Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 14:14:03 horas

Lunes, 18 de Enero de 2021
Ya se han retirado 20.000 toneladas

La recogida de residuos se normalizará "en dos días"

El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, ha aseverado que los servicios municipales de recogida de basura han retirado ya de las calles 20.000 toneladas de residuos acumuladas desde el pasado día 8 de enero.

[Img #108251]
 
"Desde el pasado día ocho se han recogido 20.000 toneladas de basura acumuladas; el punto máximo de acumulación fue el miércoles 13 con 9.000. En el último turno se han retirado 4.000 toneladas", ha dado a conocer tras la comisión del ramo.
 
Ante estos datos, Carabante asegura que la recogida de basuras "se comienza a normalizar" en la capital y que el servicio estará normalizado "en los próximos dos días como mucho".
 
Sobre la situación de las calles con la nieve y el hielo, ha explicado que "más de 4.000 calles están limpiadas completamente" así como "más de 3.000 itinerarios peatonales".
 
EL PSOE INSTA A ACELERAR LA RETIRADA DE RESIDUOS
 
Por su lado, el portavoz socialista de Medio Ambiente y Movilidad en el Ayuntamiento de Madrid, Ignacio Benito, ha instado al Gobierno municipal a que aceleren los trabajos de limpieza y retirada de basuras ante la amenaza de lluvias prevista a partir del miércoles porque el agua puede arrastrar residuos hacia bocas de alcantarillado y desagües y podría provocar "inundaciones en la M-30, el Metro, bajos de edificios, garajes, instalaciones deportivas y túneles".
 
Benito ha pedido al área de Medio Ambiente que "dé un acelerón" a los trabajos de limpieza y retirada de basuras y residuos, acumulados en las calles como consecuencia de la nevada de la semana pasada.
 
"Si la basura y las ramas de los árboles no se retiran antes del miércoles, las lluvias previstas para ese día pueden fundir el hielo y arrastrar el agua con los residuos hacia las bocas de alcantarillado y desagües, con consecuencias muy negativas como suciedad en el Manzanares, inundaciones en la M-30 y estaciones de Metro, bajos de edificios, garajes, instalaciones deportivas y túneles", ha argumentado.
 
Esto se traduciría en ·importantes daños económicos, atascos y riesgos para la seguridad de las personas". El concejal socialista ha pedido que el Gobierno municipal ponga en marcha una operación de limpieza especial de las aceras y calzadas que estén cerca de desagües y absorbederos de la red de saneamiento para evitar que se atasquen.
 
También ha exigido una limpieza de choque de los alrededores de los contenedores grandes de recogida de restos y envases y los de recogida selectiva de papel-cartón y vidrio "ya que se han convertido en auténticos basureros". Benito ve "imprescindible que se acabe con las descomunales acumulaciones de basuras" y ha instado al Gobierno municipal a volver a la recogida selectiva de residuos de un modo urgente.
 
Tampoco ha obviado que en los próximos días, con la llegada de la lluvia y el viento, "miles de árboles parcialmente afectados por la nevada pueden caer a la calle", por lo que apoya la decisión del Ayuntamiento de mantener el cierre de todos los parques de Madrid.
 
Benito ha planteado una operación urgente de señalización y balizamiento con cinta de los árboles de alineación con más riesgo de caída con el fin de proteger a peatones y vehículos, además de que se avise a la población a través de la página web municipal y los medios de comunicación para que los ciudadanos eviten acercarse a estos árboles en momentos de inestabilidad meteorológica.
 
Según Benito, el área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid "ha demostrado una gran incompetencia a la hora de recoger las basuras de las calles nevadas". "Es increíble que ocho días después de cesar la nevada, Madrid acumule en sus calles más de 7.000 toneladas de basura y que los servicios de limpieza y recogida sigan funcionando a paso de tortuga por la falta de planificación de los responsables municipales", ha lamentado.
 
El edil ha puesto en valor que "miles de trabajadores de limpieza se han dejado la piel en las calles con muy pocos resultados por falta de medios, de máquinas quitanieves, de sal y de maquinaria adecuada para quitar el hielo" como consecuencia de un contrato integral de limpieza que "ha permitido recortes de 2.000 trabajadores de limpieza y de un 30 por ciento en el presupuesto".
 
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.