Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 20:45:06 horas

Miércoles, 10 de Febrero de 2021
Y bastante húmedo por 'Filomena'

Enero fue más frío de lo normal en Madrid

La Comunidad de Madrid sufrió el pasado enero temperaturas debajo de sus valores normales, por lo que fue catalogado como un mes Muy Frío, con una temperatura media en la Comunidad de Madrid de 3,3 grados centígrados y una anomalía de la temperatura de -1,4 grados, según el balance realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

[Img #109240]
La media de las temperaturas máximas fue de 7,7 grados, 1,7 menos de lo habitual, y la media de las mínimas marco 1 grados bajo cero, cuando el promedio de este mes es de cero grados.
 
El mes de enero comenzó en la Comunidad de Madrid con temperaturas muy frías. Luego, hacia el día 7, la llegada de la borrasca Filomena dejó una intensa y copiosa nevada en la capital, y en muchos puntos de la región, lo que provocó una caída de las temperaturas máximas.
 
15,8 GRADOS BAJO CERO, LA MÍNIMA DE ENERO EN ARGANDA DEL REY
 
A partir del día 10, con la vuelta del anticiclón, se registran fuertes heladas, que registraron su mayor intensidad hacia el día 12, estableciéndose valores de temperaturas mínimas que fueron efemérides y records en muchos casos.
 
Hacía el día 20 de enero, con la llegada de nuevas borrascas, suben las temperaturas mínimas, con valores por encima de lo normal para esta época del año y sigue enero con temperaturas altas hasta finales del mes.
 
La temperatura más alta registrada en la Comunidad de Madrid fueron los 20,9 grados registrados en Ciudad Universitaria el día 27, y la temperatura mínima más baja fueron los -15.8 grados registrados en Arganda del Rey el día 12. En la estación de Retiro se registró la temperatura máxima del mes de 17,8 grados el día 27 y la temperatura mínima de -7.4 grados el día 12.
 
En Retiro se registraron 18 días consecutivos de helada en enero, del 2 al 19 de enero. Hay que remontarse al año 1957 para encontrar un mes de enero con un número igual o más de días de heladas.
 
Las variaciones inferiores de temperatura se dieron especialmente en el Sureste de la región, con entre 2 y 3 grados menos de lo habitual. Así, fue un enero extremadamente frío en Arganda del Rey, con 3 grados de temperatura media mensual, 3,5 grados menos del prometido; Alcalá de Henares, con 3 grados también, 2,6 menos del promedio; y Torrejón, con 2,7 grados de media, 3 menos de lo normal.
 
Enero fue muy frío en Getafe, con 3,7 grados de media, 2,2 menos de lo normal; Barajas, con 3,2 grados, 2,3 menos de lo normal; Ciudad Universitaria, con 4,6 grados, 1,2 menos de lo normal; Cuatro Vientos, con 4,6 grados, 1,4 menos de lo habitual; Retiro, con 4,3 grados, 2 menos de lo normal; Pozuelo de Alarcón, con 4,1 grados de media, 1,5 menos; Robledo de Chavela, con 4.4 grados, 1.7 menos del promedio; y Las Rozas de Puerto Real, con 4.2 de media, 1.4 menos de lo normal.
 
En cambio, en la Sierra, con la inversión térmica apenas hubo variaciones de temperatura. En la estación de Buitrago de Lozoya se registraron de media 3,2 grados el mes pasado, 0,9 menos de la normal; en Colmenar Viejo 4,1 grados, 0,7 menos; en el Alto del León 0,3 grados bajo cero, uno menos d el normal; y en Navacerrada 1,2 grados bajo cero, 0,9 menos de lo habitual.
 
PRECIPITACIONES
 
En lo relativo a las precipitaciones, enero ha sido en su conjunto Húmedo, con una precipitación media en la Comunidad de Madrid de 61,5 libros por metro cuadrado.
 
El episodio de precipitaciones más importante fue el asociado al paso de la borrasca Filomena del 7 al 10 de enero, que dejó precipitaciones en forma de nieve. En Retiro se registraron 52,9 litros por metro cuadrado y en Barajas 38,2 litros como valores más destacados.
 
La llegada de la borrasca Gaetan el día 20 y a continuación Hortense dejaron precipitaciones hasta el día 25 de enero, donde destacan las precipitaciones en 24 horas del día 25, en Navacerrada de 49.8 litros por metros cuadrado y en Rascafría de 70.6 litros. La última borrasca de enero, Justine, dejó nuevamente precipitaciones el día 30 de enero.
 
Las rachas máximas de viento más fuertes se registraron el día 22 de enero al paso de la borrasca Hortense, donde destacaron las registradas en el Alto de los Leones de 127 kilómetros por hora, en Navacerrada 118 km/hora, en Getafe 98, 91 en Robledo de Chavela y 85 kilómetros por hora en Torrejón de Ardoz y en Cuatro Vientos.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.