Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:04:48 horas

..
Domingo, 14 de Marzo de 2021
Remitido

Beneficios del holding para pymes que debes conocer

Emprender está de moda y no solo como resultado de la visión de toda una generación que ha comprendido que hay más de una manera de crecer económicamente, sin tener que disponer de un capital inicial millonario, sino porque hay muchas estructuras corporativas que han migrado del esquema de las multinacionales, adaptándose a los proyectos y necesidades de inversionistas en pymes como tú. Sin embargo, la idea de un proyecto de negocio constituye solo la base de lo que podría ser o no un modelo exitoso, pues el abanico de formas jurídicas que puede tomar tu organización es variado y es en lo primero en lo que debes fijarte si pretendes tener un futuro grande y prometedor en tu nicho de mercado.

[Img #110601]
 
Una de las alternativas que ha venido ganando fuerza es el holding pymes Madrid, una modalidad que define a las organizaciones que tienen el objeto social de adquirir participaciones de terceras empresas. En términos más simples, podemos afirmar que se trata de la existencia de una compañía dominante y una o más de carácter subordinado. De este modo, una marca posee el control del resto, mientras que todas ellas cuentan con una personalidad jurídica autónoma, pero sin poder de control en la gestión. Puede que en este punto te estés preguntando qué tan viable resulta esta estructura, es por ello que hemos preparado este artículo, en el que vamos a esclarecer tus dudas y abordar sus ventajas.
 
¿Para qué sirve el holding?
 
Son muchos los aportes resultantes de crear un holding para empresas medianas y pequeñas. Este modelo de negocio consiste en una sociedad de sociedades, hablando claramente para quienes no están familiarizados con conceptos jurídicos, y su finalidad es la centralización. Y es que el holding principalmente se concibe como una jerarquía entre la sociedad principal, es decir, la matriz que todo lo domina, y las filiales que dependen de ella. Pero, para comprender sus ventajas es necesario que te desvincules mentalmente de la imagen que te lleva a pensar que el holding es una estructura exclusiva de las multinacionales, esas grandes corporaciones cuyos brazos llegan a todos los rincones.
 
Ten presente que el objetivo del holding consiste en poseer y controlar, aunque no de la forma negativa en que quizá lo percibas, sino de un modo que contribuirá al crecimiento de tu modelo de negocio. Al final, la sociedad matriz se encarga de gestionar el capital de sus filiales, por ello sigue siendo una excelente estructura empresarial para la gestión de grupos de amplio volumen o si te estás planteando manejar distintos tipos de negocios que no tienen mucho que ver entre sí, pero que pretendes amparar bajo un mismo modelo jurídico.
 
¿Te conviene esta estructura?
 
Consolidación fiscal
 
Uno de los principales criterios a favor del sistema holding es la consolidación fiscal, que viene dada por un régimen en el cual es posible que te acojas si la sociedad posee al menos el 95% de la participación accionarial. Así, es considerada una entidad propia frente al Impuesto de Sociedad. Además, esto va relacionado con el hecho de que evita una imposición doble del monto a pagar, independientemente de si las filiales de la sociedad matriz se hallan o no en territorio español. El asunto es que el contribuyente es la sociedad principal, algo muy favorable para compensar beneficios y pérdidas entre los componentes del grupo empresarial, porque la responsabilidad del pago recae sobre la firma dominante.
 
Economía a tu favor
 
A nivel tributario, puedes tener la certeza de que el holding puede aportarte muchos beneficios, siempre que cumplas con los requisitos legales. En primera instancia, ten presente que puedes optar por compensar las ventajas de unas sociedades con las pérdidas económicas que generan otras, amortiguando las fluctuaciones del capital. Recuerda que, si tienes dudas en lo referente a la gestoría de la parte financiera y contable de tu organización o no sabes cuáles son los pasos que tienes que dar para estructurar tu pyme, Afianza Asesores, que también se especializa en protocolo empresas familia Madrid, te brinda una atención profesional, asesorando tu modelo de negocio para que crezca.
 
Facilidades a nivel de comercio
 
La constitución de holding para pequeñas y medianas empresas no solo puede compensar pérdidas en épocas de crisis y aumentar la rentabilidad de tu modelo de negocio a través de los pagos de impuestos, sino que son muchas sus ventajas a nivel comercial, porque te permite gestionar de manera mucho más eficaz tu idea de negocio dentro del grupo corporativo. En este caso, cada una de las firmas dependientes se encarga de un área en particular, mientras que la sociedad matriz de tu pyme es responsable de agilizar todos los parámetros de cara a la globalización, atrayendo nuevos inversores y diversos clientes.
 
Confianza en el mercado
 
Finalmente, es fundamental que consideres el hecho de que el holding dispone de bastante más seguridad y confianza de cara a tus clientes y proveedores. Esto se debe a que, de alguna manera, los profesionales que agrupan sus negocios y constituyen un sistema holding cuentan con una mayor madurez empresarial, que no está presente en el resto de las fórmulas jurídicas para la constitución de empresas. ¡Estarás un paso adelante!  
 
Tu negocio en buenas manos
 
Si estás buscando asesoría holding para pymes en Madrid, tienes la solución en tus manos, porque Afianza Asesores es la empresa que pone a tu alcance todas las herramientas de asesoría y gestión para llevar a tu modelo de negocio al siguiente nivel. Confía hoy el andamiaje legal de tu proyecto de negocio a los expertos y atrévete a llegar más lejos. 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.35

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.