Se celebrarán el martes 4 de mayo
Ayuso adelanta las elecciones en Madrid para eludir una moción de censura
Defiende que se "necesita un gobierno estable" que ahora no se puede asegurar
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha convocado elecciones anticipadas en la región el 4 de mayo para anticiparse a una moción de censura del PSOE. "Madrid necesita un gobierno estable, ideas claras, soluciones ambiciosas, estabilidad y sentido de estado. En las actuales circunstancias no se puede asegurar", ha declarado desde la Real Casa de Correos.
Según Ayuso, "la inestabilidad institucional provocada esta misma mañana por Ciudadanos y el PSOE y demás partidos de la izquierda en Murcia, y ya durante largo tiempo en otras autonomías e incluso en ayuntamientos de la propia Comunidad", la ha llevado a esta situación. Así, ha defendido que es "el momento de pensar en grande", de olvidarse de sí mismos y de decidir que es mejor para los ciudadanos".
La decisión se ha precipitado después de que haya trascendido que las formaciones de Inés Arrimadas y Pedro Sánchez han llegado a un acuerdo en Murcia para expulsar al popular Fernando López Miras.
Tras la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia, se ha reunido el Consejo de Gobierno, como es habitual cada semana. Allí la presidenta regional ha trasladado su decisión de convocar elecciones para el 4 de mayo.
"QUE LOS MADRILEÑOS ELIJAN ENTRE SOCIALISMO O LIBERTAD"
Ayuso ha declarado, tras convocar elecciones regionales para el 4 de mayo, que quiere que los madrileños sean los que elijan entre "socialismo o la libertad".
"No me puedo permitir que Madrid se pare ahora. No puedo consentir que todo lo peleado por los madrileños en estos meses se derrumbe. No puedo aceptar que suban los impuestos, que entren a adoctrinar en los colegios, que cierren los comercios y la hostelería o que destruyan el tejido empresarial de Madrid. O que ahora nos impongan cómo pensar o cómo vivir. El daño que se provoca a España no lo quiero también aquí", ha señalado en su comparecencia desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para explicar su decisión.
Ayuso ha defendido que no puede permitir "que Madrid pierda su libertad". "Por eso, pongo mi cargo a disposición de los madrileños, que, con su voto, el próximo 4 de mayo decidirán qué políticas quieren para su administración", ha expuesto a continuación.
La jefa del Ejecutivo madrileño ha trasladado que "todos los ciudadanos que viven y trabajan en Madrid" han de saber que ha empeñado su vida, todo su tiempo y esfuerzos para ser "una buena presidenta de la Comunidad de Madrid".
"Jamás he estado más orgullosa de algo en toda mi vida. Cada día me enamoro de todo lo que estamos construyendo en esta comunidad de valientes, de jóvenes, mayores, mujeres, trabajadores, clases medias, obreros, familias, empresarios, médicos, taxistas*", ha expresado la dirigente madrileña.
Ayuso ha puesto el foco en que en Madrid se disfruta hoy de "una libertad y unos derechos que no se tienen en toda España". A su parecer, "esta forma de vivir a la madrileña es única" por lo que ahora empieza "un gran momento" para la región, de despegue, de ilusión, de futuro".
"Quiero poner en manos de los madrileños precisamente eso, su futuro. No quiero que se lo arrebaten en los despachos sin que ellos hablen en las urnas. Estamos en un gran país de ciudadanos libres, en una democracia plena. Y aquí los ciudadanos son adultos, son responsables, así les hemos tratado durante la pandemia y estamos orgullosos por eso. Que sea la voluntad de los madrileños la que guíe su destino", ha defendido.
La presidenta, que ha sostenido que asume "todo lo que está por venir", ha defendido que lo hará "siempre pensando antes en el beneficio de España y de Madrid" que en el suyo propio "Quiero que los madrileños sigan siendo los protagonistas de esta historia. Y, por tanto, quiero que ahora los madrileños sean los que eligen entre socialismo o la libertad", ha concluido.
AYUSO CESA A LOS CONSEJEROS DE CIUDADANOS
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha firmado el cese de todos los consejeros de Ciudadanos, incluido su vicepresidente, Ignacio Aguado, según han informado fuentes del Gobierno regional.
Ayuso comunicó esta mañana al Consejo de Gobierno su decisión de convocar elecciones anticipadas para el 4 de mayo, tras la moción que PSOE y Ciudadanos presentaron en Murcia.
Aguado considero un "capricho" la decisión de la dirigente. "Rompe de facto el acuerdo firmado entre PP y Ciudadanos de forma unilateral así como su palabra dada, lo cual es desde nuestro punto de vista la mayor irresponsabilidad que ha hecho desde que hace un año y medio asumiera la Presidencia", señaló.
