Para los centros sanitarios
Ayuso invierte casi 4 millones más en equipamiento frente al Covid
La Comunidad de Madrid ha invertido 3.997.714,58 euros en equipamiento destinado a sus centros sanitarios para el tratamiento, prevención y diagnóstico de la Covid-19 y en asegurar la seguridad de sus pacientes, tal y como se ha informado al Consejo de Gobierno.
Así, según ha detallado el Ejecutivo regional en un comunicado, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha precisado equipamiento para los centros de salud de la Comunidad por 883.781,30 euros. Entre otro material se ha adquirido otoscopios-oftalmológicos, ecógrafos, espirómetros, monitores de tensión arterial o pulsioxímetros.
Por su parte, el Hospital Universitario de La Princesa ha invertido 847.525,03 euros en la compra de material como consecuencia de la Covid-19: un ecocardiógrafo transesofágico 4D, un equipo portátil de electroencefalografía y equipamiento de software para su servicio de neurofisiología clínica, un exoscopio quirúrgico, 9 camas de cuidados intensivos, un arco quirúrgico, y distinto mobiliario y reactivos para la determinación por PCR de los virus de la gripe A y B y del SARS-COV-2.
Además, para poder aumentar su capacidad de atención a pacientes oncológicos ha dedicado 114.610,42 euros a mobiliario y equipación de dos nuevas ubicaciones para estos pacientes. También buscando la seguridad de los pacientes que acuden al hospital y al Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas ha puesto en marcha un sistema de direccionamiento de pacientes por un importe de 119.697,93 euros.
El Hospital Universitario Infanta Leonor ha necesitado adquirir una central de monitorización para la recuperación post-anestésica, desfibriladores, torres de endoscopia, ecógrafos, flouroscopio, EPIS y otro equipamiento por un total de 1.334.817 euros.
Por su parte, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha trasladado sus consultas de oftalmología hasta la planta baja para garantizar la seguridad de sus pacientes y ha invertido 630.297,90 euros en este proceso. También ha realizado inversiones en equipamiento por 66.985 euros, adquiriendo respiradores y un ecocardiógrafo.
Todas estas inversiones se han tramitado y ejecutado por el procedimiento de emergencia como consecuencia de la situación creada por el coronavirus.
![[Img #108348]](https://madridpress.com/upload/images/01_2021/8704_shutterstock_1665409711.jpg)
Así, según ha detallado el Ejecutivo regional en un comunicado, el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) ha precisado equipamiento para los centros de salud de la Comunidad por 883.781,30 euros. Entre otro material se ha adquirido otoscopios-oftalmológicos, ecógrafos, espirómetros, monitores de tensión arterial o pulsioxímetros.
Por su parte, el Hospital Universitario de La Princesa ha invertido 847.525,03 euros en la compra de material como consecuencia de la Covid-19: un ecocardiógrafo transesofágico 4D, un equipo portátil de electroencefalografía y equipamiento de software para su servicio de neurofisiología clínica, un exoscopio quirúrgico, 9 camas de cuidados intensivos, un arco quirúrgico, y distinto mobiliario y reactivos para la determinación por PCR de los virus de la gripe A y B y del SARS-COV-2.
Además, para poder aumentar su capacidad de atención a pacientes oncológicos ha dedicado 114.610,42 euros a mobiliario y equipación de dos nuevas ubicaciones para estos pacientes. También buscando la seguridad de los pacientes que acuden al hospital y al Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas ha puesto en marcha un sistema de direccionamiento de pacientes por un importe de 119.697,93 euros.
El Hospital Universitario Infanta Leonor ha necesitado adquirir una central de monitorización para la recuperación post-anestésica, desfibriladores, torres de endoscopia, ecógrafos, flouroscopio, EPIS y otro equipamiento por un total de 1.334.817 euros.
Por su parte, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha trasladado sus consultas de oftalmología hasta la planta baja para garantizar la seguridad de sus pacientes y ha invertido 630.297,90 euros en este proceso. También ha realizado inversiones en equipamiento por 66.985 euros, adquiriendo respiradores y un ecocardiógrafo.
Todas estas inversiones se han tramitado y ejecutado por el procedimiento de emergencia como consecuencia de la situación creada por el coronavirus.


























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.99