"Hay que tener en cuenta que las previsiones se desbordaron"
Carabante defiende el "esfuerzo titánico" que realizó Madrid durante la nevada
El delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha defendido en el Pleno de Cibeles el "esfuerzo titánico sin precedentes" que realizó el Ayuntamiento de Madrid durante la gran nevada de la borrasca 'Filomena' con el objetivo de que la ciudad se viera lo menos afectada posible por el "tsunami de nieve".
Todo ello, ha indicado, teniendo en cuenta que "la única certeza que se ha puesto de manifiesto es que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había previsto 20 centímetros de nieve y esa previsión se desbordó".
Ha indicado que "se activó el plan de inclemencias invernales con el mayor operativo para hacer frente a esa previsión de nevadas, con 66 máquinas quitanieves, 5.000 toneladas de sal, y más de 2.000 litros de salmuera".
Del mismo modo ha defendido que "se informó a todos los ciudadanos por todos los canales que había a disposición". Y es que, ha continuado, "el Ayuntamiento no hizo la política de brazos caídos, sino movilizar todos los recursos".
PEPU HERNÁNDEZ CRITICA LA GESTIÓN DEL TEMPORAL
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, ha atacado la "nefasta gestión" municipal de la borrasca 'Filomena' con un PP que busca exculparse "culpando a meteorólogos, cuando acertaron".
Después de agradecer la colaboración de los trabajadores municipales, del Estado y de otras comunidades y tras aplaudir la "paciencia del pueblo de Madrid", que se ha comportado de forma "ejemplar", Hernández ha remarcado que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya había avisado de lo que se avecinaba, concretamente desde el 31 de diciembre.
"El 5 de enero llegó el aviso especial con espesores de nieve de entre 30 y 40 centímetros", ha afirmado contradiciendo así al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en un punto en el que ha coincido la oposición en pleno.
Y mientras "el alcalde decía que se avecinaba una estampa muy bonita, que el Ayuntamiento estaba preparado e insistía en acumulaciones de nieve de 20 centímetros cuando la AEMET estaba duplicando la previsión". En este punto, el socialista ha acusado al regidor de caer en la "prepotencia".
En la ciudad se produjo un "caos porque minimizaron los avisos, se confiaron, no alertaron a las empresas y no pusieron todos los recursos a disposición" de los servicios públicos, unido a que no se cumplió el plan de inclemencias invernales y que no aseguraron el reparto de sal.
"Y ustedes (a la bancada del PP) lo único que saben hacer es criticar al Gobierno cuando es el que les ha sacado las castañas del fuego. ¿Qué hubiera sido sin el Gobierno y sin otras comunidades? Porque de la Comunidad de Madrid no esperamos nada porque no activaron, por ejemplo, todas sus quitanieves", ha preguntado el edil.
![[Img #108600]](https://madridpress.com/upload/images/01_2021/9578_desaao77vwghqb2l3grezfwoei.jpg)
Todo ello, ha indicado, teniendo en cuenta que "la única certeza que se ha puesto de manifiesto es que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había previsto 20 centímetros de nieve y esa previsión se desbordó".
Ha indicado que "se activó el plan de inclemencias invernales con el mayor operativo para hacer frente a esa previsión de nevadas, con 66 máquinas quitanieves, 5.000 toneladas de sal, y más de 2.000 litros de salmuera".
Del mismo modo ha defendido que "se informó a todos los ciudadanos por todos los canales que había a disposición". Y es que, ha continuado, "el Ayuntamiento no hizo la política de brazos caídos, sino movilizar todos los recursos".
PEPU HERNÁNDEZ CRITICA LA GESTIÓN DEL TEMPORAL
Por su parte, el portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Pepu Hernández, ha atacado la "nefasta gestión" municipal de la borrasca 'Filomena' con un PP que busca exculparse "culpando a meteorólogos, cuando acertaron".
Después de agradecer la colaboración de los trabajadores municipales, del Estado y de otras comunidades y tras aplaudir la "paciencia del pueblo de Madrid", que se ha comportado de forma "ejemplar", Hernández ha remarcado que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya había avisado de lo que se avecinaba, concretamente desde el 31 de diciembre.
"El 5 de enero llegó el aviso especial con espesores de nieve de entre 30 y 40 centímetros", ha afirmado contradiciendo así al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, en un punto en el que ha coincido la oposición en pleno.
Y mientras "el alcalde decía que se avecinaba una estampa muy bonita, que el Ayuntamiento estaba preparado e insistía en acumulaciones de nieve de 20 centímetros cuando la AEMET estaba duplicando la previsión". En este punto, el socialista ha acusado al regidor de caer en la "prepotencia".
En la ciudad se produjo un "caos porque minimizaron los avisos, se confiaron, no alertaron a las empresas y no pusieron todos los recursos a disposición" de los servicios públicos, unido a que no se cumplió el plan de inclemencias invernales y que no aseguraron el reparto de sal.
"Y ustedes (a la bancada del PP) lo único que saben hacer es criticar al Gobierno cuando es el que les ha sacado las castañas del fuego. ¿Qué hubiera sido sin el Gobierno y sin otras comunidades? Porque de la Comunidad de Madrid no esperamos nada porque no activaron, por ejemplo, todas sus quitanieves", ha preguntado el edil.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189