..
Sábado, 20 de Febrero de 2021
Lleva más de 40 años en la noche de la capital
El mítico piano bar 'Toni2', dispuesto a "aguantar" con el ERTE
El mítico piano bar 'Toni2', que lleva más de 40 años en la noche de la capital, está dispuesto a "aguantar" pese a la pandemia tras haber podido abrir solamente durante el mes de julio desde que el auge del coronavirus obligara a cerrar el local en marzo.
Así lo ha explicado en declaraciones a Europa Press la responsable e hija del dueño, Yolanda Tejero, que ha destacado que el ocio nocturno está "cerrado a cal y canto" por lo que todavía no tienen clara una fecha de apertura, que dependerá de cómo evolucione pandemia y las restricciones.
Pese a que algunos bares de Madrid se han adaptado a las nuevas normativas sanitarias y al horario, Tejero ha señalado que su local no está habilitado para hacerlo ya que uno de los requisitos es que ofrezcan algo de comida y no cuentan con básicos como "cocina, lavavajillas, mesas apropiadas, ni sillas".
Por ello, el local se encuentra ahora mismo en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por impedimento de actividad. Sin embargo, ha explicado que abrieron del 4 al 29 de julio con aforo del 40%, aunque tuvieron que cerrar finalmente cuando se estableció el cierre de los locales a la 01.00 horas de la madrugada ya que el bar abre a las 23.30 horas.
"Con el 40% en julio hubo pérdidas, abrimos sabiendo que habría pérdidas. Con el 75% o algo así ya puedes empezar a trabajar con tranquilidad", ha señalado en referencia a la posibilidad de que se aumenten los aforos en los locales de hostelería y ocio.
"NOS MATA LA INCERTIDUMBRE"
En esta línea, la propietaria ha indicado que sus clientes les preguntan habitualmente la fecha en la que se reabrirá el piano bar. "Estamos intentando aguantar, lo que nos mata es la incertidumbre. Lo vivimos fatal, toda la hostelería está fatal, sin ninguna ayuda, es tremendo", ha reprochado.
'Toni2' lleva abierto en la capital desde el año 1978 aunque existió un 'Toni1' ubicado en la calle Lagasca en el que comenzó la idea del piano bar, que también funcionaba de día como cafetería.
La pandemia ha acabado con algunos de los bares y cafeterías tradicionales de la capital. El último fue el caso de la histórica cafetería madrileña Ferpal, ubicada en la calle Arenal, que va a cerrar el mismo año en el que iba a celebrar su 50 aniversario por el impacto del coronavirus.
Este cierre se sumó al de la conocida cafetería, bar y pastelería Hontanares, situada en la plaza de la Avenida de América de Madrid, que cerró definitivamente sus puertas en noviembre, consecuencia de las pérdidas económicas acarreadas por la pandemia.
También, el mismo mes anunció su cierre definitivo el icónico restaurante madrileño Zalacaín, el primero en España en alcanzar las tres estrellas Michelin, por el impacto del coronavirus, además de presentar el concurso de acreedores.
![[Img #109638]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/5236_pianb20ff.jpg)
Así lo ha explicado en declaraciones a Europa Press la responsable e hija del dueño, Yolanda Tejero, que ha destacado que el ocio nocturno está "cerrado a cal y canto" por lo que todavía no tienen clara una fecha de apertura, que dependerá de cómo evolucione pandemia y las restricciones.
Pese a que algunos bares de Madrid se han adaptado a las nuevas normativas sanitarias y al horario, Tejero ha señalado que su local no está habilitado para hacerlo ya que uno de los requisitos es que ofrezcan algo de comida y no cuentan con básicos como "cocina, lavavajillas, mesas apropiadas, ni sillas".
Por ello, el local se encuentra ahora mismo en Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por impedimento de actividad. Sin embargo, ha explicado que abrieron del 4 al 29 de julio con aforo del 40%, aunque tuvieron que cerrar finalmente cuando se estableció el cierre de los locales a la 01.00 horas de la madrugada ya que el bar abre a las 23.30 horas.
"Con el 40% en julio hubo pérdidas, abrimos sabiendo que habría pérdidas. Con el 75% o algo así ya puedes empezar a trabajar con tranquilidad", ha señalado en referencia a la posibilidad de que se aumenten los aforos en los locales de hostelería y ocio.
"NOS MATA LA INCERTIDUMBRE"
En esta línea, la propietaria ha indicado que sus clientes les preguntan habitualmente la fecha en la que se reabrirá el piano bar. "Estamos intentando aguantar, lo que nos mata es la incertidumbre. Lo vivimos fatal, toda la hostelería está fatal, sin ninguna ayuda, es tremendo", ha reprochado.
'Toni2' lleva abierto en la capital desde el año 1978 aunque existió un 'Toni1' ubicado en la calle Lagasca en el que comenzó la idea del piano bar, que también funcionaba de día como cafetería.
La pandemia ha acabado con algunos de los bares y cafeterías tradicionales de la capital. El último fue el caso de la histórica cafetería madrileña Ferpal, ubicada en la calle Arenal, que va a cerrar el mismo año en el que iba a celebrar su 50 aniversario por el impacto del coronavirus.
Este cierre se sumó al de la conocida cafetería, bar y pastelería Hontanares, situada en la plaza de la Avenida de América de Madrid, que cerró definitivamente sus puertas en noviembre, consecuencia de las pérdidas económicas acarreadas por la pandemia.
También, el mismo mes anunció su cierre definitivo el icónico restaurante madrileño Zalacaín, el primero en España en alcanzar las tres estrellas Michelin, por el impacto del coronavirus, además de presentar el concurso de acreedores.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169