Miércoles, 19 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 a las 20:15:27 horas

Miércoles, 13 de Enero de 2021
Desde el inicio de la pandemia

El 5 de enero, el día con más positivos de coronavirus en Madrid

El martes 5 enero se ha convertido en el día con más positivos de coronavirus en Madrid desde el inicio de la pandemia, al haber alcanzado los 7.246 casos asignados a dicha fecha, según el último informe epidemiológico diario.

[Img #108054]
 
La Comunidad de Madrid consolida diariamente la serie de casos confirmados, asignando a los casos nuevos notificados la fecha en la que se toma la muestra.
 
Hasta hora, el día con más positivos había sido el viernes 18 de septiembre, en el que figuran a día de hoy 7.225 casos, y que corresponde a la semana en la que se registró el pico máximo de casos de la segunda ola, la 38.
 
A pesar de que el 5 de enero fue el día con más positivos, el último informe epidemiológico semanal señala que los máximos epidémicos se registraron en la semana 38, que va del 14 al 20 de septiembre, con 29.346 casos, frente a los 24.794 correspondientes a la semana del 4 al 10 de enero, según los datos actualmente disponibles.
 
"AUMENTO PREOCUPANTE"
 
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha reconocido que el aumento de casos de coronavirus en la región "empieza a ser preocupante" y ha puesto el foco en los contagios en reuniones sociales y familiares.
 
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el dirigente regional ha indicado que será el viernes, como suele ser habitual, cuando la Consejería de Sanidad anuncie si habrá más restricciones en zonas básicas de salud o para el conjunto de la autonomía.
 
Aguado ha hecho hincapié en que hay que "seguir alerta para evitar que esta tercera ola pueda colapsar el servicio sanitario" o complicar "todavía más" el arranque de año.
 
El vicepresidente ha incidido en que los contagios "se siguen produciendo en las casas, en las reuniones familiares y sociales". "Están llegado a los centros de salud familias enteras contagiadas, por eso hay que poner el foco en los hogares", ha declarado.
 
Para el dirigente autonómico, "cualquier restricción que haya que plantear tiene que ver con tratar de limitar al máximo ese tipo de reuniones". Así, ha detallado que más del 80% de los casos que se están detectando en las últimas fechas se producen ahí.
 
Respecto a la posibilidad de un confinamiento, Aguado ha manifestado que el Gobierno regional no lo ha valorado en su reunión de este miércoles y ha recalcado que luchan y trabajan para evitarlo. "Trabajamos para seguir manteniendo la economía abierta, los colegios abiertos, y desde luego no contemplamos otra opción que seguir en esa línea", ha dicho.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.