..
Viernes, 12 de Febrero de 2021
'Destino Inteligente'
Alcalá inicia el Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha aprobado el inicio de expediente del Plan de Sostenibilidad Turística de la ciudad, ha informado el Consistorio en un comunicado.
Así, se inicia un proceso que va a llevar a la ciudad a una verdadera transformación teniendo como principales ejes de ejecución el turismo inteligente y la sostenibilidad.
El Plan de Sostenibilidad Turística de Alcalá contará con un importe total de 3.300.000 euros mediante la aportación de 1.100.000 euros de cada una de las tres administraciones que participan en el convenio: Ministerio de Turismo, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El proyecto presentado por Alcalá es uno de los proyectos mejor valorados entre los aprobados con motivo del programa de ayudas elaborado por el Ministerio de Turismo como consecuencia de la crisis epidémica y sanitaria y de los efectos que ha tenido en el sector turístico.
A partir de la próxima semana se inicia también la comisión de seguimiento del Plan que estará presidida por la concejala de Cultura, Turismo y Universidad, María Aranguren, e integrada por diferentes técnicos de las tres administraciones.
El Plan debe ejecutarse en el presente año y finalizar en el ejercicio de 2022, aunque el propio convenio establece unas prórrogas flexibles en el caso de que algunas de ejecuciones previstas necesiten disponer de plazos prorrogables.
Serán las Concejalías de Turismo, Innovación Tecnológica, Patrimonio y Medio Ambiente quienes coordinen los trabajos principales derivados de este Plan.
Por ello, el enfoque estratégico del proyecto gira sobre los ejes que definen la estrategia global. El primero es transformar el Turismo actual en uno que incluya la interacción con los usuarios y con la información en tiempo real relacionada.
Además, incluye una colaboración público-privada entre el ayuntamiento y las empresas asociadas al sector turístico de la ciudad, así como una colaboración y cooperación entre las empresas asociadas al proyecto, lo que permitirá mejorar tanto las capacidades de negocio de las empresas de manera individual como de manera colectiva.
También se prevé una dinamización del sector, promoviendo mejoras competitivas basadas en el uso intensivo de las tecnologías y crecimiento de empleo de calidad en un sector donde predominan las mujeres.
Y una innovación ante las actuales herramientas orientadas al turismo que puedan servir como un referente para este sector de cara a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
El objetivo principal es hacer de la ciudad de Alcalá de Henares un destino turístico sostenible, que permita fidelizar el actual cliente y captar otros nuevos mediante la prestación de más y mejores servicios por parte de las empresas del sector apoyándose en las nuevas tecnologías.
Este plan llega en un momento especialmente crítico del sector y se centrará en potenciar su dinamización promoviendo el uso intensivo de las tecnologías.
La inversión en una Plataforma Smart que ofrezca una importante cobertura tecnológica a este proyecto, la instalación en el Casco Histórico de la ciudad de WIFI gratuito, la oficina de Transformación Digital, el Punto de Información Virtual o la Señalética y el Mobiliario Urbano Inteligente son algunos de los apartados que este Plan de Sostenibilidad conlleva.
Todo el sector turístico, cultural y gastronómico contará con una herramienta que redundará en el beneficio de Alcalá como 'Destino Turístico Inteligente'.
![[Img #109310]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/5501_alctur12ff.jpg)
Así, se inicia un proceso que va a llevar a la ciudad a una verdadera transformación teniendo como principales ejes de ejecución el turismo inteligente y la sostenibilidad.
El Plan de Sostenibilidad Turística de Alcalá contará con un importe total de 3.300.000 euros mediante la aportación de 1.100.000 euros de cada una de las tres administraciones que participan en el convenio: Ministerio de Turismo, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
El proyecto presentado por Alcalá es uno de los proyectos mejor valorados entre los aprobados con motivo del programa de ayudas elaborado por el Ministerio de Turismo como consecuencia de la crisis epidémica y sanitaria y de los efectos que ha tenido en el sector turístico.
A partir de la próxima semana se inicia también la comisión de seguimiento del Plan que estará presidida por la concejala de Cultura, Turismo y Universidad, María Aranguren, e integrada por diferentes técnicos de las tres administraciones.
El Plan debe ejecutarse en el presente año y finalizar en el ejercicio de 2022, aunque el propio convenio establece unas prórrogas flexibles en el caso de que algunas de ejecuciones previstas necesiten disponer de plazos prorrogables.
Serán las Concejalías de Turismo, Innovación Tecnológica, Patrimonio y Medio Ambiente quienes coordinen los trabajos principales derivados de este Plan.
Por ello, el enfoque estratégico del proyecto gira sobre los ejes que definen la estrategia global. El primero es transformar el Turismo actual en uno que incluya la interacción con los usuarios y con la información en tiempo real relacionada.
Además, incluye una colaboración público-privada entre el ayuntamiento y las empresas asociadas al sector turístico de la ciudad, así como una colaboración y cooperación entre las empresas asociadas al proyecto, lo que permitirá mejorar tanto las capacidades de negocio de las empresas de manera individual como de manera colectiva.
También se prevé una dinamización del sector, promoviendo mejoras competitivas basadas en el uso intensivo de las tecnologías y crecimiento de empleo de calidad en un sector donde predominan las mujeres.
Y una innovación ante las actuales herramientas orientadas al turismo que puedan servir como un referente para este sector de cara a mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.
El objetivo principal es hacer de la ciudad de Alcalá de Henares un destino turístico sostenible, que permita fidelizar el actual cliente y captar otros nuevos mediante la prestación de más y mejores servicios por parte de las empresas del sector apoyándose en las nuevas tecnologías.
Este plan llega en un momento especialmente crítico del sector y se centrará en potenciar su dinamización promoviendo el uso intensivo de las tecnologías.
La inversión en una Plataforma Smart que ofrezca una importante cobertura tecnológica a este proyecto, la instalación en el Casco Histórico de la ciudad de WIFI gratuito, la oficina de Transformación Digital, el Punto de Información Virtual o la Señalética y el Mobiliario Urbano Inteligente son algunos de los apartados que este Plan de Sostenibilidad conlleva.
Todo el sector turístico, cultural y gastronómico contará con una herramienta que redundará en el beneficio de Alcalá como 'Destino Turístico Inteligente'.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11