"Un día para la historia y para la esperanza"
Aguado: "Hoy es el principio del fin de este maldito virus"
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha trasladado que hoy es un día "para recordar" con las personas mayores en residencias recibiendo la primera vacuna contra el Covid-19.
"Hoy es un día para recordar. Un día para la historia y para la esperanza. Un día de homenaje y reconocimiento a la ciencia y a los investigadores. ¡Gracias! El principio del fin de este maldito virus", ha escrito el vicepresidente en su cuenta de Twitter, junto con la noticia de la primera mujer vacunada en Espala, Araceli, de 96 años.
La Comunidad de Madrid comienza este domingo la vacunación contra el coronavirus con 1.200 dosis en tres residencias de mayores. Las primeras vacunaciones se producirán en la residencia de mayores de Vallecas sobre las 11 horas, han informado fuentes de Sanidad.
ESCUDERO CREE QUE LA LLEGADA DE LA VACUNA ES UN AVANCE
Por su parte, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado que la llegada de la vacuna es "una buena noticia, un avance en el camino y un paso más" pero considera que "se ha jugado en exceso con la emoción de la recepción de la vacuna".
"Es un paso más pero todas las medidas de precaución, mascarilla, ventilación, higiene tenemos que seguir con ellas porque es un periodo largo. El virus sigue con nosotros y tenemos que seguir con mucha cautela. La emoción hay que manejarla con prudencia y el uso que ha hecho el Gobierno de sus medios no me ha parecido adecuado", ha trasladado Escudero en una entrevista con 'Cope'.
Asimismo, el consejero de Sanidad ha afeado al Gobierno central que haya puesto su logo cubriendo el embalaje de las vacunas y le ha pedido que actúe con "más lealtad, coordinación y prudencia". Sobre si cree que en verano se habrá llegado al 70% de población vacunada y así alcanzar la inmunidad de grupo, Escudero ha reconocido que, si siguen "a este ritmo", va a ser "complicado" con la cantidad de vacunas que disponen.
"A este ritmo de vacunación y con la cantidad de dosis recibidas es complicado llegar al horizonte prometido por el Gobierno ya que, por lo que cuenta el Ministerio, son 200.000 vacunas y en Madrid viven 6 millones de personas, a ese ritmo es difícil", ha lamentado.
Por último, el titular de Sanidad ha indicado que es importante hacer una campaña de vacunación destinada a aquellos que no quieren hacerlo.
![[Img #107421]](https://madridpress.com/upload/images/12_2020/2306_fotonoticia_20201227104648_1920.jpg)
"Hoy es un día para recordar. Un día para la historia y para la esperanza. Un día de homenaje y reconocimiento a la ciencia y a los investigadores. ¡Gracias! El principio del fin de este maldito virus", ha escrito el vicepresidente en su cuenta de Twitter, junto con la noticia de la primera mujer vacunada en Espala, Araceli, de 96 años.
La Comunidad de Madrid comienza este domingo la vacunación contra el coronavirus con 1.200 dosis en tres residencias de mayores. Las primeras vacunaciones se producirán en la residencia de mayores de Vallecas sobre las 11 horas, han informado fuentes de Sanidad.
ESCUDERO CREE QUE LA LLEGADA DE LA VACUNA ES UN AVANCE
Por su parte, el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado que la llegada de la vacuna es "una buena noticia, un avance en el camino y un paso más" pero considera que "se ha jugado en exceso con la emoción de la recepción de la vacuna".
"Es un paso más pero todas las medidas de precaución, mascarilla, ventilación, higiene tenemos que seguir con ellas porque es un periodo largo. El virus sigue con nosotros y tenemos que seguir con mucha cautela. La emoción hay que manejarla con prudencia y el uso que ha hecho el Gobierno de sus medios no me ha parecido adecuado", ha trasladado Escudero en una entrevista con 'Cope'.
Asimismo, el consejero de Sanidad ha afeado al Gobierno central que haya puesto su logo cubriendo el embalaje de las vacunas y le ha pedido que actúe con "más lealtad, coordinación y prudencia". Sobre si cree que en verano se habrá llegado al 70% de población vacunada y así alcanzar la inmunidad de grupo, Escudero ha reconocido que, si siguen "a este ritmo", va a ser "complicado" con la cantidad de vacunas que disponen.
"A este ritmo de vacunación y con la cantidad de dosis recibidas es complicado llegar al horizonte prometido por el Gobierno ya que, por lo que cuenta el Ministerio, son 200.000 vacunas y en Madrid viven 6 millones de personas, a ese ritmo es difícil", ha lamentado.
Por último, el titular de Sanidad ha indicado que es importante hacer una campaña de vacunación destinada a aquellos que no quieren hacerlo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.217