Jueves, 20 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 14:38:45 horas

Miércoles, 13 de Enero de 2021
Agradece a los madrileños "su solidaridad y comportamiento cívico"

Almeida niega que el Gobierno central dejara solo al Ayuntamiento con la nevada

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha asegurado que el Gobierno central "no dejó solo" al Ayuntamiento de Madrid durante la gran nevada ocasionada por el temporal de 'Filomena'.

[Img #108056]
 
"No tengo la sensación de que nos dejó solos. Tuve comunicación con el delegado del Gobierno. No puedo decir que nos dejaran solos", ha manifestado el regidor durante una entrevista en Cope.
 
Ahora mismo, ha continuado, "lo más preocupante" en la capital son las caídas ocasionadas por el hielo, pues en algunas zonas de la capital se ha llegado a los -10 grados de temperatura, "algo que no pasaba desde 1945". Y es que "más de 2.000 personas han sido atendidas como consecuencia de fracturas".
 
También se trabaja en el balizamiento de zonas con nieve en las cornisas para evitar posibles riesgos "que puedan suponer un peligro". "Es una enorme dificultad el reto al que nos enfrentamos", ha apuntado.
 
"MOMENTOS DIFÍCILES"
 
El alcalde ha agradecido a los madrileños "su solidaridad y comportamiento cívico" en estos "momentos tan difíciles" en los que la capital se ha visto 'cercada' por el temporal Filomena cuando continúa luchando contra la pandemia de coronavirus.
 
Así lo ha manifestado el regidor capitalino durante su intervención en la inauguración del foro económico 'Spain Investors Day', que se celebra en Madrid, pero al cual no ha podido acudir debido a las consecuencias del temporal.
 
"La tormenta Filomena no me ha permitido estar con ustedes, como hubiera deseado. Pero espero que entiendan que la ciudad exige ahora un compromiso a tiempo completo para restaurar su normalidad", ha expresado el alcalde durante una intervención en inglés.
 
Martínez-Almeida ha puesto de relieve que la capital vive "momentos difíciles" debido a "la peor tormenta de nieve y ola de frío en décadas" que ha tenido lugar "en medio de la peor pandemia mundial en un siglo".
 
"Nuestros servicios de emergencia están trabajando duro desde el viernes pasado, ayudando a los ciudadanos y quitando la nieve, el hielo y las ramas de los árboles de nuestras calles. Y al mismo tiempo, nuestros profesionales de la salud trabajan sin descanso todos los días en nuestros hospitales para luchar contra la pandemia. Todos están haciendo lo mejor que pueden", destacado.
 
Para el regidor, los madrileños y españoles tienen trabajo duro y determinación así como "fe en el futuro". "Confiamos plenamente en que superaremos pronto esta crisis", ha aseverado.
 
VILLACÍS: "NO ES MOMENTO DE BATALLITAS POLITICAS"
 
La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, cree por su parte que no es momento de "rencillas y egos" ni de "medallas y batallitas políticas" sino de que las administraciones trabajen coordinadamente, como afirma que se está produciendo en la capital, demostrando la "madurez" que la ciudadanía demanda a sus representantes.
 
En una entrevista en 'Antena 3', la vicealcaldesa ha sido preguntada por el supuesto desencuentro entre el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska y la titular de Defensa, Margarita Robles, por la petición de ayuda hecha por Madrid y por la potencial declaración de zona catastrófica, que incluso el Ministerio de Interior ahora barajaría aprobarla de oficio.
 
"Es absurdo que alguien se ponga una medalla por pedirla. Me da igual que lo hagamos nosotros o el Ministerio de oficio. Es el momento de reconocer la entidad de esta nevada y cómo afecta a la vida de muchas empresas, trabajadores y servicios públicos", ha defendido.
 
Villacís ha insistido en que con esta nevada, "la mayor en 70 años", "no es momento para medallas ni batallitas políticas". Y el mejor ejemplo ha sido "que Madrid ha funcionado cuando nos hemos coordinado y trabajado juntos".
 
La vicealcaldesa ha señalado así que rápidamente contó con la UME para despejar los accesos a Mercamadrid tras una llamada telefónica a Margarita Robles, unido a que el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, se puso en contacto, algo que ocurría "por primera vez en un año, cuando se ha pasado la peor pandemia y Madrid ha estado entre las ciudades más afectadas en el mundo".
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.