AGUADO LO VE "UNA IRRESPONSABILIDAD"
El hasta ahora vicepresidente de la Comunidad de Madrid y líder de Ciudadanos en Madrid, Ignacio Aguado, ha criticado que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, descabece seis consejerías del Gobierno, tras cesarle a él y a los consejeros de su partido, provocando que todo se paralice "al menos cuatro meses en la peor pandemia que hemos vivido".
"Convocas a elecciones porque te ha llegado que va a haber una moción y es mentira. No tengo palabras para definirlo ni para disculparme ante los ciudadanos. Ven cómo se cierran sus negocios, cómo siguen en el ERTE y ahora se encuentran con una convocatoria electoral. Es demencial", ha señalado en una entrevista en 'esRadio', recogida por Europa Press.
Aguado ha señalado, tras su cese, que ellos han cumplido la parte del trato que tenían mientras que la dirigente madrileña "ha roto unilateralmente el compromiso y la palabra y el acuerdo de gobierno".
"La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha decidido dimitir de sus funciones convocando elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid. Por tanto rompe 'de facto' el acuerdo firmado entre PP y Ciudadanos de forma unilateral así como su palabra dada, lo cual es desde nuestro punto de vista la mayor irresponsabilidad que ha hecho desde que hace un año y medio asumiera la Presidencia", ha señalado minutos después el vicepresidente, Ignacio Aguado, ante los medios de comunicación.
Para Aguado, Ayuso ha cometido una irresponsabilidad "no solamente porque los madrileños necesitan estabilidad por encima de todo sino porque hay más de 400 personas todavía ingresadas en los hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 94.000 personas más en paro en la región" y se está aún "con una economía muy debilitada que necesita certidumbre y no temeridad". Con esta decisión, lo que se encuentran "es un jarro de agua fría para millones de madrileños".
"Por un capricho personal y electoral, seguramente inducido por su entorno, nos trae a una situación donde se producirán unas nuevas elecciones en la Comunidad de Madrid y donde se echará por tierra todo el trabajo realizado por este Gobierno. Es realmente una pésima noticia", ha declarado.
Aguado ha sostenido que es una "absoluta irresponsabilidad" y ha recalcado que los madrileños "no se merecen pagar la corrupción del PP de Murcia en Madrid". "Nada tiene que ver Murcia con Madrid y sin embargo la presidenta condena a los madrileños a tener que asumir las consecuencias en primera persona", ha manifestado.
Según ha expuesto, los consejeros de Ciudadanos seguirán trabajando "mañana, tarde y noche" para que la Comunidad de Madrid salga de la crisis provocada por el coronavirus y por que la economía se recupere".
![[Img #110454]](https://madridpress.com/upload/images/03_2021/9642_ayuso.png)
Según Ayuso, "la inestabilidad institucional provocada esta misma mañana por Ciudadanos y el PSOE y demás partidos de la izquierda en Murcia, y ya durante largo tiempo en otras autonomías e incluso en ayuntamientos de la propia Comunidad", la ha llevado a esta situación. Así, ha defendido que es "el momento de pensar en grande", de olvidarse de sí mismos y de decidir que es mejor para los ciudadanos".
La decisión se ha precipitado después de que haya trascendido que las formaciones de Inés Arrimadas y Pedro Sánchez han llegado a un acuerdo en Murcia para expulsar al popular Fernando López Miras.
Tras la moción de censura presentada por PSOE y Ciudadanos en Murcia, se ha reunido el Consejo de Gobierno, como es habitual cada semana. Allí la presidenta regional ha trasladado su decisión de convocar elecciones para el 4 de mayo.
"QUE LOS MADRILEÑOS ELIJAN ENTRE SOCIALISMO O LIBERTAD"
Ayuso ha declarado, tras convocar elecciones regionales para el 4 de mayo, que quiere que los madrileños sean los que elijan entre "socialismo o la libertad".
"No me puedo permitir que Madrid se pare ahora. No puedo consentir que todo lo peleado por los madrileños en estos meses se derrumbe. No puedo aceptar que suban los impuestos, que entren a adoctrinar en los colegios, que cierren los comercios y la hostelería o que destruyan el tejido empresarial de Madrid. O que ahora nos impongan cómo pensar o cómo vivir. El daño que se provoca a España no lo quiero también aquí", ha señalado en su comparecencia desde la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional, para explicar su decisión.
Ayuso ha defendido que no puede permitir "que Madrid pierda su libertad". "Por eso, pongo mi cargo a disposición de los madrileños, que, con su voto, el próximo 4 de mayo decidirán qué políticas quieren para su administración", ha expuesto a continuación.
La jefa del Ejecutivo madrileño ha trasladado que "todos los ciudadanos que viven y trabajan en Madrid" han de saber que ha empeñado su vida, todo su tiempo y esfuerzos para ser "una buena presidenta de la Comunidad de Madrid".
