Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 23:17:14 horas

..
Lunes, 25 de Enero de 2021
Remitido

Desprenderse de muebles y electrodomésticos, ¿qué hacer con ellos?

Muchas veces vemos muebles o electrodomésticos junto a contenedores. Entendemos que es para que alguien los recoja por si se le quisiera dar una segunda vida, otro uso o cualquier otra aventura que se le ocurra a quien pase. Sin embargo, esto no es legal ni es lo que realmente debemos hacer.

[Img #108536]
 
Cuando desechamos un electrodoméstico, tiene muchísimos elementos contaminantes que habría que separar para que pudiera ser reciclado. Además, tienen unas dimensiones que no son aptas para un contenedor de basura. Esto es bastante lógico y casi todo el mundo tiene conocimiento de ello. Sin embargo, quizá no se tiene tan en cuenta que lo mismo sucede con otro tipo de muebles o de enseres. Ya que un mueble no es solo madera. Un mueble tiene muchos más elementos y, por ello, es contaminante y no reciclable. Habitualmente tiene partes de metal, lacados, pinturas o esmaltes que hacen que la madera ya no sea un material degradable. La madera siempre sufre tratamientos para convertirse en un útil humano.
 
¿Qué hacer con los muebles o electrodomésticos
de los que tenemos que deshacernos?
 
Muchas veces queremos hacerlo bien, pero no sabemos que hay que hacer. De hecho, en muchas ocasiones, no tenemos los recursos necesarios para trasladar a un punto limpio estos enseres que ya no queremos. No podemos subirnos en un autobús con un frigorífico para llevarlo a un punto limpio. Así que, muchas personas en muchas ocasiones optan por el recurso sencillo: bajarlo a la calle y ya se verá qué pasa con ello.
 
Sin embargo, existen soluciones sencillas y, además, ecológicas para la recogida de muebles en Madrid que, además de recogerlos, los recuperan y reciclan. Por ejemplo, Arcediano Recuperaciones es una de estas empresas. También se encarga de la compra y recogida de metales y chatarra.
 
Hay muchas personas que no acuden a este tipo de solución porque no saben que existen estas empresas.
 
Hacen además destrucción certificada de aquello de lo que queremos deshacernos, pero asegurarnos de que desaparece. Así como también limpieza de naves, con la retirada de enseres que se precise.
 
¿Por qué es importante acudir a profesionales?
 
Podemos pensar que da igual dónde acaben nuestros muebles, electrodomésticos o enseres con tal de que a nosotros dejen de molestarnos cuando ya no los necesitamos. Pero no es así. Recurrir a una empresa especializada nos asegura profesionalidad repleta de ventajas:
 
  • Personal cualificado que nos asegura una gestión segura y eficiente, sin riesgo de accidentes.
  • Valoración de los elementos a retirar tanto para venta como para reciclaje.
  • Un reciclaje óptimo contribuye con el mantenimiento del medioambiente, sostenibilidad y conservación.
  • Garantía de fiabilidad, de seguridad y de destrucción si fuera necesario.
  • Industrias mayoristas, precios justos y cumplimiento de la normativa legal.
 
Son todas estas ventajas las que quizá no conocemos al desconocer que existen estas empresas de una forma bastante extendida.
 
Al fin y al cabo, además de la necesidad de participar en la sostenibilidad del planeta, también es necesario saber que existen riesgos que podemos correr si no se hacen las cosas como es debido. Estas empresas cuentan con seguros y se harán cargo de que no suceda ningún inconveniente al desprendernos de nuestros antiguos muebles.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.