No entiende la "percepción de que ha pasado lo peor"
Gabilondo critica que se estén "relajando" las medidas
El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, ha solicitado tomar medidas "más claras, severas y estrictas" para contener la expansión del coronavirus en la región, ha reconocido que la situación es "compleja" y no entiende "la percepción de que ha pasado lo peor".
En un desayuno informativo virtual organizado por Nueva Economía Fórum, Gabilondo se ha mostrado "preocupado y dolido" por la pérdida de tantas vidas en la pandemia. "La situación es compleja y se siguen sin tomar medidas más claras, más estrictas y severas. Y esto no quiere decir que no haya que apoyar quienes se vean afectados por este tipo de medidas", ha sostenido.
Asimismo, considera que falta un plan definido de vacunación y ha reconocido "cierto desorden", por lo que pide que haya "transparencia y capacidad de organizarse". Tampoco comparte "la percepción de que se ha pasado lo peor y que se estén relajando medidas".
En cuanto a la elaboración de los Presupuestos regionales, el líder de la oposición ha vuelto a afear al Gobierno regional que su socio preferente sea Vox cuando deberían de tener como base en estas cuentas el dictamen de la Comisión de Reconstrucción que se aprobó por todos los grupos, menos Vox, en sede parlamentaria.
No es partidario de que la colaboración público-privada se entienda como "una privatización de los objetivos comunes con dedicar dinero público para promover los intereses privados".
Además, en materia educativa, cree que en Madrid "no hacen falta más universidades" sino que "hay que potenciar la oportunidad de posibilidades, recursos y pedir rendición de cuentas y evaluar el trabajo que se hace en las universidades". "Es un error que haya más universidades privadas que públicas en Madrid", ha lanzado.
![[Img #109874]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/8641_20200502-637240169772679245-1.jpg)
En un desayuno informativo virtual organizado por Nueva Economía Fórum, Gabilondo se ha mostrado "preocupado y dolido" por la pérdida de tantas vidas en la pandemia. "La situación es compleja y se siguen sin tomar medidas más claras, más estrictas y severas. Y esto no quiere decir que no haya que apoyar quienes se vean afectados por este tipo de medidas", ha sostenido.
Asimismo, considera que falta un plan definido de vacunación y ha reconocido "cierto desorden", por lo que pide que haya "transparencia y capacidad de organizarse". Tampoco comparte "la percepción de que se ha pasado lo peor y que se estén relajando medidas".
En cuanto a la elaboración de los Presupuestos regionales, el líder de la oposición ha vuelto a afear al Gobierno regional que su socio preferente sea Vox cuando deberían de tener como base en estas cuentas el dictamen de la Comisión de Reconstrucción que se aprobó por todos los grupos, menos Vox, en sede parlamentaria.
No es partidario de que la colaboración público-privada se entienda como "una privatización de los objetivos comunes con dedicar dinero público para promover los intereses privados".
Además, en materia educativa, cree que en Madrid "no hacen falta más universidades" sino que "hay que potenciar la oportunidad de posibilidades, recursos y pedir rendición de cuentas y evaluar el trabajo que se hace en las universidades". "Es un error que haya más universidades privadas que públicas en Madrid", ha lanzado.



























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52