Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 18:43:11 horas

Domingo, 27 de Diciembre de 2020
Ante la llegada de la nieve

El 112 recomienda extremar la seguridad en las salidas a la montaña

La Comunidad de Madrid ha recomendado extremar la seguridad en las salidas a la montaña ante la llegada de la temporada de nieve, y contactar con Emergencias 112 en caso de haberse perdido.

[Img #107429]
En un comunicado el Gobierno regional ha destacado la labor del Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) que se ha "consolidado como uno de los grupos de rescate más importantes de España y Europa", y que durante 2019 llevó a cabo 221 intervenciones con La Pedriza como una de las zonas más frecuentes de trabajo.
 
Como en años anteriores, el helicóptero fue una de las herramientas fundamentales en el funcionamiento de este grupo, y participó en más del 60 por ciento de las intervenciones.
 
Sin embargo, "pese a la eficacia y profesionalidad de este grupo de rescate", considera que es necesaria la colaboración ciudadana, así que el Gobierno regional ha recomendado que los senderistas se aseguren de que la ruta es adecuada para las condiciones físicas y la experiencia de cada uno, y que se planifique el horario de salida y regreso de la excursión con el fin de llegar dos horas antes de la puesta de sol.
 
Asimismo, es importante tener el teléfono móvil con batería cargada y es recomendable que tenga instalada la aplicación 'My112', diseñada para "facilitar la comunicación con el centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid 112 y ofrecer una localización exacta de la persona en caso de accidente o extravío".
 
También ha aconsejado vestir con colores vivos que puedan facilitar la ubicación y el rescate, y han recordado que la montaña se debe acudir con calzado adecuado y ropa acorde a la actividad que se va a realizar y las condiciones climatológicas previstas.
 
"El equipamiento debería incluir una manta térmica; comida a base de alimentos ricos en calorías, energéticos y frutos secos y agua. Es conveniente además, que las personas alérgicas lleven consigo los medicamentos que puedan necesitar en caso de urgencia", ha subrayado el Ejecutivo autonómico.
 
PREPARAR LA RUTA Y CONSEJOS PARA LA ALTA MONTAÑA
 
Antes de salir hay se debe actualizar la información sobre las previsiones meteorológicas de la zona, revisar la localización de refugios próximos y el estado de los caminos y veredas. Además, es una buena medida dejar aviso a familiares y amigos de la ruta que se pretende seguir.
 
Otros elementos que pueden ayudarnos en el campo son una linterna, un pequeño botiquín y una cuerda de entre diez y quince metros de longitud.
 
Cuando la ruta se va a llevar a cabo en terreno de media o alta montaña es necesario llevar piolet, crampones, casco y preparar la mochila con un extra de ropa de abrigo por si cambian las condiciones meteorológicas de manera súbita.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.