Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 19:00:25 horas

Lunes, 01 de Marzo de 2021
Con obras sobre la igualdad o la memoria 

Teatralia celebra su 25 aniversario 

El Festival Internacional de Artes Escénicas para Todos los Públicos (Teatralia) celebrará su 25ª edición en la región entre el 5 y el 28 de marzo en 27 municipios y contará con propuestas de títeres, payasos, magia, circo o música que abordarán temas como la igualdad o la memoria.

[Img #110035]
 
Según ha informado la Comunidad de Madrid en un comunicado, Teatralia incluye una selección de 29 espectáculos dedicados a la infancia y la juventud en lo que es una iniciativa comprometida con "una sociedad golpeada por la crisis sanitaria y económica" causada por el Covid-19.
 
De este modo, durante tres semanas, estos espectáculos nacionales e internacionales tratarán temas como la Igualdad, la memoria, la exclusión, la amistad y el sentido de la vida, en lo que se tornará como un lugar de encuentro para todos los públicos "más allá del género, la edad, la condición social y el lugar de residencia".
 
"Teatralia prestará especial atención a la inclusión, poniendo en marcha sesiones con intérprete de lengua de signos española, sistema de audio descripción y programas de mano elaborados con códigos de comunicación accesible para facilitar la comprensión", ha señalado el Gobierno regional.
 
El festival recupera tres obras que estuvieron en ediciones anteriores como son 'El gato manchado y la golondrina Sinhá'; 'El concierto para baraja y puiano MagoMigue'; y 'Las aventuras de Huckleberry Finn'. También se podrá disfrutar de otros espectáculos infantiles como 'Bye bye confeti', 'La fábula de la ardilla' o 'Ikimilikiliklik'.
 
El Patio Teatro subirá a escena 'Hubo', una pieza sobre la memoria que "tiende un puente entre abuelos y nietos", mientras que la compañía Tirititrán Teatro llega con 'Rosa caramelo', una nueva entrega de su serie dedicada a la igualdad.
 
Además, el circo llega también en distintos formatos y "cargado de innovación" ya que el coreógrafo y bailarín Nicanor de Elia presentará 'Juventud', una pieza para cinco intérpretes.
 
Por otro lado, el festival contará este año con propuestas internacionales procedentes de países como Portugal, Francia, Italia o Dinamarca.
 
Por su parte, la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, ha señalado que esta edición es "la más especial" y estará marcada por la pandemia pero también "por el esfuerzo colectivo y la firme creencia de que la cultura es segura".
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.