Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 14:06:06 horas

..
Viernes, 18 de Diciembre de 2020
Remitido

Lo que debes saber sobre los requisitos del Ingreso Mínimo Vital

El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es un programa desarrollado por el Gobierno central a través de la Seguridad Social para ayudar hasta a 850.000 hogares españoles en situación de extrema pobreza, con una prestación mensual de entre 462 y 1.015 euros, dependiendo de su situación familiar.

[Img #107095]
 
A pesar de haber sido aprobada en mayo de 2020, la también conocida como Renta Mínima no ha estado exenta de dudas y muchas son las personas que aún desconocen si pueden acceder a esta ayuda gubernamental. Por lo que acudir a profesionales como Gestinmar Abogados puede ser de utilidad, tanto para conocer los requisitos y orientación sobre ellos, como para obtener una valoración de su situación personal y familiar actual.
 
Los requisitos básicos a cumplir
 
Residencia legal
 
Para poder acceder a la Renta Mínima, la persona interesada debe ser residente en España y tener entre 23 y 65 años de edad.
 
La residencia debe ser legal y efectiva, y se solicitarán los documentos que así lo comprueben. Sin embargo, algunos documentos avalan la posibilidad de que personas en situación de riesgo por violencia de género, trata y explotación sexual, y que por esa razón hayan podido asentarse en España pero no tener la legalidad, pudieran ser consideradas para la ayuda. En ese caso, nuevamente, solicitar la orientación de estos abogados en Madrid Sur es la opción más indicada. De esa manera no tendrás dudas y podrás afrontar el proceso con mayor confianza.
 
Del mismo modo serán consideradas las personas con 18 años o más, que tengan hijos y que tengan al menos un año cumplido de residencia legal en España.
 
Trabajo y cotización de la Seguridad Social
 
Una de las dudas más frecuente sobre el Ingreso Mínimo Vital tiene relación con los estudiantes universitarios. Aunque la ley indica que aquellas personas que vivan de forma independiente puedan cobrar la prestación, es indispensable haber trabajado y tener al menos 1 año de cotizaciones en la Seguridad Social.
 
Adicionalmente a ello, toda persona interesada deberá tener la declaración de la renta del último ejercicio -al menos-, pudiendo ser solicitada la de años anteriores.
 
Patrimonio neto
 
El Ingreso Mínimo Vital es un programa desarrollado para paliar las necesidades de un sector de la población limitado económicamente. Según estimaciones, la pobreza extrema engloba a los ciudadanos españoles que viven con 250 euros o menos cada mes.
 
Para determinar si una persona o una familia pueden solicitar la Renta Mínima, se realiza un informe de patrimonio neto, para lo cual también conviene buscar asesoría para empresas en Humanes, que están familiarizados con este trámite y podrán brindar la información necesaria sobre temas financieros.
 
Es importante también en el caso de la asesoría para empresas brindada por ese bufete de abogados, que las empresas que colaboren con la empleabilidad de personas beneficiadas por el programa de Renta Mínima tendrán beneficios fiscales y laborales al largo plazo, como muestra de su compromiso por combatir la pobreza extrema en el país.
 
El informe de patrimonio neto calcula los ingresos menos las deudas, de forma anual, y no podrá ser superior a 16.615 euros para una persona que viva sola, ni superior a 42.190 euros para una familia de cuatro personas. Todas las personas que tengan un patrimonio igual o inferior al mencionado, podrían cobrar la prestación del IMV.
 
¿Puedes cobrar el Ingreso Mínimo Vital?
 
El Ingreso Mínimo Vital ha sido implementado en Alemania, Francia y España recientemente, y en los países escandinavos forma parte de su historia social desde al menos hace 5 décadas. No obstante, es un tema sobre el que tanto empresas como personas pueden tener dudas, y la mayoría de las dudas son acerca de todos los requisitos que se deben cumplir.
 
Porque además de la edad, la residencia legal, de haber trabajado legalmente y no contar con un patrimonio neto que exceda los límites de consideración de pobreza, la documentación exigida, los organismos ante los que debe solicitar y las recomendaciones para que la solicitud sea exitosa pueden variar de ciudad en ciudad. Y, desde luego, cada situación personal es única y diferente de todas las demás, por lo que lo mejor será buscar la ayuda de una gestoria en Humanes, tanto si es una persona que está buscando información para presentar su solicitud, como si se trata de una empresa interesada en los beneficios fiscales y laborales que tendrá al momento de implementar la contratación de personas que estén siendo beneficiadas por la prestación de renta mínima.
 
Desde el 1 de junio toda persona residente en España y con un patrimonio neto personal inferior a los 16 mil euros, puede cobrar la Renta Mínima. Para saberlo, además de asesoría, se necesita valorar su situación real, y conforme a ello realizar la solicitud formal a través de una variedad de canales que la Seguridad Social ha habilitado para ello, desde los ayuntamientos con convenio hasta la página oficial del SEPE.
Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.