"Hay que acabar con esta estigmatización"
Vox no negociará los Presupuestos hasta que se levanten las restricciones en la hostelería
La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, ha vuelto a avisar de que no se sentarán a negociar con el Gobierno regional los Presupuestos autonómicos de 2021 hasta que se levanten las restricciones en la hostelería.
"Hay que acabar con esta injusticia y estigmatización. La Comunidad tiene que levantar las restricciones horarias y de aforo y dejar a los hosteleros en paz. Para Vox es condición para sentarnos a negociar los Presupuestos", ha aseverado Monasterio en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional.
Monasterio entiende que tienen que levantar las restricciones "de forma inmediata" y proteger a los "autónomos que lo están pasando muy mal". Para ello, propone también reducir gasto político que se destine en dar "inyecciones de liquidez" a pymes, autónomos, empresas y a la hostelería. Algo que quiere que quede reflejado en los Presupuestos.
"Tenemos que reducir el gasto de nuestros políticos para dedicarlo a los madrileños. Tenemos que inyectar liquidez desde la grasa del sistema", ha lanzado la líder de Vox en Madrid, que ha insistido en que si el Gobierno decide "no proteger a los hosteleros ni levantar las restricciones, lo que hará es alargar el proceso de los Presupuestos".
AGUADO ACUSA A SIMÓN DE SEÑALAR A LOS HOSTELEROS
Por su lado, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha acusado al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, de "señalar a los hosteleros como la peste" y a los ciudadanos como "culpables".
Así lo ha hecho en sus redes sociales después de que Simón haya pedido perdón al sector de la hostelería para después asegurar que controlar su actividad es la forma "más efectiva" para frenar la transmisión del coronavirus, como así lo han evidenciado diversos estudios.
"Es cierto que no es la única medida eficaz, pero también es cierto que la transmisión intradomiciliaria es prácticamente imposible de controlar, por lo que hay que adoptar otras iniciativas que eviten que el virus llegue a las familias, siendo el cierre de la hostelería una de las que ha demostrado que lo consigue", ha enfatizado Simón.
Frente a ello, Aguado ha reclamado en Twitter que desde el Gobierno central "dejen de acusar a todo el mundo" y que "permitan vender libremente tests en las farmacias y consigan más vacunas". "Hagan su trabajo", ha zanjado.
![[Img #109281]](https://madridpress.com/upload/images/02_2021/3904_878.jpg)
"Hay que acabar con esta injusticia y estigmatización. La Comunidad tiene que levantar las restricciones horarias y de aforo y dejar a los hosteleros en paz. Para Vox es condición para sentarnos a negociar los Presupuestos", ha aseverado Monasterio en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara regional.
Monasterio entiende que tienen que levantar las restricciones "de forma inmediata" y proteger a los "autónomos que lo están pasando muy mal". Para ello, propone también reducir gasto político que se destine en dar "inyecciones de liquidez" a pymes, autónomos, empresas y a la hostelería. Algo que quiere que quede reflejado en los Presupuestos.
"Tenemos que reducir el gasto de nuestros políticos para dedicarlo a los madrileños. Tenemos que inyectar liquidez desde la grasa del sistema", ha lanzado la líder de Vox en Madrid, que ha insistido en que si el Gobierno decide "no proteger a los hosteleros ni levantar las restricciones, lo que hará es alargar el proceso de los Presupuestos".
AGUADO ACUSA A SIMÓN DE SEÑALAR A LOS HOSTELEROS
Por su lado, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha acusado al director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, de "señalar a los hosteleros como la peste" y a los ciudadanos como "culpables".
Así lo ha hecho en sus redes sociales después de que Simón haya pedido perdón al sector de la hostelería para después asegurar que controlar su actividad es la forma "más efectiva" para frenar la transmisión del coronavirus, como así lo han evidenciado diversos estudios.
"Es cierto que no es la única medida eficaz, pero también es cierto que la transmisión intradomiciliaria es prácticamente imposible de controlar, por lo que hay que adoptar otras iniciativas que eviten que el virus llegue a las familias, siendo el cierre de la hostelería una de las que ha demostrado que lo consigue", ha enfatizado Simón.
Frente a ello, Aguado ha reclamado en Twitter que desde el Gobierno central "dejen de acusar a todo el mundo" y que "permitan vender libremente tests en las farmacias y consigan más vacunas". "Hagan su trabajo", ha zanjado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.11