Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 13:05:44 horas

Jueves, 14 de Enero de 2021
Pide extremar la precaución ante las heladas

La Comunidad agradece "el enorme esfuerzo colectivo" de los madrileños

La Comunidad de Madrid ha agradecido el "esfuerzo colectivo" realizado por el conjunto de la sociedad madrileña frente a la tormenta Filomena, así como los equipos de emergencias y las diferentes administraciones por la plena coordinación en la gestión de los daños causados.

[Img #108114]Así lo ha señalado el consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, en la comparecencia ofrecida junto al consejero de Educación, Enrique Ossorio, y el de Economía, Manuel Giménez, para dar cuenta de la gestión de esta emergencia por parte del Ejecutivo regional y en la que ha recomendado seguir extremando las precauciones ante las heladas que están dejando las bajas temperaturas.
 
"La situación mejora día a día especialmente en el aspecto de la movilidad personal como en el aseguramiento de las infraestructuras en aras a evitar riesgos para la integridad personal. Estamos dando pasos firmes para la recuperación de la normalidad que no seguirá sin ser total pero en los próximos días mejorara", ha subrayado.
 
Seguidamente, ha querido elogiar como en días anteriores el "compromiso cívico lleno de prudencia y ejemplos de solidaridad" por parte de los madrileños, pidiendo continuar en ese comportamiento dado que la situación sigue "siendo complicada".
 
Cuando se cumplen diez días de seguimiento por parte de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) de la tormenta y de gestión de los daños provocados a su paso por la región, el consejero madrileño ha subrayado la capacidad de coordinación de ASEM112 así como el esfuerzo y trabajo de la administración regional, nacional y municipal.
 
TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN
 
El responsable del Plan de Protección Civil ha destacado la "transparencia" con la que la presidenta regional, Isabel Diaz Ayuso, y todos sus consejeros están gestionando esta emergencia y ha defendido la gestión de ASEM112.
 
"Nos anticipamos en todo momento, alertando a los ayuntamientos y a la población desde el día 27 de diciembre, fecha en la que se activó el nivel 0 del Plan de Inclemencias Invernales, ha recordado.
 
López ha destacado que la Comunidad de Madrid ha puesto todos sus recursos en la gestión de la emergencia, y dando cobertura a los municipios.
 
En ese sentido, ha explicado que la Comunidad ha repartido, a través de las agrupaciones voluntarios de Protección Civil y la dirección general de Carreteras casi 450 toneladas de sal en 91 municipios.
 
Ya el 4 de diciembre, la consejería de Justicia, Interior y Víctimas remitió un escrito a los ayuntamientos de la región recordándoles que, de acuerdo con el Plan de Inclemencias Invernales, debían comprar y almacenar sal para la utilización dentro del ámbito municipal.
 
Pese a ello, y debido a la emergencia vivida en todos los puntos de la región, el Ejecutivo regional ha adquirido estos últimos días cientos de toneladas que se han repartido entre los consistorios.
 
Ese apoyo a los municipios ha continuado toda la jornada de hoy, con presencia de 31 retenes forestales en 34 municipios de toda la región con un total de 232 efectivos.
 
Estos profesionales han realizado labores de todo tipo, retirada de hielo y arbolado caído o peligroso, limpieza de accesos y aceras, apertura de accesos a colegios, farmacias y oficinas de correos.
 
Asimismo, en coordinación con el Consorcio Regional de Transportes y la Empresa Municipal de Transportes, las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil han llevado a cabo desde ayer la limpieza de las paradas de autobús, facilitando así su uso por los ciudadanos y mejorando, de este modo, la movilidad y la vuelta a la normalidad en el conjunto de la región.
 
Por último, López ha vuelto a subrayar la labor del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, que ha llevado a cabo casi 2.300 actuaciones desde el pasado viernes.
 
Entre éstas destacan las labores de eliminación de riesgos en la vía pública como arbolado inestable, revisión de cornisas con equipos especializados de maquinaria pesada y mejora de la accesibilidad de residencias, urbanizaciones aisladas y empresas de suministros esenciales. Por último, los gestores de emergencias han recibido hasta esta tarde 132.000 llamadas.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.