser, desde todo punto de vista, las protagonistas de la escena, por lo que es común iniciar cualquier estilo de diseño a partir de este elemento. Escoger la forma más adecuada, así como su tamaño y estilo, puede depender de ciertos factores, que vamos a detallar a continuación.
Aspectos claves para su decoración
Las tendencias actuales de diseño dictan la unión de diferentes espacios, eliminando barreras estructurales, por lo que es común ver integradas varias áreas, como el comedor, el salón y la cocina, con un estilo loft.
Es un aspecto muy importante a tener en cuenta para determinar el tamaño y la disposición de los elementos que se dispondrán en la zona del comedor. Suponiendo que cuentas con una área integrada, un punto de evaluación puede ser la cocina y su forma, de manera que si la misma tiene una isla, que pueda servir para comer rutinariamente, entonces valdrá la pena pensar en adquirir una mesa grande y elegante que pueda ser reservada para ocasiones especiales.
En este caso, si bien dependerá mucho del tamaño disponible, lo más acertado será apostar por mesas o juegos de comedor rectangulares. Las mesas extensibles, por su parte, son muy prácticas e incluyen interesantes ventajas, como el hecho de administrar el espacio, tanto del entorno como el de la propia mesa, al poder ampliar a conveniencia la cantidad de comensales.
Uso de la zona
Aunque tiene cierta relación con el punto anterior, es fundamental determinar los diferentes usos que se le darán al comedor. Todos tenemos claro que su principal funcionalidad es ofrecer una superficie para comer, sin embargo, hay quienes le dan otros tipos de usos, como puede ser para trabajar o incluso para descansar.
Tener claro estos aspectos también será determinante para escoger el tamaño, forma y estilo, tanto de la mesa como de las sillas de comedor.
Si seguimos atendiendo a las tendencias de diseño actuales, no será necesario escoger un juego de comedor que combine a la perfección entre sí. De hecho, es muy válido y resulta fresco y divertido escoger distintos modelos de sillas, jugar un poco con los tonos, las formas e incluso con los tamaños. Por supuesto, se trata de una sugerencia que podrás atender de acuerdo a tus propios gustos.
Diseñar con coherencia espacial
El tamaño de la mesa y demás elementos sigue siendo uno de los factores esenciales a tener en cuenta, sobre todo si carecemos de espacio disponible. En tal sentido, hay que tener mucho cuidado con ello, ya que si nos equivocamos, podemos hacer que se vea más pequeño de la cuenta; o por el contrario, al tratarse de espacios muy grandes, si escogemos muebles que no sean coherentes, obtendremos un diseño pobre y con poco sentido.
Los aspectos de iluminación, colores de la pared y otro tipo de mobiliario, también podrán aportar al estilo integral de la zona. El uso adecuado del color, dependiendo del tamaño también será esencial, así que recuerda que el color blando es el preferido de los espacios pequeños, para que éstos parezcan más amplios. Por otro lado, es un gran aliado de la iluminación, ya que hará que la luz se proyecte con mejor precisión, y a la vez, añadirá una sensación de mayor amplitud.
Si vamos a integrar un mueble de almacenamiento, cuadros o lámparas de techo, será necesario tener en cuenta el entorno en general. Como bien mencionamos al principio, si se trata de una zona abierta e integrada, habrá que jugar con la combinación de otros componentes, como el sofá del salón, por ejemplo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217