Viernes, 03 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 14:21:50 horas

FERMÍN BOCOS
Miércoles, 24 de Febrero de 2021

Los ausentes

Hace cuarenta años, si el rey Juan Carlos I no hubiera actuado como lo hizo en la noche del 23-F, el golpe de Estada habría triunfado. Aquél servicio a España, en definitiva, aquella defensa de la democracia, no se lo quita nadie. Ni lo anulan los errores que ha cometido después en su conducta privada.


Los representantes de los partidos que no han asistido a los actos celebrados en el Congreso en recuerdo de lo que fueron aquellas horas decisivas en la Historia de nuestro país lo único que han conseguido demostrar es la mezquindad política que en algunos de ellos es costumbre arraigada.
 
Hablando de golpes de Estado o de procesos de sedición es obvio que los separatistas catalanes (ERC, Junts, PdeCat, la CUP) le han hecho el vacío al rey Felipe VI porque no le perdonan su trascendental discurso del 3 de octubre de 2017 en el que defendió el mandato constitucional que obliga a todos por igual a someterse al imperio de la ley.
 
En el caso del PNV, partido que juega siempre con doble baraja, quizá sus diputados no han querido asistir por temor a que alguno de los asistentes -o algún plumilla impertinente- evocara la chusca por escasamente heroica actuación que tuvo en aquella infausta jornada quien entonces era su "lehendakari".
 
Del resto de ausentes, diputados de partidos minoritarios que a duras penas asoman cabeza en las crónicas parlamentarias, es poco lo que se puede decir más allá del oportunismo de este tipo de plantes que sirven como quien dice para dar fe de vida.
 
Quienes vivimos con zozobra y ansiedad las largas horas del secuestro del Congreso por los golpistas recordamos con nitidez el alivio que supuso la intervención televisiva del rey Juan Carlos. Aquel minuto y medio en el que confirmó el "mantenimiento del orden constitucional dentro de la legalidad vigente", salvó la democracia. Sólo lo niegan quienes desde un cálculo político de vuelo gallináceo pretenden acabar con el que llaman "régimen del 78". Su ausencia sería políticamente irrelevante de no ser porque son los socios del Gobierno y quienes facilitaron la investidura de Pedro Sánchez.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.