Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 21:19:24 horas

Jueves, 04 de Febrero de 2021
Metro dice que se adapta a la demanda

Vecinos de Carabanchel Alto alertan de "reducción de vagones" en la L11

La asociación vecinal de Carabanchel Alto ha alertado de "una reducción de vagones" en la línea 11 de Metro, en el 'ramal' que une La Fortuna y Plaza Elíptica, en plena tercera ola, ha informado la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM) en un comunicado.

[Img #108973]
 
La entidad ciudadana ha indicado que los trenes han pasado de cuatro vagones a tres y "más antiguos, que además no disponen de rampa para las sillas de ruedas".
 
"Como la empresa mantiene la misma frecuencia de paso, con cinco trenes en hora punta y cuatro en hora valle, la consecuencia es clara: mayores aglomeraciones, que van en contra de la distancia recomendable de seguridad para evitar contagios en el transporte público", han descrito.
 
También han criticado "la desaparición de las rampas para sillas de ruedas, que ocasionará un grave perjuicio al colectivo con dificultades de movilidad, como es el caso de los alumnos y alumnas que acuden a diario al centro público de educación especial María Soriano, en la avenida de La Peseta".
 
Es "un nuevo agravio comparativo entre barrios de distinta condición social ya que los trenes que quitan de la línea 11, que conecta barrios del sur, se los llevan a la 10b, la que pasa por La Moraleja y los nuevos núcleos empresariales", ha sostenido la entidad vecinal.
 
"Parece que la línea 11 estuviera gafada pero lo que no nos cabe duda es que está abandonada por la Comunidad de Madrid ya que varios de sus gobiernos dejaron a medias su construcción y desarrollo, como ahora mismo ha vuelto a suceder con la paralización del proyecto de ampliación de la línea hasta Conde de Casal", han lamentado. La asociación vecinal ya ha pedido una reunión con el consejero de Transportes, Ángel Garrido.
 
CAPACIDAD ADAPTADA A LA DEMANDA ACTUAL
 
Por su parte, fuentes de Metro, han explicado que la línea 11 ha sido dotada de trenes de tres coches porque su capacidad se adapta al número de viajeros actual que presenta esta línea, y "permite cumplir con el grado de ocupación establecido en un máximo de tres personas por metro cuadrado".
 
Así, los trenes de cuatro coches que habitualmente circulaban por la Línea 11 han sido trasladados a la Línea 10b de Metro, "para mejorar la capacidad de transporte de la misma y asegurar que se cumplen con las medidas dictadas por las autoridades sanitarias de ocupación máxima de trenes".
 
Según Metro, el cumplimiento de las medidas dictadas por las autoridades sanitarias de ocupación máxima en los trenes (tres personas por metro cuadrado y la totalidad de los asientos) es "estricto, incluido en la línea 11".
 
Para ello, "ha redistribuido su parque de material móvil con el objetivo de ofrecer un servicio más eficaz, que se adapte a la demanda actual de las diferentes líneas que componen su red".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.