"Preocupación lógicamente sí, porque ya hemos detectado cuatro casos y los indicios que tenemos de la secuenciación que estamos haciendo es que vamos a detectar más casos", ha trasladado Escudero en una entrevista con 'Telecinco'.
Ha reconocido que desde el punto de vista clínico no cursa con pero pronóstico pero el nivel de contagiosidad es más alto. Por eso, ha insistido en reforzar los controles en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para conocer las personas que llegan a Madrid hacerles una trazabilidad.
"El refuerzo de Barajas es algo que lo hemos pedido desde hace muchos meses y es fundamental. La primera vez que aparece el virus es desde Barajas y hemos insistido desde mayo en que por seguridad es fundamental que los viajeros se hagan prueba en origen", ha recordado el consejero.
TOMARÁN MEDIDAS SI AUMENTAN LOS CASOS
Por otro lado, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha señalado que de momento no se puede apreciar aún el efecto de la Nochebuena y la Navidad en el número de nuevos contagios, pero ha advertido de que si se percibe un aumento preocupante "se tomarán medidas" enmarcadas en el modelo de zonas básicas de salud y restricciones a la movilidad que vienen aplicando desde su departamento.
"La incidencia puede sufrir un cierto retroceso por los días festivos, hay que ver cómo transcurre", ha indicado el consejero en una entrevista en 'RNE', en la que ha indicado que durante los días de fiesta la Atención Primaria no está "en pleno rendimiento" y por lo tanto se registran "menos casos" en el día, pero que "suelen aparecer de forma posterior".
En este sentido ha indicado que en base a cómo evolucione se verá qué decisión tomar que encuadrarían en su modelo de restricciones en Zonas Básicas de Salud (ZBS).
Una actitud similar a la del resto de consejeros que han atendido este lunes al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde, según Escudero, se percibía una "calma tensa" ante el efecto que puede tener el aumento de la movilidad asociado a la Navidad.
"Aunque estemos en pequeños incrementos o estabilizaciones, cuando hay fiestas posteriormente suelen aumentar los casos", ha alertado el consejero.
MMadriz | Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 a las 12:27:00 horas
Insignificancia en contraposición con la enorme subida de contagiados e ingresados en hospitales,así como el constante número de muertos, gracias a animarnos a salir y consumir.
Accede para responder