..
Domingo, 24 de Enero de 2021
Una tormenta sin precedentes, dice
El PSOE pide un estudio de los daños del temporal
El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha registrado una iniciativa mediante la que pide a la Comunidad de Madrid que realice un "estudio riguroso" para evaluar los daños causados por el temporal 'Filomena'.
En concreto, se trata de una Proposición No de Ley (PNL) para su debate en Pleno, a la que ha tenido acceso Europa Press, mediante la que instan al Gobierno regional a reconocer el esfuerzo de las administración públicas ante las consecuencias de la borrasca, especialmente el esfuerzo y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la UME y la de todos los funcionarios públicos implicados.
También, quieren agradecer el ejercicio de civismo y solidaridad de todos los conciudadanos. Asimismo, una vez declarada la zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para la Comunidad de Madrid, solicitan que el Gobierno regional habilite un Fondo regional extraordinario de ayudas a los municipios madrileños afectados por el temporal.
En la exposición de motivos, el PSOE reconoce que las dimensiones y los efectos de la tormenta de nieve "no tienen precedentes históricos y cercanos y como consecuencia de la bajada de temperaturas que se ha agravado" unido a la "dificultad para desarrollar trabajos de limpieza".
"Se ha producido en nuestra región uno de los mayores temporales de nieve en su historia, lo que ha ocasionado una gran cantidad de daños e impactos materiales, cuya atención excede los medios disponibles y ha obligado a muchos ayuntamientos a efectuar un esfuerzo extraordinario para que vuelva la normalidad en el menor tiempo posible", han sostenido.
Aún así, consideran que se ha llevado a cabo una labor "extraordinaria" por todo el personal de las distintas administraciones públicas, así como "los cientos de voluntarios que participan en las tareas de limpieza".
En el Pleno del pasado jueves el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, lamentó la "imprevisión" del Gobierno regional con la llegada de la nevada y considera que la gestión "ha ido mal", por lo que le sugirió a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que "no busque responsabilidad en otros".
A juicio de Gabilondo, la Comunidad activó el Nivel 2 del Plan el viernes, a media mañana, algo "tarde" que "puede haber conculcado derechos fundamentarles de muchos madrileños". "Esto ha ido mal y no puede buscar responsabilidad en otros. No se pone en cuestión ni la voluntad ni el esfuerzo, el asunto es que ha sido una borrasca con consecuencias muy graves y la respuesta ha sido insuficiente", sostuvo el líder de la oposición.
![[Img #108495]](https://madridpress.com/upload/images/01_2021/4393_nievma24ee.jpg)
En concreto, se trata de una Proposición No de Ley (PNL) para su debate en Pleno, a la que ha tenido acceso Europa Press, mediante la que instan al Gobierno regional a reconocer el esfuerzo de las administración públicas ante las consecuencias de la borrasca, especialmente el esfuerzo y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la UME y la de todos los funcionarios públicos implicados.
También, quieren agradecer el ejercicio de civismo y solidaridad de todos los conciudadanos. Asimismo, una vez declarada la zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para la Comunidad de Madrid, solicitan que el Gobierno regional habilite un Fondo regional extraordinario de ayudas a los municipios madrileños afectados por el temporal.
En la exposición de motivos, el PSOE reconoce que las dimensiones y los efectos de la tormenta de nieve "no tienen precedentes históricos y cercanos y como consecuencia de la bajada de temperaturas que se ha agravado" unido a la "dificultad para desarrollar trabajos de limpieza".
"Se ha producido en nuestra región uno de los mayores temporales de nieve en su historia, lo que ha ocasionado una gran cantidad de daños e impactos materiales, cuya atención excede los medios disponibles y ha obligado a muchos ayuntamientos a efectuar un esfuerzo extraordinario para que vuelva la normalidad en el menor tiempo posible", han sostenido.
Aún así, consideran que se ha llevado a cabo una labor "extraordinaria" por todo el personal de las distintas administraciones públicas, así como "los cientos de voluntarios que participan en las tareas de limpieza".
En el Pleno del pasado jueves el portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, lamentó la "imprevisión" del Gobierno regional con la llegada de la nevada y considera que la gestión "ha ido mal", por lo que le sugirió a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, que "no busque responsabilidad en otros".
A juicio de Gabilondo, la Comunidad activó el Nivel 2 del Plan el viernes, a media mañana, algo "tarde" que "puede haber conculcado derechos fundamentarles de muchos madrileños". "Esto ha ido mal y no puede buscar responsabilidad en otros. No se pone en cuestión ni la voluntad ni el esfuerzo, el asunto es que ha sido una borrasca con consecuencias muy graves y la respuesta ha sido insuficiente", sostuvo el líder de la oposición.

























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13