Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 18:25:42 horas

Jueves, 11 de Febrero de 2021
Por las 800 plazas sin cubrir en centros de salud

Médicos de familia y pediatras irán a la huelga 

El sindicato Amyts ha explicado que la huelga convocada para médicos de familia y pediatras responde a el "total abandono" de la Atención Primaria por parte de la Comunidad, que ha provocado que actualmente haya 800 plazas vacantes sin cubrir de estas especialidades en centros de Salud.

[Img #109279]
"Desde Amyts llevamos denunciando un déficit estructural de plazas por los recortes progresivos que hemos tenido de 600 plazas de médicos de familia y 150 de pediatra. Si se suma el estructural de 600 plazas más el de cobertura de vacantes suman 1.250 plazas de médicos de familia y 300 de Pedatría", ha expuesto la presidenta de Atención Primaria de Amyts y médico de familia, María Justicia, en declaraciones remitidas a los medios ante el Centro de Salud San Cristóbal de los Ángeles.
 
Asimismo ha cargado contra el Ejecutivo regional por no poner en marcha el plan de mejora de Atención Primaria anunciado en septiembre del pasado año, alcanzado ante otra convocatoria de huelga que finalmente fue retirada como muestra de "buena fe" a la estrategia anunciada desde el Gobierno encabezado por Isabel Díaz Ayuso.
 
La sindicalista ha recordado que se negociaron medidas retributivas que se pondrían en marcha en el último trimestre de 2020 y otras organizativas que "se aplicarían de forma urgente" para que bajara la "sobrecarga asistencial y la burocracia de consultas", cuestiones que finalmente no se han llevado a cabo.
 
Justicia también ha explicado que desde el sindicato se ha impulsado una encuesta para conocer la situación actual del sector. De sus datos preliminares se saca que "más del 90% de los facultativos tienen consultas con más de 30 pacientes diarios --cifra que marca como objetivo máximo la Comunidad de Madrid en su Ley de Presupuestos-- o más de la mitad de los médicos de Atención Primaria ven 50 o más pacientes diariamente".
 
Asimismo, el 95% de los encuestados nos han respondido que no tienen las condiciones laborales adecuadas para atender correctamente a los pacientes y que, si lo hacen, es a cuenta de un sobresfuerzo.
 
"Esto está llevando al límite a los médicos: más de la mitad toma de forma ocasional, diaria o con bastante frecuencia psicofármacos para hacer frente a su situación laboral", ha indicado.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.