Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 12:54:54 horas

Lunes, 18 de Enero de 2021
Aunque con un 16% menos que el año pasado

Madrid vuelve a liderar la creación empresas en noviembre

La Comunidad de Madrid ha vuelto a liderar en noviembre la creación de empresas con 1.568, aunque esta cantidad supone un 15,9% menos que el mismo mes que el año anterior, según los datos ofrecidos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

[Img #108242]
 
Tras Madrid, las comunidades autónomas con mayor número de sociedades mercantiles creadas en noviembre fueron Cataluña (1.483) y Andalucía (1.340), mientras que las que menos sociedades constituyeron fueron La Rioja (28), Navarra (47) y Cantabria (59).
 
En noviembre, la creación de empresas aumentó en tasa anual en siete comunidades, especialmente en Cantabria (+59,5%) y Castilla-La Mancha (+19,5%), y disminuyó en diez, principalmente en Madrid, Galicia (-10,9%) y Aragón (-9,2%).
 
Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, la Comunidad de Madrid también encabeza esta lista con 766, con un crecimiento anual del 18,8% en noviembre, aunque Extremadura supera su variación en comparación con el año anterior con un 33,3% más y 32 empresas disueltas. Por su parte, Andalucía (288) y Cataluña (171), también se encuentran al comienzo de la tabla.
 
Para la constitución de las 1.568 nuevas empresas creadas en noviembre en la región, se suscribieron más de 138 millones de euros, lo que supone un 22,5% más que en el mismo mes del año anterior.
 
Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital en este mes se mantuvo en las 598 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones fue de 352,4 millones de euros, cifra que supone un 63,2% menos que la del mismo mes del año anterior.
 
LA CREACIÓN DE EMPRESAS SE ESTANCA EN ESPAÑA
 
A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles apenas avanzó un 0,1% el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2019, hasta totalizar 7.339 nuevas empresas.
 
Con el leve avance interanual de noviembre, la creación de empresas regresa al menos a tasas positivas después de haber descendido un 7,9% en octubre. En los meses más duros de la pandemia, la creación de empresas registró descensos históricos, especialmente en abril, cuando cedió un 73%.
 
De acuerdo con los datos del INE, el número de sociedades mercantiles disueltas el pasado mes de noviembre registró su mayor cifra en un mes de noviembre desde 2013, con 2.062 empresas desaparecidas (una media de 69 al día), cifra un 4% superior a la del mismo mes de 2019.
 
En tasa mensual (noviembre de 2020 sobre octubre del mismo año), la constitución de empresas bajó un 0,7%, mientras que las disoluciones empresariales se dispararon un 29,8%, su mayor alza en un mes de noviembre en al menos cinco años.
 
El 23,4% de las sociedades mercantiles que se crearon en noviembre del año pasado se dedica al comercio y el 15,7% a inmobiliarias, financieras y seguros.
 
En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,9% pertenecía a industria y energía y el 19,7% al comercio.
 
Para la constitución de las 7.339 empresas creadas en noviembre se suscribieron más de 367 millones de euros, lo que supone un aumento del 14,6% respecto al mismo mes de 2019, mientras que el capital medio suscrito, que se situó en 50.089 euros, repuntó un 14,5% en tasa interanual.
 
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.