Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 20:58:23 horas

Martes, 19 de Enero de 2021
Seguido de Chamberí y Chamartín

Barajas es el distrito con mayor incidencia, 800 casos por 100.000 habitantes

Barajas es el distrito de la ciudad de Madrid con mayor incidencia a 14 días, concretamente 800,9 casos por cada 100.000 habitantes, seguido por Chamberí (784,3) y Chamartín (777,7).

[Img #108311]Así figura en el informe epidemiológico semanal publicado por la Comunidad de Madrid, que analiza el período entre el 11 y el 17 de enero, y donde figura que la incidencia a 14 días en la capital está en 713.
 
También detalla el número de contagios por cada distrito. En los últimos 14 días los que mayor cantidad han registrado han sido Fuencarral El Pardo (1.871), Puente de Vallecas (1.657) y Latina (1.582).
 
Varios municipios en la Comunidad de Madrid marcan ya una incidencia acumulada de más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes --más del 1% de su población infectada de Covid--, con Aranjuez a la cabeza, que ha registrado una tasa de 1.514,9.
 
En el informe se detalla la incidencia de los municipios de más de 50.000 habitantes, donde se explicita que Collado Villalba y Fuenlabrada también han superado la barrera de los 1.000, 1.259 y 1.021 respectivamente.
 
Pero también se refleja que en las localidades con una población menor a los 50.000 habitantes --la mayoría de los 179 municipios de la región-- la tasa media también supera este umbral, concretamente está en 1.038,6 contagios por cada 100.000 habitantes.
 
Además, teniendo en cuenta la tendencia creciente de los contagios en la región, es previsible que Alcobendas y Majadahonda también superen la incidencia del millar, al registrar en este informe 970,6 y 977,4.
 
La capital, por su parte registra el mayor número total de contagios en entre el 4 y el 17 de enero, concretamente 23.303, de los cuales, la mayor parte corresponden a la semana pasada, concretamente 12.384. Su incidencia a 14 días se sitúa en 713,5; lejos de las localidades más afectadas, pero por encima del umbral con el que se adoptaron restricciones la pasada semana en seis zonas básicas de salud y cinco municipios, los 618 casos por cada 100.000 habitantes.
 
LA TASA MEDIA REGIONAL: 809,9 CASOS POR CADA 100.000 HABITANTES
 
Y es que en la última rueda de prensa de evaluación de la situación de la pandemia de la Consejería de Sanidad, celebrada el pasado viernes, se informó de que habían modificado los criterios para aplicar restricciones. Entre los cambios figuraba que desde ese momento el límite de la incidencia sería la media regional, situada en esos 618 casos. Actualmente se encuentra en los 809,9 casos por cada 100.000 habitantes.
 
Atendiendo a los segmentos demográficos, sigue destacando el comprendido entre 15 y 24 años que registra 1.139,3 casos por 100.000 habitantes a 14 días, seguido por el de 25 a 44 años, que marca 909,8 y el de 45 a 65, con 891.
 
Asimismo, también recoge los casos "importado" procedentes de fuera de España; donde figura que se han identificado tres procedentes de Reino Unido, ninguno de África y cuatro de América --en la que detallan que uno procedía de México--. En diciembre se identificó una variante del virus en Reino Unido, a las que se les han sumado en enero las de Sudáfrica y Brasil.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.