Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:56:11 horas

Martes, 09 de Marzo de 2021
El fin de semana

El teatro, la danza contemporánea y los títeres, protagonistas de Teatralia

El Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos Teatralia presenta en su segunda semana una programación formada por doce espectáculos de teatro, títeres y danza contemporánea.

[Img #110394]
La coreógrafa francesa Simonne Rizzo llega al Teatro del Institut Français de Madrid los días 11 y 12 de marzo con 'MIWA', una pieza de danza que se impregna de los valores humanistas transmitidos por las heroínas jóvenes, valientes e independientes de las películas del célebre cineasta de animación Hayao Miyazaki, y también destacara 'Rosa Caramelo' de Titiritrán Teatro, que busca demostrar que la igualdad "no es una utopía", ha detallado Teatralia en un comunicado.
 
Esta última obra podrá verse el 13 de marzo en el Centro Cultural Pérez de la Riva de Las Rozas y el día 14 en el Teatro Centro Cultural de Paracuellos del Jarama, y es una nueva entrega de la serie dedicada a la igualdad puesta en marcha por esta compañía andaluza, basándose en los relatos de la escritora feminista italiana Adela Turin.
 
Además, durante esta segunda semana y para celebrar su XXV aniversario, Teatralia recupera dos obras clásicas que ya han formado parte de ediciones anteriores del festival. La compañía Ultramarinos de Lucas vuelve al festival con uno de sus montajes más destacados, 'Las aventuras de Huckleberry Finn', en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas el 12 y 13 de marzo, mientras que a compañía madrileña El Retablo presenta 'El Gato Manchado y la Golondrina Sinhá', una sugerente versión para teatro de títeres basada en el cuento homónimo del escritor brasileño Jorge Amado, el día 14 en la Sala Cuarta Pared.
 
También durante esta segunda semana, El Patio Teatro subirá a escena 'HUBO', una pieza sobre la memoria que rinde homenaje al mundo rural y a las personas que lo habitan. Teatro de títeres y objetos lleno de delicadeza y humor se representará en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares los días 12 y 13 de marzo.
 
La innovación llega de la mano de 'UNDOSTRESCUATRO', último trabajo de Nacho Bilbao y Almudena Mestre. Se trata de una 'performance' interactiva 'online' para niños y adultos que invita a "jugar al teatro desde el salón de casa". Los espectadores se convierten en actores, participando en directo a través de la pantalla en una historia de ciencia ficción. El 14 de marzo, en la plataforma de 'streaming' del Teatro de La Abadía.
 
Los días 12, 13 y 14 de marzo podrá verse 'BOH!' en el Centro Cultural Pilar Miró, una obra de Antonio Catalano y su partenaire en escena, quienes dan vida a dos personajes que "parecen salidos de un cuaderno de Samuel Beckett" en una obra llena de "ternura, poesía y humor para los más pequeños".
 
También durante esta segunda semana, el festival presenta 'La fábula de la ardilla' de La Baldufa Teatre el día 12 de marzo en el Centro Cultural La Despernada, en Villanueva de la Cañada; en el Teatro Bulevar el día 13 de marzo, en Torrelodones; el día 14 en la Casa de la Cultura de Majadahonda; y en el Teatro Municipal de Tres Cantos, el 14 de marzo.
 
Por otro lado, 'Hamelí' de Xip Xap se podrá disfrutar en el Centro Cívico Julián Besteiro de Leganés y el día 13 de marzo en el Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro.
 
'Vida' de la Compañía Javier Aranda el día 12 en el Teatro Municipal de Colmenarejo; y al día siguiente en la Nave de Cambaleo, en Aranjuez. 'Nube Nube' de Periferia Teatro se representará en el Teatro Tyl Tyl los días 13 y 14 de marzo, en Navalcarnero, y 'Kalek' de El Retablo en Alcalá de Henares en el Centro Sociocultural Gilitos, el 14 de marzo.
 
Teatralia ha detallado que esta XXV edición del festival "afianza su vocación de lugar de encuentro para todos los públicos, más allá del género, la edad, la condición social y el lugar de residencia", por lo que se ha programado "un festival inclusivo que persiste en su vocación de propiciar esos primeros encuentros con las artes escénicas del público más joven".nferior y eso habla de que se están haciendo bien las cosas para mantener la actividad económica y luchar contra la pandemia".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.