Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 14:01:27 horas

1
Martes, 05 de Enero de 2021
Por 133.000 euros al mes

La Comunidad contrata a Cruz Roja para que le ayude con la vacuna

Sanidad argumenta que se trata "de una emergencia de carácter inaplazable"

La Comunidad de Madrid abonará a Cruz Roja 133.000 euros al mes a Cruz Roja para que le ayude con la campaña de vacunación de coronavirus, según consta en una orden del 29 de diciembre del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero.

[Img #107742]
 
En la misma, se recoge que "el servicio que integra el objeto del contrato se considera de máxima necesidad para afrontar la actual situación de crisis sanitaria producida por la infección del Covid, y el no realizarlo a tiempo representaría un grave peligro para la salud de los ciudadanos derivado del riesgo incrementado de contagio de las personas no vacunadas".
 
Por ello, la Consejería de Sanidad argumenta que al tratarse "de una emergencia de carácter inaplazable, se ha solicitado un único presupuesto para el servicio de apoyo a la vacunación frente a la Covid-19 a la Organización Cruz Roja Española". Este asciende 804.098,53 euros, ya que se trata de seis meses de apoyo.
 
El Gobierno regional considera que esta entidad "reúne las condiciones técnicas necesarias para la prestación del servicio con garantías de calidad, incluyendo los medios personales, materiales, y organizativos".
 
El servicio se prestará de lunes a viernes laborables en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas. Cruz Roja dispondrá de una persona que haga de enlace con la Dirección General de Salud Pública y con 12 equipos de vacunación diarios durante la vigencia del contrato.
 
Asimismo, pondrá a disposición 12 coches para estos equipos, material de reanimación, material sanitario general, contenedores de residuos sanitarios así como teléfono móvil y tablet/pórtatil con acceso a Internet (necesario para la recogida de información de la vacunación).
 
El consejero de Sanidad reconoció este lunes que la Comunidad está vacunando más lento debido al retraso de un día en recibir la vacuna, su proceso de descongelación y al coincidir estas fechas con los festivos (los mayores y trabajadores no se encuentran en las residencias).
 
Además, no descartó la posibilidad de que otras entidades se sumasen a la vacunación. "Se usarán todos los recursos necesarios tanto públicos como privados. "Lo importante es administrar la vacuna, que tengamos el mayor número de madrileños inmunizados, que vayamos creciendo en ese número de personas vacunas. Iremos utilizando todos los recursos como hemos hecho desde el principio de la pandemia", señaló.
 
AYUSO DICE QUE VACURARÁ TODOS LOS DÍAS
 
Por su lado, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que el Gobierno regional "va a vacunar los lunes, los martes, los miércoles, los jueves, los viernes, los sábados, los domingos y los festivos", mañana y tarde.
 
Además, a través de su cuenta de Twitter, ha sostenido que lo hará "con todos los medios disponibles, públicos y privados". "Incluso de noche", ha remarcado.
 
Así lo ha expresado la dirigente madrileña después de que en los últimos días el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, haya reconocido que la región ha vacunado más lento debido al retraso de un día en recibir la vacuna, su proceso de descongelación y al coincidir estas fechas con los festivos (los mayores y trabajadores no se encuentran en las residencias).
 
 
Comentarios (1) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.161

  • Madrileño

    Madrileño | Miércoles, 06 de Enero de 2021 a las 06:02:36 horas

    ¿De verdad tiene que pagar a Cruz Roja?, Que pasa con los miles de sanitarios de la Comunidad , igual que es hay mucho liberado sindical ¿?( esos que en plena pandemia solo un pequeño porcentaje de ofreció a incorporarse ).
    Sra.Ayuso bien porque decida vacunar hasta por la noche , y cuidado con no reservar para segunda dosis, te la van a jugar, pero muy mal que recurra a "contratación" de externos ,encina Cruz Roja que se nutre de subvenciones y donativos, que tiempos en los que Cruz Roja presumía de "voluntariado" , ah ¿qué ahora también ?.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.