Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 14:21:01 horas

.. 1
Domingo, 14 de Marzo de 2021
Tras un año de Covid

Trabajadores del espectáculo se manifiestan por "los derechos arrebatados"

Trabajadores del espectáculo, convocados por la asociación Movilización Unida de Trabajadores del Espectáculo (MUTE), se han manifestado en varias ciudades españolas bajo el lema '1 año de condena' para "reclamar todos los derechos arrebatados" al sector.

[Img #110603]
 
La asociación ha convocado manifestaciones en Madrid, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid o Valencia para protestar que el sector ha vivido "la peor crisis de la historia" y han visto como "todos las administraciones han pisoteado a trabajadores, autónomos y empresas", el día en el que se cumple un año de la declaración del primer estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus.
 
En Madrid, la marcha ha comenzado a las 12.00 horas en la calle Fernando VI y ha finalizado frente al ministerio de Cultura, donde ha tenido lugar la lectura del manifiesto.
 
Desde MUTE han señalado que durante este año han "cambiado los micrófonos, equipos de sonido, focos y escenarios por las colas del hambre". "Continuamos con un sector devastado que vive en la incertidumbre por las cancelaciones arbitrarias que no depende de una norma homogénea en todo el territorio", denuncia la asociación.
 
En Zaragoza los manifestantes se han concentrado tras una pancarta bajo el lema 'Cultura, eventos, sector de espectáculos. 1 año sin trabajo'. La marcha ha salido de la Plaza de San Francisco y ha terminado con una concentración en la Plaza de España.
 
"Es una manifestación segura. Lo principal es que no haya ningún tipo de contagio para demostrar que la cultura es segura. Teníamos que haber salido antes pero por las circunstancias no ha podido ser", ha señalado desde la concentración Arturo, músico, en declaraciones a MUTE.
 
En Sevilla, trabajadores del mundo de la cultura como músicos, artistas flamencos, traductores de lengua de signos o personal de carga y descarga y eléctricos, han protestado, vestidos de negro, contra las "ayudas insuficientes" que están recibiendo. "DEP eventos espectáculos. Solidaridad", señalaba una de las pancartas de la manifestación en la capital hispalense.
 
Por su parte, la ciudad de Valencia ha acogido una movilización en la que han participado, según los organizadores, unos 200 vehículos. "Es un día triste y a la vez feliz por ver que la gente ha salido a la calle", ha dicho Paco desde su vehículo.
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

  • AnaB

    AnaB | Viernes, 19 de Marzo de 2021 a las 15:39:08 horas

    Trabajo en el sector.. pensábamos que los auditorios y teatros programados con dinero público, harían piña con los artistas españoles y no, siguen contratando a los de otros países, que sale más caro. Como no es su dinero.. es horrible y nadie hace nada. El sector está devastado.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.