Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 20:44:03 horas

..
Viernes, 12 de Febrero de 2021
La mayoría por toque de queda y mascarilla

Las Policías Locales han formulado 37.000 multas desde octubre por el Covid19

Las Policías Locales de la Comunidad de Madrid, sin contar la de la capital, han formulado desde que entrara en vigor el último estado de alarma el 25 de octubre y hasta el 8 de febrero un total de 36.808 denuncias por infracciones de las medidas antiCovid, con una media diaria de 263 denuncias.

[Img #109314]
 
Los principales motivos para estas propuestas de sanción son la violación del toque de queda nocturno (28,45%) y la falta de uso de mascarilla (28,08%). La tercera tipología de infracción que más denuncias ha provocado es la superación del número máximo para una agrupación de personas --actualmente fijada en 6-- (17,84); un 10,55 por ciento de las denuncias son para ciudadanos que han entrado o salido de una zona confinada; y un 8,61 por ciento por consumo de alcohol en la vía pública. Sólo el 3,20 por ciento de las 36.808 propuestas de sanción corresponden a establecimientos.
 
Los municipios donde se han registrado mayores porcentajes de denuncias son Parla (8,38%), Las Rozas de Madrid (7,34%), Móstoles (5,78%), Getafe (5,52%), Boadilla del Monte (5,45%), Torrejón de Ardoz (4,75%) y Alcobendas (4,51%). Los demás municipios presentan porcentajes inferiores al 4 por ciento del total de las denuncias formuladas.
 
De las 1.179 denuncias a establecimientos, la mayor parte (634) corresponden al incumplimiento de horarios. Otras 309 se deben al incumplimiento del aforo interior, 120 a la apertura de negocios del sector del ocio nocturno y 116 al incumplimiento de horarios en terrazas.
 
Los 10 municipios que han registrado hasta el 8 de febrero más denuncias a establecimientos sobre el total son las 117 de Parla, las 112 de Majadahonda, las 85 de Getafe, las 83 de Alcalá, las 77 de Móstoles, las 68 de Villalba, las 61 de Torrelodones, las 49 de Leganés, las 37 de San Sebastián de los Reyes y las 32 de Alcorcón.
 
De los 121.286 vehículos que fueron controlados para evitar violación de salida o entrada sin justificar de zona confinada, sólo el 3,20 por ciento (3.882) fueron objeto de denuncia. Las localidades con más propuestas de sanción fueron Parla (751), Alcobendas (533), El Boalo-Cerceda-Matalpino (364), Pozuelo (317), Arroyomolinos (195), Boadilla (181), Alcalá (147), Leganés (143), Majadahonda (121) y Móstoles (112)
 
BOTELLONES, CUARENTENAS Y MASCARILLAS
 
Respecto a las multas registrados por el consumo de alcohol en las vías públicas, los conocidos como 'botellones', los municipios con más multas son Las Rozas (481), Móstoles (284), Majadahonda (219), Getafe (204), Boadilla (181), Torrejón (168), Parla (150), Pozuelo (114), Leganés (110) y Griñón (107).
 
Respecto al cumplimiento de cuarentenas, de los 1.979 controles realizados, 487 (24,61%) dieron lugar a denuncias por saltársela. Estos son los municipios con más casos son Alcalá (137), San Sebastián de los Reyes (55), Rivas (47), Las Rozas (42), Pozuelo (38), Getafe (30), Guadalix (30), Ciempozuelos (13), Parla (11) y Villaviciosa de Odón (11).
 
Por su parte, las localidades con más denuncias por la falta de uso de mascarilla son Parla (950), Móstoles (895), Las Rozas (696), Majadahonda (548), Getafe (484), Fuenlabrada (362), Arroyomolinos (336), Torrejón de Ardoz (319), Pozuelo (318) y Leganés (280).
 
Además, los municipios con más propuestas de sanción por fumar sin respetar distancia de seguridad han sido Sanse (72), Parla (59), Boadilla (53), Getafe (47), Leganés (47), Pozuelo (37), Aldea del Fresno (36), Las Rozas (36), Majadahonda (36) y Coslada (35)
 
Sobre las reuniones superiores a lo permitido, destacan las multas de Parla (669), Getafe (543), Torrejón (422), Boadilla (401), Las Rozas (376), Alcobendas (323), Leganés (270), Pozuelo (214), Majadahonda (178) y Villanueva de la Cañada (177).
 
Por último, los municipios con más denuncias por violar el toque de quedan fueron Las Rozas (1.022), Boadilla (937), Torrejón (707), Getafe (619), Móstoles (579), Leganés (538), Móstoles (579), Leganés (538), Alcobendas (472), Parla (380), Meco (330) y Arroyomolinos (314).
 
Como subraya el consejero de Justicia Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, "resulta fundamental el papel que están jugando los cuerpos de Policía Local en las labores de control para frenar la propagación del Covid-19".
 
Una labor que, como recuerda, debe ir acompañada "del compromiso de los madrileños, que, en su inmensa mayoría, están demostrando un alto grado de responsabilidad en el respeto de las normas que fija la autoridad sanitaria".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.