"Jamás he estado más orgullosa de algo en toda mi vida. Cada día me enamoro de todo lo que estamos construyendo en esta comunidad de valientes, de jóvenes, mayores, mujeres, trabajadores, clases medias, obreros, familias, empresarios, médicos, taxistas*", ha expresado la dirigente madrileña.
Ayuso ha puesto el foco en que en Madrid se disfruta hoy de "una libertad y unos derechos que no se tienen en toda España". A su parecer, "esta forma de vivir a la madrileña es única" por lo que ahora empieza "un gran momento" para la región, de despegue, de ilusión, de futuro".
"Quiero poner en manos de los madrileños precisamente eso, su futuro. No quiero que se lo arrebaten en los despachos sin que ellos hablen en las urnas. Estamos en un gran país de ciudadanos libres, en una democracia plena. Y aquí los ciudadanos son adultos, son responsables, así les hemos tratado durante la pandemia y estamos orgullosos por eso. Que sea la voluntad de los madrileños la que guíe su destino", ha defendido.
La presidenta, que ha sostenido que asume "todo lo que está por venir", ha defendido que lo hará "siempre pensando antes en el beneficio de España y de Madrid" que en el suyo propio "Quiero que los madrileños sigan siendo los protagonistas de esta historia. Y, por tanto, quiero que ahora los madrileños sean los que eligen entre socialismo o la libertad", ha concluido.
AYUSO CESA A LOS CONSEJEROS DE CIUDADANOS
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha firmado el cese de todos los consejeros de Ciudadanos, incluido su vicepresidente, Ignacio Aguado, según han informado fuentes del Gobierno regional.
Ayuso comunicó esta mañana al Consejo de Gobierno su decisión de convocar elecciones anticipadas para el 4 de mayo, tras la moción que PSOE y Ciudadanos presentaron en Murcia.
Aguado considero un "capricho" la decisión de la dirigente. "Rompe de facto el acuerdo firmado entre PP y Ciudadanos de forma unilateral así como su palabra dada, lo cual es desde nuestro punto de vista la mayor irresponsabilidad que ha hecho desde que hace un año y medio asumiera la Presidencia", señaló.
AGUADO LO VE "UNA IRRESPONSABILIDAD"
El hasta ahora vicepresidente de la Comunidad de Madrid y líder de Ciudadanos en Madrid, Ignacio Aguado, ha criticado que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, descabece seis consejerías del Gobierno, tras cesarle a él y a los consejeros de su partido, provocando que todo se paralice "al menos cuatro meses en la peor pandemia que hemos vivido".
"Convocas a elecciones porque te ha llegado que va a haber una moción y es mentira. No tengo palabras para definirlo ni para disculparme ante los ciudadanos. Ven cómo se cierran sus negocios, cómo siguen en el ERTE y ahora se encuentran con una convocatoria electoral. Es demencial", ha señalado en una entrevista en 'esRadio', recogida por Europa Press.
Aguado ha señalado, tras su cese, que ellos han cumplido la parte del trato que tenían mientras que la dirigente madrileña "ha roto unilateralmente el compromiso y la palabra y el acuerdo de gobierno".
"La presidenta regional Isabel Díaz Ayuso ha decidido dimitir de sus funciones convocando elecciones anticipadas en la Comunidad de Madrid. Por tanto rompe 'de facto' el acuerdo firmado entre PP y Ciudadanos de forma unilateral así como su palabra dada, lo cual es desde nuestro punto de vista la mayor irresponsabilidad que ha hecho desde que hace un año y medio asumiera la Presidencia", ha señalado minutos después el vicepresidente, Ignacio Aguado, ante los medios de comunicación.
Para Aguado, Ayuso ha cometido una irresponsabilidad "no solamente porque los madrileños necesitan estabilidad por encima de todo sino porque hay más de 400 personas todavía ingresadas en los hospitales de la Comunidad de Madrid, hay 94.000 personas más en paro en la región" y se está aún "con una economía muy debilitada que necesita certidumbre y no temeridad". Con esta decisión, lo que se encuentran "es un jarro de agua fría para millones de madrileños".
"Por un capricho personal y electoral, seguramente inducido por su entorno, nos trae a una situación donde se producirán unas nuevas elecciones en la Comunidad de Madrid y donde se echará por tierra todo el trabajo realizado por este Gobierno. Es realmente una pésima noticia", ha declarado.
Aguado ha sostenido que es una "absoluta irresponsabilidad" y ha recalcado que los madrileños "no se merecen pagar la corrupción del PP de Murcia en Madrid". "Nada tiene que ver Murcia con Madrid y sin embargo la presidenta condena a los madrileños a tener que asumir las consecuencias en primera persona", ha manifestado.
Según ha expuesto, los consejeros de Ciudadanos seguirán trabajando "mañana, tarde y noche" para que la Comunidad de Madrid salga de la crisis provocada por el coronavirus y por que la economía se recupere".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5