Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 19:49:37 horas

Jueves, 25 de Febrero de 2021
Para el 10 de marzo

Convocan huelga indefinida de médicos de Atención Primaria 

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), sindicato mayoritario entre los médicos de la región, ha registrado la convocatoria para el 10 de marzo de la huelga indefinida de Atención Primaria que anunció hace unas semanas, ante la mejora de la situación epidemiológica.

[Img #109894]
"Una huelga a la que se nos ha obligado por el abandono progresivo de la Atención Primaria por parte de nuestros políticos y el deterioro que venimos sufriendo desde hace años. No podemos más, tenemos que salvar la Atención Primaria", ha manifestado, en declaraciones enviadas a los medios, la presidenta de Atención Primaria de Amyts, María Justicia.
 
En un comunicado, la organización sindical justifica la huelga por el "abandono continuo de este nivel asistencial clave sumado a la altísima sobrecarga asistencial y a los incumplimientos de la Comunidad de Madrid".
 
"La Consejería de Sanidad no ha hecho avances para acabar con los problemas que hay en las consultas médicas. Ejemplo de ello son las 800 plazas de médicos de Familia y pediatras que están sin cubrir por ausencias de compañeros", ha constatado Amyts.
 
En cuanto a la campaña de vacunación, la organización sindical ha asegura que "estará garantizada en todo momento coincida con el periodo de huelga o no", pero ha señalado que "ver cómo se ha organizado sirve de muestra para entender la gestión de la Atención Primaria en Madrid: desinformación a los profesionales, sin contratar refuerzos y falta de previsión".
 
No solo no llegan los refuerzos sino que tampoco se ha reducido la carga asistencial ni la burocrática, y tampoco llegan las "promesas retributivas lanzadas por la presidenta Isabel Díaz Ayuso y firmadas por la Comunidad de Madrid con Amyts", según expone la organización sindical.
 
En este sentido, asegura que convoca esta huelga de médicos de Atención Primaria "como último recurso tras reuniones sin avances con la Gerencia de Atención Primaria y tras llevar a los juzgados a la Comunidad de Madrid por los últimos incumplimientos en el acuerdo de desconvocatoria de los paros de septiembre".
 
"Nuestros facultativos ya no pueden más, la sobrecarga en las
consultas es tan alta que deteriora la calidad asistencial y agota a los profesionales. Ni los médicos, ni los pacientes se lo merecen", asevera Amyts.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.