..
Domingo, 21 de Febrero de 2021
Remitido
Voluntariado en el extranjero: Una experiencia única
Nunca es tarde para animarse a realizar un voluntariado en el extranjero. Crecer personalmente, hacer amistades que durarán para toda la vida, derrumbar paradigmas sobre sociedades diferentes y adquirir habilidades profesionales al tiempo que ayuda a causas benéficas, son solo algunas de las razones que impulsan esta experiencia única e irrepetible.
Crecimiento personal
Todo momento es bueno para planificar y realizar un voluntariado en el extranjero. Algunas personas se toman años sabáticos antes de ingresar a la universidad, justo al salir de la misma o durante una temporada en su empleo habitual -también justo al retirarse de una empresa- y aprovechan de realizar un voluntariado. Muchos se preguntarán el por qué de esa decisión.
La razón está en el crecimiento personal que aporta. Un voluntariado es sinónimo de expandir los límites de lo que se conoce, de conocer culturas, sociedades y formas de vida totalmente distintas, de experimentar y ayudar a través de los conocimientos propios a personas que reciben esa ayuda como una bendición. Por eso, hacer un voluntariado en el extranjero engrandece el espíritu, demuestra que el mundo es inmenso y a la vez pequeño cuando se quiere ayudar, brindando un crecimiento personal integral.
Conocimiento de otras culturas e idiomas
Si se tuviera que buscar un motivo diferente a querer ayudar a mejorar el mundo, al momento de hacer un voluntariado en el extranjero las personas dirían que les brinda la posibilidad de adquirir y perfeccionar conocimientos y habilidades en un entorno totalmente nuevo, lo que favorece al aprendizaje.
Porque conocer sobre la cultura asiática es mejor mientras se enseña a niños de China o de Vietnam a pronunciar el inglés; al igual que es mejor aprender francés o portugués en países africanos en los que se impulsa el desarrollo de escuelas o de equipos deportivos infantiles, que en una academia. Todo eso es posible a través de un voluntario, y quizá hasta resulte mucho más barato.
Apoyar a causas benéficas
Ser voluntariado permite a las personas crecer personalmente al integrarse en programas de ayuda a causas benéficas que son más importantes y más grandes que la suma de todas las individualidades. O como reza el lema de Cooperating Volunteers, sus programas, que pueden verse en https://www.cooperatingvolunteers.com/, permiten realizar pequeñas acciones para cambiar el mundo.
Educar a niños de bajos recursos, construir escuelas y hospitales en localidades remotas, brindar oportunidades deportivas, académicas, ecológicas y profesionales a entornos sociales que por sus propios medios las tendrían muy difíciles; así como también ayudar a la conservación de ambientes protegidos o en peligro, o a especies en riesgo de extinción, dice mucho de las personas que realizan estos programas y de hecho ayudan profesionalmente a quienes las realizan, al tiempo que, por supuesto, ayudan al entorno y a las familias en donde esos programas tienen cita, que es lo más importante al final de la jornada.
Hoy es más fácil que nunca
Hoy, gracias a empresas con experiencia y alianzas estratégicas en los cinco continentes, como Cooperating Volunteers, realizar un voluntariado internacional es tan fácil como elegir el programa adecuado en el país en el que se tenga interés en colaborar con otros voluntarios, hacer una solicitud online que no toma más de 5 minutos, y el resto tiene que ver con la coordinación misma del viaje y la realización de las actividades que por la naturaleza del programa estén bajo la potestad del voluntario.
Adicionalmente, es más barato que en otros tiempos, permitiendo que un voluntariado esté al alcance de la mayoría de las personas; siendo también flexibles en cuanto a la duración de los mismos, ya que algunas personas podrían colaborar con ONG’s o instituciones durante una semana, mientras que otras podrían quedarse colaborando hasta un semestre, ofreciendo tal flexibilidad y tantas posibilidades como para afirmar que a través de empresas como la señalada, realizar un voluntariado es fácil, accesible y muy posible, por lo que solo falta tener la voluntad de hacerlo.
![[Img #109680]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/9455_voluntariado.png)
Crecimiento personal
Todo momento es bueno para planificar y realizar un voluntariado en el extranjero. Algunas personas se toman años sabáticos antes de ingresar a la universidad, justo al salir de la misma o durante una temporada en su empleo habitual -también justo al retirarse de una empresa- y aprovechan de realizar un voluntariado. Muchos se preguntarán el por qué de esa decisión.
La razón está en el crecimiento personal que aporta. Un voluntariado es sinónimo de expandir los límites de lo que se conoce, de conocer culturas, sociedades y formas de vida totalmente distintas, de experimentar y ayudar a través de los conocimientos propios a personas que reciben esa ayuda como una bendición. Por eso, hacer un voluntariado en el extranjero engrandece el espíritu, demuestra que el mundo es inmenso y a la vez pequeño cuando se quiere ayudar, brindando un crecimiento personal integral.
Conocimiento de otras culturas e idiomas
Si se tuviera que buscar un motivo diferente a querer ayudar a mejorar el mundo, al momento de hacer un voluntariado en el extranjero las personas dirían que les brinda la posibilidad de adquirir y perfeccionar conocimientos y habilidades en un entorno totalmente nuevo, lo que favorece al aprendizaje.
Porque conocer sobre la cultura asiática es mejor mientras se enseña a niños de China o de Vietnam a pronunciar el inglés; al igual que es mejor aprender francés o portugués en países africanos en los que se impulsa el desarrollo de escuelas o de equipos deportivos infantiles, que en una academia. Todo eso es posible a través de un voluntario, y quizá hasta resulte mucho más barato.
Apoyar a causas benéficas
Ser voluntariado permite a las personas crecer personalmente al integrarse en programas de ayuda a causas benéficas que son más importantes y más grandes que la suma de todas las individualidades. O como reza el lema de Cooperating Volunteers, sus programas, que pueden verse en https://www.cooperatingvolunteers.com/, permiten realizar pequeñas acciones para cambiar el mundo.
Educar a niños de bajos recursos, construir escuelas y hospitales en localidades remotas, brindar oportunidades deportivas, académicas, ecológicas y profesionales a entornos sociales que por sus propios medios las tendrían muy difíciles; así como también ayudar a la conservación de ambientes protegidos o en peligro, o a especies en riesgo de extinción, dice mucho de las personas que realizan estos programas y de hecho ayudan profesionalmente a quienes las realizan, al tiempo que, por supuesto, ayudan al entorno y a las familias en donde esos programas tienen cita, que es lo más importante al final de la jornada.
Hoy es más fácil que nunca
Hoy, gracias a empresas con experiencia y alianzas estratégicas en los cinco continentes, como Cooperating Volunteers, realizar un voluntariado internacional es tan fácil como elegir el programa adecuado en el país en el que se tenga interés en colaborar con otros voluntarios, hacer una solicitud online que no toma más de 5 minutos, y el resto tiene que ver con la coordinación misma del viaje y la realización de las actividades que por la naturaleza del programa estén bajo la potestad del voluntario.
Adicionalmente, es más barato que en otros tiempos, permitiendo que un voluntariado esté al alcance de la mayoría de las personas; siendo también flexibles en cuanto a la duración de los mismos, ya que algunas personas podrían colaborar con ONG’s o instituciones durante una semana, mientras que otras podrían quedarse colaborando hasta un semestre, ofreciendo tal flexibilidad y tantas posibilidades como para afirmar que a través de empresas como la señalada, realizar un voluntariado es fácil, accesible y muy posible, por lo que solo falta tener la voluntad de hacerlo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11