Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 21 de Noviembre de 2025 a las 13:05:44 horas

Jueves, 14 de Enero de 2021
Solicita al Gobierno que declare la capital zona catastrófica

Madrid cuantifica los daños de la gran nevada en 1.398 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha cifrado en 1.398 millones de euros los daños causados en la ciudad tras la gran nevada del temporal 'Filomena'. La Junta de Gobierno de la ciudad ha aprobado solicitar al Gobierno de la nación la solicitud para que declare la capital zona afectada gravemente por una emergencia, conocida anteriormente como zona catastrófica.

[Img #108105]
 
La cifra de daños es estimativa y ha sido calculada "en función de daños a la actividad económica y también daños a infraestructuras y bienes al Ayuntamiento", ha señalado el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.
 
Almedida ha dado a conocer, además, que ya ha mantenido conversaciones con el delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, y con el ministro de Movilidad, José Luis Ábalos, sobre la declaración de zona catastrófica. Además, ha agradecido una llamada telefónica de Ábalos donde ofrecía "medios y maquinaria de los que disponen para determinados puntos de la capital". Estos estarán en la capital "a lo largo de la tarde de hoy".
 
Pese a que el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ya avanzaron ayer que darían luz verde a esta solicitud, la Junta de Gobierno lo ha aprobado hoy formalmente. Almeida ha pedido "celeridad" en la respuesta del Gobierno para "aligerar" la situación que vive la capital, sobre todo por los madrileños "gravemente afectados".
 
"En esta ciudad cayeron 1.250.000 kilos de nieve en 30 horas, 22,3 millones de metros cúbicos de nieve. Implica poner una fila de camiones desde Madrid a Bruselas, y aún así, 120 kilómetros más. Se ha producido una catástrofe en la ciudad de Madrid con grave afección a bienes y la actividad económica", ha manifestado el regidor en rueda de prensa.
 
A ello se ha unido, ha continuado, "una bajada drástica de temperaturas", por lo que esa nieve se ha convertido en "una masa helada". "No somos el único municipio que ha solicitado esta declaración, por lo que da cuenta de la magnitud de este temporal", ha apuntado.
 
Con esta declaración, el Gobierno municipal busca "dos objetivos básicos", por un lado "hacer frente a los gastos extraordinarios de esta pandemia y que aquellas personas que hayan sufrido daños se vean resarcidos lo antes posible".
 
Se han presentado informes en los que se evalúa preliminarmente daños en viario, estructuras. Además, se está haciendo el examen de la cuantía que suponen estos daños para los madrileños.
 
"Creemos que concurren todos los requisitos, solo pedimos que se tome con celeridad, con rapidez, para que sepamos a qué atenernos. Si se declara a Madrid zona catastrófica, se estipula en ese Real Decreto las líneas de ayuda, la cuantía y los modos de gestión", ha detallado.
 
En caso de que no se conceda esta declaración, Almeida ha aseverado que el Ayuntamiento "no dejará tirados a los madrileños".
 
AYUSO PEDIRÁ LA DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA DE MADRID EN SU CONJUNTO
 
También, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, pedirá al Gobierno central la declaración de  'zona catastrófica' para toda la región en su conjunto.
 
Así lo ha avanzado en declaraciones a los medios, en Torrejón de Velasco, donde ha detallado que esta petición se abordará el próximo miércoles en el Consejo de Gobierno, ya que los consejeros están ahora mismo evaluando los daños en sus áreas.
 
"Según la ley, la Comunidad cumple con los requisitos para acogerse a esta declaración. Primero porque ha sido gravemente afectada por la borrasca, y esta atención supera a los propios medios disponibles por parte de la Administración, y después por la paralización de los servicios públicos esenciales", ha señalado.
 
Ayuso, que ha desgranado que ocho municipios ya han solicitado esta misma declaración para sus propias localidades, ha hecho hincapié en que hay sectores muy afectados como los ganaderos, agricultores, comerciantes o transportistas.
 
"Nosotros lo estudiaremos en el próximo Consejo de Gobierno y también solicitaremos al Gobierno declarar zona catastrófica Madrid para ayudar a todos estos sectores afectados, a todos estos los municipios y juntos tener soluciones y ayudas para no solo para volver a la normalidad sino recuperar todo aquello perdido", ha remarcado. Para Ayuso, esta ayuda es "necesaria" porque hay que "cuidar de todos los municipios".
 
En este sentido, ha anunciado que el Gobierno regional, desde la Consejería de Vivienda y Administración Local, va a dotar, a través del PIR, de 30 millones de euros para ayudar a las municipios a recobrar la normalidad y dejar sus instalaciones "en perfecto estado".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.